Secciones

Concejo queilino aprobó presupuesto para 2018

E-mail Compartir

A 2 mil 736 millones de pesos ascenderá el presupuesto municipal de la comuna de Queilen, el que fue aprobado recientemente por los miembros del concejo.

Dentro de los ítems se encuentra gastos de personal, bienes y servicios de consumo, con una cifra que casi alcanza los 600 millones de pesos; transferencias corrientes por 898 millones de pesos, además de traspasos a la Corporación Municipal de Queilen en áreas como Educación con 177 millones de pesos (incluido el Padem) y Salud con $573 millones.

El alcalde Marcos Vargas (DC) valoró la aprobación del presupuesto, lo que si se suma a los 3 mil 240 millones de pesos de la corporación totaliza cerca de 6 mil millones de pesos para el próximo año.

"Tenemos una gran responsabilidad con nuestra gente, en especial con aquella que más lo necesita", afirmó el jefe comunal.

Entregan elementos de protección a empresas

E-mail Compartir

Un convenio entre el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) posibilitó la entrega de kits de protección para evitar los efectos del sol en los trabajadores.

20 empresas que integran esta organización serán favorecidas con la entrega de los elementos que protección que incluye protector solar y un gorro tipo legionario.

Ana María Pavéz, directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, sostuvo que "esto está en el contexto de la campaña que nuestra institución ha iniciado a partir del 1 de diciembre y el hecho de estar con AmiChile no es casual porque nuestra institución tiene el 70% de las empresas afiliadas a AmiChile".

Los primeros días de enero las firmas recibirán los kits para los trabajadores.

Mejorarán acceso al agua de tres comunidades

La inversión del Ministerio del Interior en sectores rurales bordea los $128 millones.
E-mail Compartir

La firma de convenios entre la Gobernación Provincial de Chiloé y los proveedores de servicios permitirá el inicio de las obras para el mejoramiento del abastecimiento de agua en tres sectores en dos comunas.

Una inversión de 128 millones de pesos provenientes del Ministerio del Interior se realizará en estos trabajos que se ejecutarán en la localidad de Calle en Ancud y en Queler y Quinterquén, en la isla Caucahué, Quemchi.

De esta forma, con un plazo de 90 días corridos cuenta la empresa Enérico Rodrigo Miranda Bahamonde para la ejecución de la iniciativa denominada servicio de habilitación del pozo profundo en el sector Calle, lo que favorecía a unas 70 familias, es decir, cerca de 280 personas.

En este caso, el monto de la obra asciende a 53 millones 999 mil 963 pesos y considera la habilitación del pozo y la conexión a la red existente de agua potable de la localidad.

Por otro lado, para el sector de Queler está considerada la implementación de una red de agua potable, lo que beneficiaría a 12 familias y además se trabajará en la habilitación de un sistema de acumulación de agua potable en Quinterquén, lo que favorecerá a 140 personas.

La firma Servicios Integrales Matilde del Rosario Rozas Rozas estará a cargo de las faenas que se extenderán por 83 días y que representarán una inversión de 74 millones 968 mil 18 pesos.

En este sentido, el gobernador de Chiloé, René Garcés, sostuvo que "son los problemas que se habían presentado el año pasado con mucha intensidad y entendiendo la situación del agua y el cambio climático que nos ha tocado vivir, vamos a poder implementar estas soluciones".

Asimismo, el representante del Ejecutivo en la provincia detalló que "se va a ejecutar un programa con recursos de emergencia que tiene que ver con la habilitación de un pozo profundo en el sector de Calle y la generación de redes de agua potable en Quemchi, específicamente en Queler y Quinterquén".

Por su parte, Rodrigo Miranda, uno de los contratistas que trabajará en el sector Calle, mencionó que "se va a colocar una bomba al pozo profundo existente, se va a instalar un filtro para tratar el agua y un equipo presurizador para impulsar el agua de la matriz existente, ya que esta comunidad por lo que tengo entendido en el verano se queda sin agua".

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl