Secciones

Animalistas marchan por reglamento de nueva ley

La "Cholito", dicen, estaría incumpliendo su espíritu con sus propuestas de normativa.
E-mail Compartir

Cerca de un centenar de animalistas se reunieron en Castro y realizaron una manifestación en contra de las proposiciones de reglamento para la Ley de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

A la concentración y posterior desplazamiento asistieron activistas de varias comunas de la provincia, ya que se trató de una convocatoria nacional.

Pamela Oberreuter, presidenta de Hu-Manada Animal, entidad organizadora de la protesta chilota, recalcó que "hay reglamentos del Minsal (Ministerio de Salud) y Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) que fueron sometidos como a una consulta ciudadana y donde nos dimos cuenta que se contraponen al espíritu de la 'Ley Cholito'".

Detalló la dirigente que "por ejemplo, no podía haber más de una mascota en 100 metros cuadrados, siendo que la construcción en Chile tiene bastante menos medida, entonces se trata de un artículo clasista y donde muchas familias tienen más de un animal".

Oberreuter también manifestó sus reparos respecto a los menores que utilizan canes lazarillos. "Hay otro artículo que dice que niños menores de 14 años no pueden pasear un perro, pero no se habla nada de los que tienen capacidades diferentes, los ciegos, por ejemplo".

La dirigenta advirtió que "nosotros exigimos que los reglamentos se hagan con gente que esté medita en este tema, que tenga conocimiento qué es rescate, hogar temporal, porque las organizaciones trabajan en Chile con sus propios recursos y es malo que el Estado nos prohíba, por ejemplo, alimentar animales, si ellos no se hacen cargo del problema, sino nosotros".

Una de las asistentes a la actividad, María José Bertín, tesorera de la organización Darwin Dalcahue, por su parte, reclamó que "bastante costó lograr la ley de tenencia responsable como para que los reglamentos no cumplan su fin y propongan, por ejemplo, que se niegue a las nuevas generaciones crecer en compañía de un animal".

Ambas voceras llamaron a los chilotes a participar de la consulta ciudadana, con plazo hasta el 19, enviando sus comentarios a tenenciaresponsable@subdere.gov.cl e informarse del tema a través de agrupaciones animalistas.

Eduardo Burgos Sepúlveda

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Nuevo accidente vial en el centro de la Isla deja a dos ocupantes heridos

E-mail Compartir

Dos lesionados, uno de ellos un conocido empresario queilino, y daños materiales fue el saldo de un nuevo accidente vehicular en el centro de la Isla Grande.

Se trató del siniestro ocurrido ayer en la Carretera Panamericana al norte de la ciudad de Castro, en esta misma comuna, donde un minibús intercomunal de la empresa Río Pudeto y un furgón de pasajeros colisionaron por alcance.

El hecho ocurrió a eso de las 15 horas en el sector de la pasarela Llau Llao, a unos cinco kilómetros del centro de la capital provincial.

Sebastián Schulz, reanimador del Servicio de Atención Médica de Urgencia, relató que "el SAMU trabajó en la atención de ambos conductores y dos pasajeros del microbús".

Sumó al funcionario que "se trasladó al hospital al conductor del furgón con un corte en el rostro y un cuadro de desorientación, y a una pasajera del bus, que también tenía lesiones leves"

"El conductor del microbús fue trasladado por Carabineros para la constatación de lesiones y alcoholemia de rigor", expuso Schulz.

En el lugar del siniestro de tránsito se apreciaba la peligrosa inclinación de un poste del tendido eléctrico, a un costado de la Carretera Panamericana, el cual habría sido impactado por alguna de las máquinas.

Además, la familia del empresario transportista Orlando Godoy confirmó que el conocido hombre de negocios es uno de los heridos. El representante de Queilen Bus fue llevado a Puerto Montt para recibir atención médica especializada tras el accidente de ayer por la tarde.