Secciones

6 empresas postulan a mejoramiento de ruta

E-mail Compartir

Si bien siete empresas presentaron propuestas para la licitación del mejoramiento de la Ruta W-175 tramo Linao-Quemchi, una de ellas quedó fuera de base, por lo que seis siguen en carrera para adjudicarse la obra.

En los últimos días se realizó la apertura técnica de las ofertas, mientras que para el próximo martes está programada la apertura de las económicas.

Un presupuesto de 16 mil 280 millones de pesos considera este proyecto, con el que se completaría el mejoramiento de la llamada "Ruta Costera".

Con Pax S.A., Imaco Limitada, Valko S.A., Brotec Construcción, Constructora Harr S.A. y Constructora San Felipe S.A. son las firmas que entregaron sus propuestas en la licitación para esta iniciativa largamente esperada en el norte de la Isla.

En este sentido, el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, explicó que se espera que de acuerdo al análisis de precios realizado y al presupuesto estimado, las empresas presenten ofertas dentro del rango.

"Las empresas que postularon han realizado obras en Chiloé y saben de lo que se trata y espero que estén dentro del presupuesto", afirmó el funcionario público.

Una vez que las obras sean adjudicadas, el plazo de ejecución de los trabajos será de 900 días y considera intervenir 23,7 kilómetros.

Junto con la pavimentación, el proyecto contempla la rehabilitación del puente Metrenquén y la reposición de los puentes Aucho y Chuncho.

Castro: presupuesto será de casi $9 mil millones

Concejo municipal aprobó por unanimidad el ejercicio proyectado para el 2018.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un aumento de un poco más de mil 100 millones de pesos tendrá el presupuesto de la comuna de Castro para el próximo año. 8 mil 934 millones de pesos es el monto estimado para la función municipal.

Más de un 55 por ciento de este monto corresponde a ingresos propios del consistorio, mientras que el resto es aportado por el Fondo Común Municipal.

Por unanimidad el Concejo Municipal de Castro aprobó la propuesta que también incorpora un aumento de recursos para los fondos concursables existentes y otros que se sumarán, como emprendimiento, adulto mayor y pesca.

Si bien gran parte del monto se centra en las remuneraciones del personal y también en los servicios a la comunidad como el aseo y ornato y el alumbrado público, el próximo año el municipio contará con 350 millones de pesos para ejecutar sus propias iniciativas.

Así lo explicó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), comentando que "vamos a generar muchas obras con recursos propios que van a ir en la línea del mejoramiento de barrios, lo que se va a complementar con la gran cantidad de proyectos que serán financiados por otras vías como el FNDR".

De acuerdo a lo indicado por el jefe comunal, el municipio cada vez depende menos del aporte del Fondo Común Municipal, lo que obedece a los ingresos por conceptos como patentes y permisos de construcción.

"En Castro cerca de 60% de las construcciones estaba en situación irregular y lo que hemos hecho es invitar a los particulares e inversionistas a acercarse para colocar en regla su propiedad, lo que para ellos también representa mayor tranquilidad", describió el militante de la Unión Demócrata Independiente.

Igualmente, Vera sostuvo que "lo más importante es que seguimos manteniendo un presupuesto ordenando y balanceado, asegurando todas las partidas para financiar los proyectos del 2018".

Asimismo, el jefe comunal destacó que "el próximo año todos los fondos concursables existentes aumentarán y con los mayores montos también vendrán mayores exigencias para los organizaciones porque queremos que piensen en buenos proyectos".

Solamente en el concepto de alumbrado público el municipio invertirá el próximo año 700 millones de pesos, pero la idea es reducir ese monto con la incorporación de luminaria LED no solo en el radio urbano, sino que en toda la comuna.

55% del monto corresponde a ingresos propios y el resto al Fondo Común Municipal.

700 millones de pesos serán destinados el próximo año al alumbrado público.

Moreira llama a retomar la política de "acuerdos"

E-mail Compartir

Como una etapa para retomar los acuerdos calificó el senador Iván Moreira (UDI) el desafío que supone la elección presidencial del próximo.

"Estamos iniciando una nueva transición, donde debemos retomar los acuerdos y dejar atrás las retroexcavadoras que nos han intentado imponer desde la Nueva Mayoría", afirmó la misma fuente.

El parlamentario agregó que "para eso es necesario retomar la senda de los acuerdos, a partir de los mínimos comunes que nos unen, con todos los sectores que estén disponibles para que nuestro país retome el camino del progreso".

En ese contexto, Moreira asegura que el desafío para la centroderecha es liderar un proceso de cambios que permita enmendar el rumbo del país a contar del 11 de marzo, pero al mismo tiempo iniciar el trabajo para consolidar las ideas del sector y proyectar a Chile Vamos por más de un período presidencial.


Detallan avances para el mejoramiento de caleta

A fines del próximo año se concretaría el llamado a licitación para la ampliación de la caleta de pescadores de la comuna de Dalcahue, mientras en 2019 se daría paso al trabajo de diseño y licitación de lo que será el varadero.

Recientemente se realizó una reunión en la que se presentaron los resultados del estudio de prefactibilidad realizado por la Dirección de Obras Portuarias en el que se detalla la localización de las nuevas instalaciones, se fijan plazos para su diseño y futura licitación.

Los resultados proponen una ampliación de la actual caleta como la mejor alternativa en términos de inversión y beneficio. Una característica de esta estructura será la reubicación de las zonas de manejo de aquellas de abastecimiento de combustible y mantenimiento de las embarcaciones, garantizando una mejora en las condiciones laborales y en la sanidad pesquera.