Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

¿Y la siat de chiloé?.-

Meses antes que el accidente fatal de este viernes que provocó un caos vial en el centro de la Isla, el intendente Leonardo de la Prida anunciaba que en diciembre ya debería estar en funcionamiento una SIAT provisoria en Chiloé. Además, el gobernador René Garcés aseveraba que personal de la unidad respectiva de Carabineros de Llanquihue vendría a la zona por los fines de semanas largos. Nada de eso se cumplió: el cuerpo fue levantado 7 horas después del choque.

primeros titulados.-

Esta semana 108 estudiantes de las carreras Técnico Universitario en Educación Parvularia, Técnico Universitario en Prevención de Riesgos, Técnico Universitario en Administración de Empresas, y Técnico Judicial Universitario recibieron su título, siendo los primeros en alcanzar tal logro en la sede ancuditana de la Universidad de Los Lagos, instalada en el 2014. La ceremonia se desarrolló en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay muchos problemas de tráfico vehicular en las calles y caminos de Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Teme que la fiebre Q pueda complicar a la ganadería chilota?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no


17-D: ¿repetirse el plato?


Socialismo del s. XXI en Chile: ¿fin de la centro izquierda?

Quienes se hacen llamar de centro izquierda y señalan propuestas socialistas de carácter marxista olvidan completamente su ideario del creer en una economía social de mercado como mejor asignador de bienes y servicios, tal como lo comprendieron sus expresidentes Aylwin, Frei y Lagos.

En ello preocupa que el recientemente electo diputado Gabriel Ascencio (DC), en columna del día 03.12.17 a través de este medio, deje a entrever que se debe seguir con la política de la retroexcavadora, y es más, avanzar hacia un proceso de debilitación de la institucionalidad. Señala que se debe "terminar con las AFP", es decir, que el dinero que es propiedad de cada trabajador se expropie para que sea manejado por burócratas, política idéntica que terminó prácticamente quebrando Argentina la expresidenta Cristina Fernández; por otro lado, indica avanzar hacia una "asamblea constituyente", mecanismo inconstitucional y solo devela los intereses de un sector para hacerse del poder total. Lo que no le contará es que Chile está dentro de los top ten mundial en sistema de pensiones, comisiones Marcel y Bravo han hecho sus recomendaciones para perfeccionar el sistema en forma seria y responsable.

Inaceptable discurso cargado de frases a la galería sin asidero en la realidad. El diputado electo pone en tabla la supremacía de las mayorías como bien en sí mismo aun sabiendo que las grandes mayorías pueden terminar aplastando la vida, libertad y propiedad de los demás individuos que conforman una nación. Por otra parte, omite que la Concertación creó el Crédito con Aval del Estado, y que Jaime Guzmán en 1989 ya señalaba que debía crearse un crédito estatal con pago atingente al ingreso, propuesta levantada posteriormente por Harald Beyer.

Un Estado social de derechos, como pretende el Frente Amplio, la Fuerza de Mayoría y el diputado electo Ascencio no hará más que poner fin al sueño de lograr un Chile moderno y desarrollado, muy alejado de lo que una centro izquierda razonable del primer mundo plantearía en sus bases doctrinarias.

Columna

Andrés Barrientos Cárdenas, director, ejecutivo de la Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $655,27

Euro $772,54

Peso Argentino $37,89

UF $ 26.780,00

UTM $46.972,00

Tweets


@GobChiloe


Gobernador René Garcés y funcionarios de @GobChiloe se adhieren al dolor ante el fallecimiento del destacado funcionario de la SEREMI de Salud Los Lagos César Bravo Contreras haciendo extensiva condolencias a su familia y profesionales de @seremisalud10


@HistoriaChilota


9 de diciembre de 1824: Las tropas del Virreinato del Perú, incluyendo un batallón originario de Chiloé, son derrotadas por el Ejército Unido Libertador del Perú.

11°C / 18°C

10°C / 18°C

11°C / 18°C

10°C / 18°C

La elección del próximo domingo, en palabras sencillas, se traduciría para los chilenos entre "repetirse el plato de hace cuatro años, con receta conocida y hecho por un chef conocido y con domicilio político preciso" o "Repetirse el plato que hoy están terminando de digerir con la misma receta, pero con un nuevo chef de confuso domicilio político".

Cifras más, cifras menos, la "repetición de plato", con el segundo Gobierno de la Presidenta Bachelet para los chilenos tuvo lo suyo: muchos se indigestaron con las reformas, según algunos "políticos gastroenterólogos"; el problema no fueron las reformas en sí, el problema fue que se cocinaron mal, con algunos ingredientes mal utilizados por "el mandamás de la hacienda" del momento, además al perderse la "línea de frío", todo se descompuso: Caval, Sename, Jubilazo, a su vez la "Comisión Engel" intentó ordenar el control de la despensa, pero partió como avión y sencillamente nunca llegó… Aún la esperamos.

Por lo que la gran duda para los chilenos es si podrán Alejandro Guillier o Sebastián Piñera cumplir las expectativas, hoy para muchos no cumplidas (70% de desaprobación), que "segundos gobiernos" o "repetición del plato" pueden ser incluso mejores que los primeros, siendo la disyuntiva central en la elección del 17-D: si optar por un chef conocido al que ya le conocen la mano y uno nuevo, inexperto en estas lides, pero con un grupo de ayudantes de cocina, que ya le conocen, el hoy difícil paladar de los chilenos…

La mesa está casi servida, los "cocimientos políticos" de ambos chefs a punto y usted debe optar. Buen provecho y no olvide los antiácidos, porque a pesar de todos sus recaudos, igual los podría necesitar.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko