Secciones

Formalizan por lesiones a bajista de Los Viking's 5

Integrante del popular grupo es sospechoso de intentar asfixiar a su pareja.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Edson "Marley" Núñez (48), conocido integrante de la banda de cumbia coquimbana Los Viking's 5, quedó ayer en libertad tras ser formalizado por, presuntamente, causar lesiones leves a su pareja, en la vivienda de ambos en el balneario de Peñuelas, en la Cuarta Región.

De acuerdo a la versión de Carabineros, el hecho ocurrió la madrugada de ayer, en el domicilio que el imputado compartía con su pareja y su hija, en el turístico sector.

El mayor de Carabineros Gianni Barnato dijo que "la víctima presentó laceraciones y heridas en sus manos que tienen que ver directamente con una persona que intenta defenderse de un hecho de violencia de este tipo".

Añadió que el imputado "habría agredido a su mujer, intentado estrangularla con sus manos y teniendo, de por medio, una razón matrimonial para hacerlo".

Tras el incidente, habría sido la misma hija de la pareja quien descubrió el hecho.

De acuerdo a la información recopilada por la policía uniformada, fue ella quien ayudó a la víctima a salir de la vivienda y luego interpuso una denuncia ante Carabineros.

Después se trasladaron a la casa de una familiar, donde la víctima aseguró que Núñez la agredió en varias partes del cuerpo y que, además, trató de asfixiarla con una almohada en el rostro, sostuvo el mayor Barnato.

Ayer por la mañana, el bajista de Los Viking's 5 se entregó voluntariamente en la tenencia de Peñuelas, donde Carabineros lo detuvo.

Al lugar habría llegado con un moretón en el pómulo.

Pasado el mediodía, el imputado fue formalizado por lesiones leves y no por el delito de femicidio frustrado, por lo que Núñez, quedó en libertad pero con la prohibición de acercarse a la víctima.

Según datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, hasta el 24 de noviembre se han registrado 99 casos de femicidio frustrado y 37 casos de femicidio consumado.

"La víctima presentó laceraciones y heridas en sus manos que tienen que ver con un tipo de defensa".

Gianni Barnatto,, mayor de Carabineros."

Garay conoció en la cárcel a amigo que le ofreció trabajo

E-mail Compartir

El Anexo Penitenciario Capitán Yáber fue el lugar donde el ingeniero comercial Rafael Garay, imputado por estafa reiterada por cerca de $1.800 millones, conoció a Miguel Cumsille, el empresario que lo contrataría para que lo asesore con sus negocios.

Cumsille, a diferencia de Garay, tiene arresto domiciliario nocturno y ambos comparten a Daniel Celis como abogado.

"(Cumsille)" tiene algunos trabajadores en un ciber en el centro de Santiago, también puede que lo asesore en temas de mercado", dijo el abogado al vespertino La Segunda.

El empresario está imputado por tener un casino ilegal en Las Condes y por los delitos de asociación ilícita, delitos tributarios e infracción a la Ley de Casino.

ISP advierte que el exceso de paracetamol puede ser peligroso

E-mail Compartir

El clásico paracetamol es uno de los cinco medicamentos que, en dosis excesivas, puede provocar "graves efectos dañinos" en el cuerpo.

Así lo establece un reporte entregado por el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Subsecretaría de Salud. De acuerdo a este, el mal uso del paracetamol en Chile se refleja en cifras de la consultora IMS Health, en las que se demuestra que este medicamento ha tenido un incremento en sus los últimos cuatro años, con 10.498.691 cajas vendidas el año 2013, llegando a 13.042.992 el año 2016.

"En el caso de paracetamol, su mal uso ha causado que algunas personas lleguen al hospital con daño hepático, provocando desde una hepatitis hasta el colapso del hígado, siendo, en algunos casos, el trasplante de órganos la única opción de tratamiento e incluso ha provocado la muerte", dijo Álex Figueroa, director del Instituto de Salud Pública.

Mientras, el subsecretario Jaime Burrows llamó a tener cuidado con la dosis que las personas consumen. "Superar las tres dosis diarias de este medicamento es exponerse a problemas mayores", aseveró.

Los otros medicamentos que lideran la lista son el glibenclamida, utilizada para el manejo de la glicemia; el "lamivudina+zidovudina" usado para tratar el VIH; el acenocumaro (como anticoagulante) y el rituximab (utilizado para la artritis reumatoide).

Según, el listado el único que no necesita receta médica y que incluso puede ser vendido en el calle es el paracetamol.

"Se debe estar atento a náuseas, mareos, picazón excesiva o erupción en la piel, porque son señales sobre una posible intoxicación por paracetamol", recalcó Figueroa.