Secciones

En el Cahuala se juega interregional de vóley

E-mail Compartir

Hoy continúa el segundo día de competencias del certamen interregional de vóleibol Copa Osvaldo Ruiz Frías, torneo que por segundo año consecutivo organiza el Club Vóley Castro de la capital chilota.

Siete equipos en damas y varones son los que se disputan su paso a la final que se desarrollará mañana en el gimnasio del Colegio Cahuala Insular, epicentro del campeonato.

Clubes de Santiago, Talca, Cunco, Calbuco, Victoria, Achao y Castro llegaron ayer hasta el recinto de Villa Llau Llao.

Felipe Zúñiga, entrenador del equipo anfitrión y organizador de la competencia, destacó el nivel de los participantes.

"Este campeonato es financiado por el 2 de los recursos del Gobierno Regional de Los Lagos para actividades deportivas. Ayer se jugaron 14 partidos y hoy, seis, en todo competidor. El nivel ha sido alto y los partidos se han desarrollado a la hora", indicó.

Roberto Aburto, capitán del equipo varones de Calbuco Vóley, mencionó su satisfacción por la organización. "Este es el segundo año que nos sumamos y venimos a revalidar el título conseguido el año pasado", consignó el deportista.

La entrada al recinto es gratuita.


Cross country se toma hoy el Parque Municipal

Hoy, a partir de las 10.30 horas, se desarrolla en el Parque Municipal de Castro la segunda competencia de cross country organizada por el Agrupación de Atletismo de Castro.

En la oportunidad se competiría en las categorías mini, penecas, preparatoria, infantil, menores, juvenil, todo competidor, máster A, máster B, capacidades diferentes y sénior A, B, C, D y E.

Helmuth Santana, instructor del colectivo organizador, se refirió a la actividad deportiva.

"Esperamos a más de 200 atletas en competencias; de ellos un número importante llegará de la Región de Valparaíso para acompañarnos. La distancia máxima que se competirá en esta oportunidad serán 15 kilómetros", indicó.

Quienes deseen participar se pueden sumar a la prueba antes de la largada. El valor de la inscripción es $2.500 estudiantes y 5 mil pesos los adultos.

Los sub 13 se lucieron en el Regional del Vecinal

Cerca de un centenar de menores de Castro, Ancud, Queilen, Quellón y Quemchi dieron vida a este campeonato de categoría segunda infantil.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El fútbol infantil se tomó ayer el gramado sintético de la cancha del Parque Municipal de Castro. Muestras de talento con el esférico demostraron los pequeños deportistas que fueron parte del primer campeonato regional de balompié en la categoría sub 14 organizado por el Canal Vecinal de Fútbol de la Región de Los Lagos.

Cinco escuadras de las siete convocados llegaron hasta el recinto que usualmente ocupan deportistas séniors, donde se desarrolló esta competencia de los barrios y que involucró a selecciones de Ancud, Quemchi, Queilen, Quellón y la anfitriona. No arribaron Puerto Montt y Puerto Varas.

Sergio García, dirigente del Canal Vecinal, argumentó que este torneo se gestó para impulsar una categoría que estaba "un tanto descuidada".

"Este es el primer campeonato regional de la categoría, no llegaron todas las selecciones convocadas. Sin embargo, cuando se constituyó la instancia regional decidimos generar competencia a todas las categorías, pero en particular esta hace cuatro años que no se efectuaba un regional de la categoría", indicó.

García lamentó la ausencia de varios jugadores de Castro, quienes hoy son parte de la selección comunal que clasificó al Campeonato Nacional Sub 13 de Coyhaique, a disputarse el próximo año.

"Como ellos son parte del combinado de Castro, no se les dio la autorización para que pudieran estar en el Vecinal de la comuna", mencionó el dirigente.

La fuente reveló estar molesto porque no se le dio el pase a esta instancia a estos menores: "Esto es a título personal, pero creo representar el sentir del Canal Vecinal porque hablamos con el técnico de la selección sub 13 de Castro, en este caso Jorge Zúñiga, y le dijimos que era conveniente que los niños jugaran nuestro regional por sus clubes, ya que el inicio de ellos es en los barrios; los niños sienten su camiseta y hoy no lo pudieron hacer".

Lugares

En la disputa por el tercer lugar la escuadra de Quemchi superó 3-1 a los ancuditanos y se quedaron con el "bronce".

En tanto, en la disputa por la copa el primer lugar se lo adjudicó el combinado de Quellón que goleó 5-2 a su similar de Queilen.

Se premió en la oportunidad a la valla menos batida, galardón que fue compartido por Vicente Pincheira de Quellón y Cristofer Nenen de Queilen.

El primero de los metas, quien además fue parte de la escuadra campeona, recibió con agrado el doble estímulo: "Como uno de los mejores porteros y ser a la vez campeón fue algo muy bueno".