Secciones

Elección de gobernadores regionales será en 2020

Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que permitirá que el cargo sea elegido por votación.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Salió humo blanco desde la Cámara de Diputados para la elección de gobernadores regionales. En votación unánime, la Cámara Baja aprobó y despachó esta parte de la norma que fija que 2020 será el año en que serán los ciudadanos quienes elegirán los representantes de las regiones para el cargo.

Ese mismo año se realizarán las próximas elecciones municipales.

Esto significa que el actual cargo designado de intendente será reemplazado por el de gobernador regional, por elección popular. Asimismo, el Presidente de la República podrá nombrar, en reemplazo de los gobernadores provinciales, a un delegado presidencial.

La elección de los nuevos gobernadores regionales estaba prevista inicialmente para este año, pero, debido a que se alargó la discusión en el Congreso, no se pudo efectuar el pasado 19 de noviembre, junto con las elecciones parlamentarias, de consejeros regionales y la primera vuelta presidencial.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gabriel de la Fuente, calificó este hecho como "un triunfo para la democracia". Añadió que "el diseño que tenemos respecto de esta materia es que creemos que es más fácil de comprender y se mejora la institucionalidad con el ajuste que se realiza".

Detalló que, con la nueva norma, los actuales Intendentes y gobernadores pasarán a denominarse delegados presidenciales regionales y delegados presidenciales provinciales, respectivamente.

El proyecto de transferencia de competencias, que son las atribuciones que tendrán los nuevos gobernadores regionales, también fue aprobado.

Sin embargo, quedó pendiente y será visto en la comisión mixta de la próxima semana, la duración que tendrán en el cargo los 287 consejeros regionales elegidos en la última elección. Se deberá zanjar si desempeñarían sus funciones por tres años o por cuatro, coincidiendo o no con las elecciones de 2020.

105 votos fueron los que decidieron la aprobación de proyecto en la Cámara Baja.

2020 los gobernadores regionales serán elegidos por votación popular.

Hija de Eduardo Frei dice que su padre está "consciente"

E-mail Compartir

El expresidente Eduardo Frei Ruiz Tagle (75) se mantenía ayer internado en la Clínica Alemana, donde fue intervenido el lunes por la tarde por un hematoma subdural, que es una lesión en el cerebro.

Su hija Catalina Frei, en conversación con radio Cooperativa, dijo que el ex mandatario "pasó buena noche" y que "está consciente".

"Los doctores nos dijeron que la operación, si bien es de riesgo, es común, muy rutinaria para ellos, y que la recuperación es total, (por lo tanto) no tendría secuelas", precisó la hija del exmandatario. Por la tarde, el expresidente y candidato Sebastián Piñera fue hasta la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Alemana para saludar al exjefe de Estado, el segundo tras el retorno a la democracia.

Muere imputado arriba de carro policial camino a su formalización

E-mail Compartir

Un imputado que había sido detenido por hurto en la comuna de Providencia, falleció ayer en la madrugada arriba de un camión policial en el que era trasladado, junto a otros 28 aprehendidos, para su formalización, en el Centro de Justicia de Santiago.

El hombre, identificado como Eugenio Andrés Ipinza Morán, de 59 años, se habría desvanecido en el vehículo antes de llegar al lugar, de acuerdo a la versión de Carabineros.

El general Andrés Gallegos, jefe de la zona Metropolitana Oriente, dijo que personal de Gendarmería al atenderlo constató el fallecimiento del detenido, quien estaba en el piso del camión.

Detalló que, tras ser detenido en Providencia, el imputado había sido trasladado a la 33° Comisaría de Ñuñoa, donde pasó la noche.

"Antes de ser llevado a dicha unidad policial, fue trasladado al Hospital del Salvador para constatar lesiones (...). Todo indica que no hay intervención de terceros en el fallecimiento", sumó Gallegos.

Ayer, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros resguardó el camión donde estaban los demás detenidos, mientras se realizaban las diligencias.

El fiscal Fernando Donoso sumó que el detenido se negó a colaborar con los médicos que quisieron constatar que tuviera lesiones, tras su detención.

"Hay una investigación en curso para determinar cuál fue la causa de muerte del detenido", añadió el abogado.

Este peritaje quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Esta misma institución entregó el cuerpo al Servicio Médico Legal (SML) para la realización de la autopsia.