Secciones

Achao abre temporada veraniega y su playa será apta para el baño

E-mail Compartir

Con el desarrollo de diferentes actividades deportivas, artísticas y de entretención general se realizó en Achao la apertura de la temporada de verano 2017-2018 de la comuna de Quinchao.

La jornada concitó el interés de niños y adultos que llegaron hasta la costanera de la ciudad para ser partícipes de diversos panoramas, como una corrida atlética o internarse en el mar en káyak, para lo cual se dispuso de instructores por parte del municipio local.

Se indicó que una de las principales novedades será contar con la autorización de la Armada para que se pueda tomar y bañarse en esta playa.

Nicole Cartes, encargada de la Oficina Municipal de Turismo de Quinchao, explicó que "estamos con un proyecto, esperamos que la otra semana salgamos bien y vamos a contar con la playa apta para el baño (…); eso quiere decir delimitación con boyas, puntos de reciclaje, contamos con salvavidas, la torre del salvavidas, todo lo que se necesita para habilitar la playa en un cien por ciento de seguridad".

más panoramas

En el lugar también hubo un taller de zumba, una clínica de káyak y un desfile de moda con vestuario con identidad chilota, siendo bien recepcionados por el público.

La jornada inaugural de la temporada de verano quinchaína finalizó con la presentación de un encuentro de acordeonistas, entre solistas y grupos locales, el cual tuvo como escenario el sector costero de la ciudad achaína.

Chonchinos celebran con música, machas y regalos

Comuna chilota tuvo exposición y concierto navideños, además de una muestra costumbrista.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un nutrido y diverso panorama de actividades culturales y de emprendimientos marcó la agenda del fin de semana largo en diferentes puntos de la comuna de Chonchi.

La comunidad local y visitantes tuvieron la opción se presenciar la tarde-noche del sábado el concierto de Navidad que ofreció la Orquesta Filarmónica de Chonchi en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.

Por más de una hora la agrupación dirigida por Melody Jerez e integrada por niños entre 4 y 16 años de edad ejecutó diversas obras propias del repertorio tradicional navideño.

Maglio Devia, profesor de vientos, valoró el compromiso de los menores, como así también el respaldo para sacar adelante el proyecto musical en su conjunto.

"Al final se nos entregó todo el apoyo, se hicieron grandes cosas, el nacimiento de nuevos ensambles como el de las maderas y toda la proyección que se viene para el próximo año", dijo el artista.

CHANQUÍN

Otra de las atracciones se vivió por espacio de dos días en la costa oeste de la comuna con la realización de la Primera Fiesta Gastronómica de la Macha.

La actividad fue coordinada por la comunidad huilliche de Chanquín-Palihue, la cual tuvo un balance más que positivo para sus anfitriones.

Alejandro Luna, presidente del colectivo indígena, expuso que "hasta el momento todo súper bien, ayer (sábado) por el tiempo no nos acompañó mucho, pero le fue bien a la gente que está vendiendo y hoy día se vio mucho más público".

La iniciativa constó de quince módulos gastronómicos, donde el recurso macha fue uno de los ingredientes primordiales en las preparaciones culinarias.

Expo

Otra de las atracciones consistió en la Expo Navidad montada en las afueras del Mercado Municipal de Chonchi, iniciativa que también se desarrolló sábado y domingo.

La actividad respaldada por el municipio local contó con la presencia de productores de la zona, quienes ofrecieron al público diversos artículos surgidos al alero de sus emprendimientos, como chocolates, cestería, conservadas, ropa de lana y artesanía en madera, "ideales" para regalar en esta época, según mencionaron los expositores.

3 actividades se vivieron el largo fin de semana en el sector urbano y uno rural.

2 días duraron la Expo Navidad de Chonchi y la Fiesta Gastronómica de la Macha.