Secciones

Confirman traslado de madre chilota para trasplante

Minsal debió corregir los dichos de la ministra Castillo, quien horas antes había descartado por ahora la evacuación a Santiago para la vital cirugía.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En medio de un clima marcado por la incertidumbre familiar, el Ministerio de Salud firmó ayer el traslado desde Valdivia a Santiago de la joven madre chilota Carola Inaicheo Inaicheo para someterse a un trasplante de médula ósea.

La decisión reabrió las esperanzas de la vecina de 28 años de edad, originaria de Natri, comuna de Chonchi, quien se encuentra desde octubre en la capital de Los Ríos en espera de que se realice su derivación hasta un centro asistencial de la Región Metropolitana.

Eduardo Barrientos, director (s) del Servicio de Salud Valdivia, confirmó que la mujer será intervenida el próximo miércoles finalmente en la Clínica Santa María, en la comuna de Providencia.

"Hoy (ayer) desde el Hospital de Valdivia se enviaron los últimos antecedentes solicitados y se realizaron las gestiones administrativas para su derivación a la capital, incluyendo la compra de los pasajes aéreos para la paciente y su hermana, quien además es la donante", dijo el médico.

El profesional indicó que Inaicheo será internada a partir de las 8 de la mañana del 20 de diciembre para ser sometida al esperado trasplante de médula ósea que requiere para tratar su leucemia mieloide aguda.

La información fue recibida con satisfacción por parte del cónyuge de la mujer, Juan Luis Águila, quien horas antes se había enterado de que la ministra de Salud, Carmen Castillo, declaraba que el traslado de su esposa seguía en compás de espera.

Dicha explicación de la autoridad entregada en Concepción surgió a propósito del recurso de protección que el pariente interpuso este miércoles en Valdivia invocando la necesidad de que su esposa sea intervenida a la mayor brevedad.

"No porque alguien haga una denuncia tiene prioridad por sobre otras personas", expuso la secretaria de Estado a Radio Bío-Bío, quien -según indicó el Minsal en horas de la tarde- solamente conocía los antecedentes del caso hasta anteayer y no los supuestos resultados de exámenes de ayer.

"Ahora estamos un poco más tranquilos, por lo que se dijo denante de parte de la ministra nos asustamos demasiado, estamos preocupados todos los días, la espera ha sido demasiado", aseveró el chonchino.

El 27 de noviembre último fue aceptado y evaluado el caso de Carola Inaicheo a través de la Comisión de Coordinación Nacional de Trasplante de Médula Ósea de Adultos en Santiago, iniciándose el proceso de preparación previo a la evacuación de la dueña de casa que se mantiene desde octubre interna en el Hospital Regional Base de Valdivia.

La madre de un hijo de 10 años fue sometida recientemente a un intenso tratamiento de quimioterapia tras sufrir una fuerte recaída a consecuencia de esta compleja enfermedad a la sangre.