Secciones

Gamboa Alto se coronó monarca de fútbol rural

Fueron 14 fechas del torneo que se desarrolló de julio a diciembre en Castro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Fueron 14 fechas del campeonato, cifra coincidente con los 14 equipos que participaron del torneo oficial de la Unión Comunal Rural de Clubes Deportivos de Castro, cuya final se desarrolló en la cancha del Club Unión Juvenil de Pid Pid, ubicada en el sector Alto Muro.

En el duelo definitorio en la categoría adulto, por la copa del certamen llegaron las oncenas de Gamboa Alto y Junior de Pid Pid, partido cuyo resultado quedó en poder de los auriazules del primer sector. Un 2-0 a su favor que los encumbró como los monarcas del año.

En la misma ocasión también los séniors consagraron a su triunfador de la misma liga, lo que se definió desde el punto penal. Sí, porque O'Higgins de Llau Llao y Coihuinco Unido en el tiempo regular empataron a un gol. Sin embargo, desde los 12 pasos fueron más certeros los primeros, con un 4-1 a su favor.

Según manifestó José Luis Saldivia, presidente de la unión, el respetable respaldó el torneo hasta el final. La competencia comenzó en julio pasado.

"Fue positivo, sin problemas, otorgando al público un lindo espectáculo; más de 450 personas vivieron ambas finales del fútbol rural", sostuvo.

Esfuerzo

Este término del campeonato tuvo una particularidad, según el timonel de la liga, ya que se llevó a cabo por primera vez la 'Copa El Esfuerzo'. "Fue una copa con los no clasificados, quedando como vencedor en adulto Renacer de Nercón y en sénior Ladeco de la misma localidad rural castreña", mencionó.

Gamboa Alto, en su calidad de monarca adulto, podrá participar en más competencias. "Clasificaron para dos torneos: el interregional de la comuna de Río Bueno para el mes de julio de 2018, pero antes participará en el provincial de junio próximo que se desarrollará acá en la Isla", sentenció el dirigente.

Proyecciones

Para la directiva de la Unión Comunal Rural de Clubes Deportivos de Castro, presidida por José Luis Saldivia desde el 2015 y quien termina su mandato en octubre de 2018, la tarea a cumplir es poder contar con su propio campo deportivo. "Agotaremos los esfuerzos por tener nuestra propia cancha, ya que debemos arrendar espacios, recursos que podrían ser destinados a los clubes", arguyó.

4-1 ganó en la final adulta a Junior de Pid Pid.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Pequeñas karatecas isleñas se lucen en nacional federado efectuado en el Polideportivo del Estadio Nacional

E-mail Compartir

Una destacada participación tuvo la pequeña Constanza "Zoe" Cárdenas (7) y su compañera de la misma academia -Chitokaido Castro- Ignacia Miranda (7).

Las deportistas participaron en la competencia nacional federada de karate efectuada en el Centro Polideportivo Sergio Livingston, en Santiago.

Las promisorias figuras se colgaron el tercer lugar en la categoría 6-7 años, como lo explicó su instructor Sebastián Mansilla: "Como hubo muchas participantes, ambas compitieron en la misma categoría pero en tiradas distintas o pull".

Sumó: "Lograron el bronce pese a que en el caso de Constanza pudo tener un mejor resultado, con un dudoso fallo de los jueces".

Liga Femisur invita a más clubes a sumarse a su octava temporada

E-mail Compartir

La Liga Femenina del Básquetbol del Sur (Femisur) dio a conocer que entre el 18 y el 22 de este mes se recibirán postulaciones para su octava temporada, de cara al 2018.

La ambición de quienes dirigen esta liga es poder contar con más equipos, teniendo un formato de juego de todos contra todos, en dos ruedas, como lo indicó el secretario de Femisur, Héctor Rodríguez.

"Las categorías en competencia para el próximo año son sub 11, sub 13, sub 15 y sub 18, la adulta en tanto es optativa para esta temporada", indicó.

El mismo directivo preciso que el inicio de Femisur está previsto para la segunda semana de marzo 2018.

Quienes deseen información deben escribir a femisur@gmail.com.

Luchador castreño debutará como profesional del kickboxing

E-mail Compartir

Luego de consolidarse como campeón nacional y sudamericano de kickboxing, el castreño Matías Águila (21) debutará en unos días en el profesionalismo de esta disciplina marcial.

Para esto se ha prepara una velada de este deporte que combina golpe de pies y puños en la versión número 16 del WOC (Warriors of the Cage, "Guerreros de la jaula") en la capital provincial.

Sin embargo, se peleará no en un hexágono cerrado sino que sobre un ring, como lo indicó Santiago "León" Cárdenas, instructor de la academia del mismo nombre.

La cita será el 29 de este mes en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz, a partir de las 21 horas. "Habrá siete combates, seis de ellos preliminares, ya que en el estelar saldrá nuestro crédito Matías Águila", indicó.

El también peleador de otras disciplinas, como MMA (artes marciales mixtas), aseveró que su dirigido se ha preparado durante bajo un intenso sistema de entrenamiento.

"Matías entrena de 6 a 7 horas diarias para llegar muy bien, por lo que creo que dará una sorpresa", sostuvo Cárdenas.

Águila peleará en los 76 kilos categoría mediano ante el santiaguino Óscar Ojeda, quien también debuta en el profesionalismo.

"Su contendor es un experimentado en otras disciplinas, por lo que su rival es de mucha experiencia, será un rival importante", añadió Cárdenas.

"Matías le hará honor a su apodo 'Distroyer' ('Destructor'), podría sorprendernos con un nocaut o ganará por puntos, pero de todas maneras él trabaja para ganar su primer combate profesional", sostuvo.