Secciones

Formalizan a joven por venta de droga a estudiantes en el centro de Castro

Unidad MT-0 realizó el operativo en el mirador de calle Chacabuco.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Antecedentes recabados de vecinos del sector, como también de establecimientos educacionales del centro de Castro, sustentaron una indagatoria que permitió activar un operativo que terminó con tres jóvenes detenidos en una presunta transacción de drogas.

En el mirador de calle Chacabuco se concentró el dispositivo de efectivos de la unidad Microtráfico Cero (MT-0), después que datos provenientes de seguimientos y trabajo de inteligencia por más de dos meses llevaran a confirmar una venta de marihuana en el lugar.

Así lo indicó el comisario de la Brigada de Investigación Criminal, Germán Cea, explicando que las pesquisas se activaron "con la notificación entregada bajo el programa Denuncia Seguro, por un sujeto que vendía sustancias en el mirador".

Todas las diligencias llevaron a la identificación del imputado, quien fue sorprendido en plenas faenas de comercialización en las últimas horas, en ese punto turístico de la capital chilota. Por ello, fue capturado con la presencia de cerca de 7 gramos de Cannabis sativa en su poder, al igual que una mujer adulta y un liceano, como compradores, quienes solamente fueron controlados en el cuartel quedando citados a comparecer al Ministerio Público.

El oficial dijo que luego de este despliegue, las labores se trasladaron a la vivienda del sujeto de 20 años, emplazada en la Panamericana Sur. Gracias a una orden judicial de entrada y registro se logró incautar más elementos ligados al delito.

"Se encontró más marihuana -unos 16 gramos- y artículos destinados a su dosificación. Una serie de evidencias que fue puesta a disposición del fiscal", enfatizó el jefe policial.

Con esta prueba y los informes recabados de semanas de trabajo, el persecutor Javier Calisto tomó el control de detención y encausó al joven por microtráfico, solicitando la prisión preventiva. Pero la magistrada Alejandra Varas decretó el arresto total como cautelar, por lo cual el representante del organismo público apeló verbalmente al tribunal de alzada en busca de la precautoria más gravosa.

En tanto, el defensor Filippo Corvalán, se opuso a estas medidas. Invocó la reclusión domiciliaria parcial, argumentando que su representado no tiene antecedentes delictivos anteriores, por lo cual ante una eventual condena podría tener una pena en libertad.

A su vez, el jurista sustanció su solicitud recalcando que "se puede asegurar el éxito de la investigación con otras medidas diferentes a la prisión".

Otro punto de discusión en la audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía castreño fue la figura legal. Como detalló el defensor "tener poco más de 22 gramos de cannabis no afecta el bien jurídico protegido para estos casos, que es la salud pública. Es una cantidad ínfima para estos efectos".

Alcances

La indagatoria se extenderá por 90 días y será sustanciada por el fiscal especializado en casos de drogas, Luis Barría, quien fue el que instruyó las diligencias policiales.

El profesional destacó que el denuncio recibido fue constatado con "antecedentes que pasaron directores de varios centros educativos de las cercanías, con relación a la venta de estas sustancias a estudiantes".

Las sospechas se acrecentaron cuando los alumnos retornaban a los establecimientos con claros signos de consumo de marihuana. Una práctica común no solo en el mirador Chacabuco, sino también en el pasaje Luis Espinoza, en el cerro Millantuy y otros puntos céntricos de Castro.

El persecutor sostuvo que un elemento que agrava la responsabilidad, justamente está relacionado a la venta de menores, como también "las transacciones a menos de 200 metros de centros de enseñanza", aclaró. Incluso, un jardín infantil se ubica a menos de 40 metros del lugar.

Preocupación

Los vecinos de calle Chacabuco mostraron su preocupación por la venta y consumo de drogas en el mirador. Como indicó Rodrigo Castillo, "se ve el deterioro en la estructura", con presencia de estudiantes y otros sujetos que llegan. Incluso, no descartó que se comercialicen drogas duras en el lugar. Además, señaló que le parece "insólito" que ocurran estas prácticas con cuarteles policiales a menos de 100 metros. "Se pueden poner cámaras de seguridad o que Carabineros pase por esta calle y no por Aldunate para marcar más presencia", aclaró.

"(Hay) transacciones a menos de 200 metros de centros de enseñanza".

Luis Barría,, fiscal del Ministerio Público."