Secciones

Huilliches protestan en Inío exigiendo títulos de dominio

Habitantes de la apartada caleta quellonina ocuparon parte del borde costero y la cancha de aterrizaje. Acusan falta de "compromiso" de la Fundación Futuro, propietaria del Parque Tantauco, por obtener la regularización de los terrenos donde habitan.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En una señal de protesta en lo que acusan es el incumplimiento de compromisos vinculados al traspaso de sus títulos de dominio, es que un grupo de habitantes de Caleta Inío, en el sur de la comuna de Quellón, mantiene bloqueada la pista de despegue y aterrizaje y parte del borde costero del lugar.

La medida de presión que surgió en los últimos días busca hacer público el malestar de las familias huilliches que viven en los límites del Parque Tantauco que administra la Fundación Futuro.

Al bloque de la cancha para el transporte aéreo se sumó una simular acción en el muelle, sumados a la paralización de obras de un muro costero e incluso la ocupación de las dependencias del área de administración de la reserva privada de 118 mil hectáreas adquiridas al empresario norteamericano Jeremiah Henderson en 2004.

Hay que destacar que la etnia ha demandado por largos años la regularización de los terrenos y que en este caso puntual compromete a 18 familias que exigen la tenencia de solo 9 hectáreas de superficie.

Así lo precisó el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), quien recordó que existe una mesa de trabajo integrada por la propia comunidad de la apartada localidad de Inío, la administración del Tantauco, el municipio y la Gobernación Provincial de Chiloé.

"La administración del parque dijo que podía dar en comodato por veinte años (terrenos), pero la gente obviamente quiere una estabilidad, quieren ver su futuro las nuevas generaciones, quieren invertir, ¿qué pasa después de veinte años si venden el parque? Y si queda en otras manos, no da seguridad", comentó la autoridad.

Otro elemento que motivó la negativa de la comunidad consistió en el eventual traspaso de las hectáreas en discusión a cambio de una isla para la reserva, propuesta que fue rechazada de plano.

Sobre este punto el político oficialista recalcó que la Fundación Futuro habría planteado que "'necesitamos que el Estado nos entregue una isla o terrenos en otro lugar', lo cual el Estado dijo: 'Por nueve hectáreas no le vamos a dar una isla".

El alcalde manifestó que otra de las opciones expuestas en su momento era la posibilidad de que la Fundación Futuro vendiera las nueve hectáreas. "Pero el parque no ha dado respuesta a eso, ellos lo último que dijeron es que el Estado le tendría que otorgar una permuta de una isla u otros terrenos en otro lado", recalcó.

Turistas

La medida de presión que ejercen las familias huilliches de Inío desde el fin de semana largo mantiene interrumpida la conectividad, situación que incluso sorprendió a algunos excursionistas que se encontraban recorriendo la zona del Parque Tantauco.

Frente a esta problemática planteada por las familias del lugar, el gobernador de Chiloé, René Garcés, recordó que cuando asumió en este cargo, en noviembre de 2016, invitó a la Fundación Futuro para sentarse a dialogar en pos de la demanda huilliche.

"Los vecinos piden un esfuerzo que haga el Parque Tantauco, cuyos orígenes son desde 1984 desde que se asentaron en ese lugar, se tuvieron dos o tres conversaciones pero nunca se llegó a ningún acuerdo", catalogó el personero.

WERKéN

La protesta de estos habitantes de Inío encontró un rápido respaldo por parte del werkén del Consejo Territorial Huilliche de Quellón, Elías Colivoro.

"Nosotros solidarizamos rotundamente con los comuneros del sector de Inío que están pasando por este problema hoy día", mencionó la autoridad indígena.

Colivoro recordó que "ha habido un compromiso hace mucho tiempo con estas familias que están en esta situación y para nosotros es realmente un problema porque nos toca a parte de nuestros hermanos que hoy día están haciendo patria en ese sector".

"El apoyo acá es transversal, se van a sumar muchas comunidades, yo creo que va a haber un apoyo mayoritariamente de varias comunidades de la comuna", compartió la misma fuente.

El vocero insistió que la Fundación Futuro ha "tardado" en entregar una respuesta concreta a estos grupos familiares que residen en la localidad que es la entrada sur y fluvial al mayor parque privado de Chiloé y donde es escasa la señal de telefonía celular y los viajes por lancha a Quellón urbano, en la misma comuna, fácilmente pueden demandar cinco o seis horas.

CONGRESISTA electo

Frente al tema, el electo diputado por el distrito 26, Gabriel Ascencio (DC), invocó la necesidad de que la demanda territorial del grupo de familias de esta caleta encuentre una pronta solución.

"Ya llevamos demasiados años con esta situación no resuelta y han tomado una medida de fuerza con tomarse las dependencias del Parque Tantauco y esperamos que se resuelva lo antes posible", expuso el exembajador de Chile en Ecuador.

Ascencio comunicó que un grupo de turistas que había quedado aislado en la zona austral de la Isla por la ocupación logró ayer al atardecer salir de Inío.

Ambos democratacristiano, el alcalde y el diputado electo, comprometieron su presencia en la caleta para dialogar con los manifestantes.

La Estrella de Chiloé intentó tomar contacto vía telefónica con la directora ejecutiva de Fundación Futuro, la profesora Magdalena Piñera, con el objetivo de informar su parecer frente a esta situación, lo que no fue posible.