Secciones

Corte confirma prisión para imputado por asalto

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó ayer la prisión preventiva contra uno de los tres imputados por el millonario asalto a unas comerciantes de Castro Alto que fueron reducidas por medio de la acción de gas pimienta.

Con el objeto de modificar la cautelar más gravosa que pesa contra el joven de iniciales C.G.V.P., el defensor Nelson Troncoso recurrió ante el tribunal de alzada en busca que deje la cárcel y se decrete una cautelar en el medio libre. Todo ello, por la presunta intervención del sujeto en el atraco registrado el 19 de octubre pasado al minimarket Arco Iris, donde antisociales sustrajeron más de $4 millones en dinero y especies.

"No hay evidencia convincente que acredite la participación de mi representado. Por eso apelamos al tribunal de alzada, insistiendo en que las pruebas presentadas, las imágenes de las cámaras de vigilancia, tanto del BancoEstado -donde una de las afectadas retiró dinero y fue seguida por los malhechores- como del local no lo identifican", acotó el abogado.

A su vez, otro de los argumentos expuestos por el profesional dan cuenta que el reconocimiento posterior que realizan las víctimas "fue inductivo".

Pese a estos argumentos, los ministros desecharon este recurso, ratificando que el imputado constituye un peligro para la sociedad, como lo invocó el fiscal Javier Calisto, añadiendo que el delincuente "ingresó al local y uso el gas pimienta con el cual se redujo a las víctimas".

Joven que violó a sobrina purgará 7 años de cárcel

Depravado reconoció la agresión sexual contra la menor en Quellón. Su colaboración fue considerada por el tribunal al momento de dictar la pena.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Valorando la extensión del mal causado, como la concurrencia de la atenuante de colaboración sustancial, el Tribunal Oral en lo Penal de Castro decretó una pena muy cercana al mínimo legal contra un depravado que confesó una agresión sexual contra su sobrina en Quellón. El sujeto fue sentenciado a 7 años de cárcel por este aberrante delito.

En audiencia de lectura de fallo realizada en las últimas horas la sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve, e integrada también por los jueces Claudio Ayala y Loreto Yáñez, determinó esta sanción junto a las accesorias especiales, centradas en prohibiciones de acercamiento y sujeción a la vigilancia del acusado de iniciales H.R.T.T.

La condena se acercó a los 5 años y un día que solicitó el defensor Ignacio Díaz, quien no discutió la existencia del delito registrado a mediados del 2015, cuando la víctima tenía apenas 13 años, sino que alegó las circunstancias que pudiesen aminorar el castigo penal al mínimo posible.

"En todo el juicio postulamos la cooperación de mi representado, tanto en la investigación de la causa como en la misma audiencia donde reconoció los hechos de la acusación", enfatizó el abogado.

Evaluación

La fiscal Karen Rosas, quien instruyó la compleja indagatoria que solo se activó con la develación realizada por la afectada en el sistema escolar, alrededor de cinco meses después del ataque sexual, recalcó que tanto esta atenuante como la consideración del mal causado fueron evaluadas por los sentenciadores para llegar a su resolución.

Eso sí, la persecutora no dudó en señalar que este dictamen fue "muy inferior a lo invocado" durante la fase final del procedimiento. Incluso, al inicio del juicio pidió una pena de 15 años de reclusión, pero los magistrados terminaron por fallar dentro del margen del presidio mayor en su grado mínimo.

Pese a este diferencial, la representante del Ministerio Público igual destacó que se acreditara el delito y la participación sin mayores contratiempos, resaltando que los testimonios de la menor y su familia, más la prueba pericial presentada, fueron contundentes para llegar a este escenario.

Dentro de esta evidencia expuesta, vital fueron las conclusiones científicas, como el comparativo de ADN, ya que la niña resultó embarazada producto de este ataque.

Victimización

Debido a esta situación, el daño y revictimización sufrido por la isleña está siendo analizado con pinzas desde la Fiscalía, con la idea de no exponerla a mayores instancias de presión. "Ella sufrió un daño emocional severo", insistió Rosas, agregando que actualmente "se encuentra en un proceso de reparación".

Un eventual recurso de nulidad, aún no se descarta. Sin embargo, esta victimización secundaria será piedra de tope en la decisión que se tome por parte del organismo persecutor que analiza las normas impugnatorias para evaluar un requerimiento a la sentencia. La defensa también estudia algún recurso ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

15 años de cárcel había solicitado inicialmente el Ministerio Público por este caso.

5 meses tardó la menor en develar las agresiones en su contra.

Ratifican a Gallardo como comandante bomberil

E-mail Compartir

Por un cuarto período fue elegido como primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, con 139 votos a favor y solamente 26 en contra, el actual líder del plano operativo del voluntariado, Fabián Gallardo, después de las elecciones realizadas el pasado fin de semana en el cuartel general de la institución.

El oficial recalcó que en esta nueva etapa "buscaremos afianzar las líneas de capacitación, considerando que tenemos más de un 75% de bomberos operativos. Por ello, el perfeccionamiento seguirá, como también aspiraremos a mejorar la infraestructura, contar con nuevo material mayor, todo para ofrecer mayor profesionalismo en nuestra labor y dar una mejor respuesta a la comunidad en cada emergencia".

Además, fue elegido como segundo comandante Mirko Cárdenas y como tercero Alejandro Ampuero.