Secciones

Escasez hídrica complica a un millar y medio de chonchinos en los campos

El alcalde Fernando Oyarzún aseguró que se requiere de recursos para contratar camiones aljibes en este verano.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un complejo escenario gatillado por las menores precipitaciones de la época y la falta de almacenamiento del recurso inciden en la escasez de agua potable en el mundo rural insular, sobre todo en el verano. Solamente en la comuna de Chonchi unas 400 familias de distintos sectores evidencian problemas en la disponibilidad hídrica.

Esta condición que ya se ha replicado en períodos estivales anteriores obligó a dirigentes de juntas vecinales y comunidades huilliches a reunirse con las autoridades locales.

A través de una asamblea realizada ayer en el Teatro Municipal de Chonchi los cerca de 150 líderes sociales plantearon al alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) la imperiosa necesidad de que desde el nivel central se destinen recursos económicos para la disposición de camiones aljibes que distribuyan el vital líquido en la población afectada.

Miguel Colivoro, poblador de Huitauque, admitió que una gran parte de las cerca de 30 familias de su comunidad "tienen problemas de agua, siempre se ha solucionado con los camiones aljibes; así como nosotros, en toda la comuna tienen problemas igual que nosotros".

Una realidad no muy distinta viven los habitantes de Canán, quienes ha comenzado a sentir los efectos de la escasez de agua que golpea a la provincia de Chiloé, ante lo cual requieren de apoyo estatal para hacer frente a esta problemática.

oyarzún

El alcalde Oyarzún no descartó que el número preliminar de un millar y medio de vecinos ya afectados por esta condición pueda aumentar durante el transcurso de las próximas semanas y en la medida de que no lleguen recursos desde el Gobierno para paliar esta dificultad.

"Hay que ser súper consciente de esa situación y adelantarnos de lo que va a venir para el mes de enero, febrero y marzo", dijo el alcalde.

Oyarzún también señaló que "lo que esperamos que se puedan sensibilizar ante esta situación y poder generar recursos a la comuna de Chonchi para el tema del déficit hídrico y poder trabajar en conjunto".

El político mencionó que espera sostener en los próximos días una audiencia ante el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, con el fin "de poder concretar de que exista disponibilidad de recursos económicos para poder contratar camiones aljibes que puedan destinar agua a nuestros vecinos".

Mientras tanto, este municipio chilote iniciará las coordinaciones con el Cuerpo de Bomberos de Chonchi para la entrega de agua potable en localidades necesitadas.

400 familias rurales presentan problemas de disponibilidad de agua en Chonchi.