Secciones

Incendio destruyó una casa en villa ancuditana

La violencia de las llamas amenazó a otras viviendas. El inmueble afectado se hallaba sin moradores y era habitado por una familia de cuatro personas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Reducida a escombros quedó una vivienda de madera y zinc de dos pisos a raíz de un violento incendio registrado en la villa Lechagua de la ciudad de Ancud.

La alarma bomberil se activó pasadas la 1 de la madrugada de ayer, una vez que la central de la institución recibió un llamado telefónico dando cuenta de un incendio estructural que comprometía un inmueble en el pasaje San Pedro.

Al lugar acudieron voluntarios de las diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos de Ancud, las una vez en el sitio comprobaron que en cuestión de minutos el fuego se apoderó de la construcción con serio riesgo de propagación.

Juan Pablo Linnebrink, tercer comandante, al momento se realizar su balance explicó que "era una casa de dos pisos que estaba en fase de libre combustión, era un incendio declarado, teníamos por los tres costados tres viviendas más cercanas y al momento de llegar nos dedicamos a cortar la propagación del incendio".

El ataque del siniestro fue observado con preocupación por los pobladores del angosto pasaje, quienes temieron con sus propiedades dada la voracidad de las llamas.

El bombero señaló que a la hora de declarada la emergencia la vivienda destruida se encontraba sin moradores. La familia damnificada es integrada por un adulto y tres niños, quienes se encontraban en ese momento en la localidad de Ahui.

A su vez, las causas que originaron el incendio no han sido establecidas, siendo tarea que asumieron los peritos bomberiles.

MUNICIPIO

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Ancud se confirmó que esta repartición ya tomó contacto con el grupo familia damnificado por el hecho.

Carlos Vásquez, jefe de esta oficina consistorial, manifestó que a partir del lunes se materializará la entrega de la ayuda de primera necesidad para los afectados.

Realizan simulacro por derrame en Quellón

E-mail Compartir

Equipos de emergencia de varias instituciones presentes en el sur de la Isla realizaron un simulacro conjunto en el puerto Quellón, en el sector San Antonio, donde midieron tiempos de reacción, entre otros factores, ante un eventual incendio y derrame de hidrocarburos.

Durante la simulación liderada por la Capitanía de Puerto de la Armada participaron además Bomberos, Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Central Omega y la Asociación Chilena de Seguridad.

Enrique Cárcamo, director de Emergencia del municipio local, explicó que "se trató de u simulacro de incendio y derrame de hidrocarburos en nave mayor, donde nosotros solo fuimos de apoyo como equipo de emergencia".

La fuente explicó que el próximo martes en la Capitanía de Puerto de Quellón se desarrollará una reunión de análisis del ejercicio, donde se evaluarán los resultados entre las instituciones que participaron y ver qué factores se deben mejorar.