Secciones

Expo Navidad abrió sus puertas en el Parque Municipal de Ancud

Artesanía, repostería y hasta calendarios hay en este panorama de fin de año. Los dos proyectos forman parte del programa gubernamental Quiero Mi Barrio, el cual se ejecuta en el antiguo sector de Bonilla en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la participación de cerca de 70 expositores se dio el vamos ayer en el Parque Municipal de Ancud a la primera versión de la Expo Navidad, iniciativa que organiza la Agrupación Expo Emprendedores Chiloé.

La exhibición que se montó en el sector Bellavista se caracteriza por contar con una amplia variedad de productos navideños, destacando diferentes creaciones en artesanía complementadas con repostería y gastronomía.

Para el diseñador y creador del afamado cómic Chilotito, Víctor Alarcón, esta exposición genera un espacio de interés tanto para emprendedores como el público.

"Por la ubicación y lo que significa el Parque Bellavista, como expectativa es ser un panorama harto más familiar, hemos traído cosas para pintar para que las familias se lleven cosas extras, aparte de los productos", aseguró el dibujante.

Alarcón agregó que "con el foco de emprendimiento igual contribuye a que las pequeñas empresas puedan igual promocionar en un espacio específico todas sus novedades".

organización

Mientras tanto, el presidente de la agrupación, Óscar Ramírez, la muestra apunta a ofrecer al público los productos locales y potenciar así la economía insular.

"Es una vitrina y una forma también de apoyar a los emprendedores para que puedan mejorar sus ingresos y mostrar sus productos, nos hemos encontrado con un grupo bien interesante de personas que está haciendo cosas de muy buena calidad", aseveró el dirigente.

El programa de la Expo Navidad de Ancud contempla a su vez un desfile de moda y de mascotas con motivos navideños, sin faltar presentaciones musicales.

A pesar de las condiciones meteorológicas de ayer, igual se pudo apreciar la presencia de un importante marco de público que llegó al recinto municipal en busca de algún artículo para regalar en estas fechas.

La feria que cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural y la Municipalidad de Ancud está abierta hoy entre las 11 y 22 horas, siendo la entrada liberada.


Inauguran plaza de juegos y centro deportivo en población Vista Hermosa

Con alegría fueron recepcionadas entre los pobladores del sector Bonilla la reciente entrega de dos nuevas obras de uso público que forman parte del programa Quiero Mi Barrio que ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en coordinación con la Municipalidad de Ancud.

Esta vez los avances se vieron materializados a través de la construcción de una plaza mirador y un centro deportivo, los cuales se levantaron precisamente en la población Vista Hermosa.

La actividad tuvo juegos inflables, pintacaritas, entrega de globos y zumba a cargo de la monitora Susana Sáez.

Ya en la ceremonia inaugural, el seremi del Minvu de Los Lagos, Eduardo Carmona, recordó que la intervención en este barrio ancuditano nació durante el primer período gubernamental de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

"Estamos muy contentos por la gestión que hemos hecho en esta comuna en materia urbana como habitacional, pero aquí en este programa Quiero Mi Barrio en Bonilla, sumado al barrio Bellavista y al barrio Las Villas, se suma una intervención integral del programa en Ancud en esta obras que son tan importantes para la comunidad", enfatizó el funcionario de Gobierno.

A su vez, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), enfatizó que "uno ve el rostro de alegría y satisfacción de los vecinos y comunidad en general, es un trabajo que nace de la propia comunidad y del trabajo mancomunado con el ministerio y municipalidad, donde hemos formado una tremenda alianza".

En tanto, la presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal (CDV) del Barrio Bonilla, Nelly Güineo, recalcó que estas obras vienen a sellar un proceso que nació en 2015.

La dirigenta acotó que "esto viene a reflejar el cambio, y rostro de nuestro barrio que teníamos acá, hartas áreas verdes que estaban como en desuso o van siendo mal utilizadas".

dineros

El proyecto demandó una inversión de $125 millones, de los cuales $48.521.435 fueron para la plaza que comprende un área de intervención 642,5 metros cuadrados entre los pasajes 7 y 9 de la población Vista Hermosa.

$80.673.039 se gastaron en la iniciativa deportiva, con intervención de 1.590 metros cuadrados que abarcan la instalación de máquinas de ejercicios, circuitos deportivos, iluminación y accesibilidad universal, remodelación de multicancha, mobiliario urbano y áreas verdes.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl