Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Accidente en salida a castro.-

Debido a lo resbaladizo del pavimento el conductor de este camión perdió el control la mañana de ayer en la entrada norte a la ciudad de Castro, en las cercanías de Punta Diamante. Sin lesiones resultó el chofer, pero la máquina quedó atravesada en la calzada, lo que generó complicaciones sobre todo para las personas que a esa hora intentaban salir del centro. Rutas alternativas debieron tomar los móviles durante el tiempo que el camión permaneció en ese lugar.

cocina saludable en chelín.-

En isla Chelín, comuna de Castro, se realizó un taller práctico de cocina saludable para adultos con la participación de la chef Alejandra Riveros, quien orientó a usuarias de la posta en la preparación de diversas recetas con los productos extraídos del mar y también los recolectados en las huertas familiares. Así, sirvieron de base a sus deliciosos platos cochayuyo, almejas, navajuelas, cebollines, cilantro, zanahorias, manzanas, huevos de campo, miel y avena.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Pasmar debe extremar la seguridad del mall de Castro para que se minimicen los riesgos de accidentes como el que sufrió un infante?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado los caminos vecinales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

33% 67% no


Compromiso con Salud


Elección presidencial

Elegir Presidente de la República es la oportunidad que la democracia nos da para decidir libre y soberanamente el tipo de país en el que queremos vivir. En consecuencia, la primera invitación es participar el próximo domingo 17 en las elecciones; votar nos permite ser parte activa del debate público nacional más importante de estos días, no hacerlo es ser un verdadero cómplice de la apatía e indiferencia por los destinos del país. El día lunes en la noche, el debate entre ambos candidatos permitió, sin duda, formar opinión fundada respecto a que candidato reúne las mejores condiciones para gobernar nuestro país.

El lunes vi a un candidato, Sebastián Piñera, con las ideas muy claras, con profundo conocimiento de políticas públicas, con objetivos en materia de empleos, crecimiento económico, educación, salud, previsión y seguridad ciudadana absolutamente claros y con metas concretas para avanzar en mejor calidad de vida para los chilenos.

En la otra vereda, Alejandro Guillier, un candidato un poco atolondrado, presionado por amontonar ideas, confuso y ambiguo en materias tan trascedentes como el Crédito con Aval del Estado; en temas previsionales mezcló la administración de las AFP con los recursos de los afiliados hablando de un sistema híbrido, mixto, solidario, que no sabemos dónde terminará; no conocía el costo total de su programa de Gobierno, habló de 10 mil millones de dólares. Sebastián Piñera le retrucó que al leer el programa de Gobierno de Guillier este costaba al menos 40 mil millones de dólares; ante esa afirmación categórica, Guillier solo guardó silencio y eso es, al menos, preocupante.

Gobernar necesita objetivos claros para implementar buenas políticas públicas, responsabilidad fiscal para hacer compatible bienestar social con crecimiento económico prudencia y firmeza de carácter para tomar buenas decisiones. El debate aclaró que Piñera es mucho más que Guillier y nos permitirá vivir en un país con más y mejores trabajos, con una mejor salud, con más seguridad, con más educación y de calidad, con mejores pensiones para quienes jubilen y con más apoyo a familias de clase media. En la recta final: Piñera Presidente.

Columna

Claudio Alvarado, exsubsecretario, general de la Presidencia"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $654,10

Euro $767,81

Peso Argentino $37,62

UF $ 26.782,59

UTM $46.972,00

Tweets


@SaludChiloe


En #Castro profesionales de la Red Asistencial de #Chiloé participan de Coloquio Revisión del Modelo de Gestión de la Red Oncológica Nacional


@MundoFAU_uchile


#FAUenlosmedios El académico de Arquitectura y Presidente nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, Alberto Texido, publicó en El Mercurio la siguiente carta titulada "Mall de Castro y las iglesias de Chiloé". Revísala en el siguiente enlace: https://goo.gl/f5Z4kp

12°C / 19°C

10°C / 18°C

10°C / 18°C

10°C / 18°C

Quiero referirme al compromiso país. Ad portas de una elección presidencial y en el momento de los balances de fin de año y del término del actual Gobierno, resaltan las deudas en salud, como las listas de espera para acceder a un tratamiento quirúrgico, a la hora para un especialista, a un examen de radiología o de mayor sofisticación. Faltan profesionales de la salud y, principalmente, especialistas médicos y odontólogos a lo largo del país. Se requieren más patólogos, otorrinolaringólogos, dermatólogos, oncólogos, por nombrar algunos, en tantas regiones de los extremos de nuestro Chile.

El sistema universitario chileno se aboca una vez más a la espera de los resultados de la PSU y a las postulaciones a las carreras, con una oferta cada vez más variada. Existe una serie de apoyos para orientar a los jóvenes acerca de las profesiones donde podrán tener mayores ingresos o más seguridad laboral una vez egresados. Ante esto, invito a los jóvenes a postular a las carreras de la salud y a hacer patria una vez titulados, siguiendo la carrera funcionaria en ciclo de destinación, para luego de algunos años en servicio, postular a una especialidad.

Jaime Contreras P.,

Decano de la Facultad de Medicina,

Universidad Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko