Secciones

Chilotes valoran ser los mejores de Chile en disciplinas deportivas

Seis figuras insulares fueron reconocidas por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Si ya en el 2016 los chilotes destacaban en la selección anual del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, ahora su figuración es mayor.

En la lista de los mejores exponentes en cada disciplina, más premios anexos y contando los integrantes de equipos sobresalientes, hay un total de seis isleños valorados por su descollante participación deportiva en este año que se va.

José Luis "Pancora" Velásquez en boxeo, Amanda Cerna en paratletismo, Marco Grimalt en vóleibol, más los adolescentes cesteros Damaris Alarcón, Ignacio Arroyo y Sebastián Carrasco, fueron seleccionados por los comunicadores que el próximo martes 19 elegirán al "mejor de los mejores", en Santiago.

En esta nómina figura por primera vez el quellonino José Luis "Pancora" Velásquez como el mejor boxeador de este 2017.

El isleño se colgó en septiembre pasado el cinturón latino de los supergallos al arrebatarle en Sao Paulo al crédito brasileño Paulinho Soares su título.

Velásquez compartió que el Cóndor de Bronce lo venía buscando desde el 2016. "Pensé que este año no lo iba a obtener porque hubo varios que también tenían mérito en mi disciplina, como Cristian "El Tigre" Palma y Miguel "Aguja" González que también lograron conquistas internacionales. En mi caso fue distinto porque mi triunfo en Brasil fue más que meritorio, ya que logré arrebatarle el cinturón sudamericano en el extranjero y fue por nocaut", sostuvo el también instructor.

El chilote adelantó que no ha cerrado los combates de este año, pues se medirá en una pelea comercial el 23 de este mes en Concepción. Ya en enero de 2018 luchará para no peder su título de la categoría gallo de la AMB Fedebol.

Sobre lo segundo sumó que "me mediré con un boxeador dominicano para defender este cinturón que conseguí antes que el que conquisté en Brasil".

Paralímpica

Quien no podía faltar entre las estrellas del deporte criollo está la atleta paralímpica y campeona mundial juvenil Amanda Cerna (18).

La castreña consiguió oro en los 200 metros llanos de la categoría T47 y medallas de platas en los 100 y 400, todo en el Mundial Júnior de Paratletismo de Nottwil, Suiza.

"Contenta de que el Círculo de Periodistas Deportivos me reconozca a mí como la mejor del atletismo paralímpico de este año. Es súper importante que destaquen mi participación durante este año, me esforcé bastante", aseveró la joven que también llegó al Mundial (Adulto) de Paratletismo de Londres, Reino Unido.

basquetbolistas

Por otro lado, la integrante chilota de la selección femenina nacional sub 14 de básquetbol que conquistó el título sudamericano en Popoyán, Colombia, Damaris Alarcón, agradeció que su equipo haya sido galardonado "al mérito deportivo".

"Que la gente de verdad valore lo que hicimos y que están conscientes de lo que logramos es alegría y motivación para nosotras que sabemos que llegaremos lejos si nos lo proponemos", calificó la alumna del Colegio San Francisco de Asís de Castro.

También en el cesto juvenil, el círculo también honró a la selección sub 17 de varones como "actuación relevante", luego de campeonar en el Sudamericano de Lima, Perú. En el equipo estuvo Ignacio Arroyo, ex Deportes Castro, y Sebastián Carrasco, de ABA Ancud.

Este último compartió que "es digno reconocer porque hace 80 años que no se lograba el campeonato sudamericano en la categoría sub 17, así que nos pone muy contentos; va a servir como motivación para seguir entrenando y esforzándonos más para el premundial que se va realizar en Canadá".

A todos ellos, se suma el queilino Marco Grimalt, el mejor en vóleibol, junto a su primo Esteban.

Premiación

Los premiados serán galardonados junto al resto de figuras anunciadas el próximo martes 19 de diciembre a las 10.45 horas, en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones Policiales, PDI en Santiago. Son los más destacados en 50 disciplinas, además de siete premios especiales y ocho deportistas paralímpicos.

De ello, saldrá el "mejor de los mejores" y "el mejor de los mejores paralímpico", los que se llevarán el Cóndor de Oro.