Secciones

Retoman trabajo en conjunto para el control de perros vagos en Ancud

Próxima semana continuará el retiro de animales del centro de la ciudad. 12 millones se invertirán para este espectáculo.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

Luego del impasse gatillado entre ambientalistas y el municipio ancuditano por el retiro de seis perros abandonados en la plaza de armas de la ciudad, para ser llevados al canil del sector rural de Puerto Elvira por parte de funcionarios consistoriales sin que los integrantes de la agrupación Sociedad Verde tuvieran participación, las aguas parecen aquietarse.

Los integrantes de la ONG se reunieron con el alcalde Carlos Gómez (indep.) para retomar un acuerdo en esta materia, pues antes de las recientes discrepancias se sabía que ambas partes trabajarían en conjunto en este plan canino.

Según explicó el jefe comunal, se entregaron detalles de lo proyectado principalmente en el cuidado de los perros, además de ratificar que durante la próxima semana continuará el retiro de estos animales callejeros de la misma plaza.

"Esta acción se desarrollará en forma coordinada con Sociedad Verde y también realizaremos algunas adecuaciones en el refugio si es que son necesarias para separar algunas manadas y así evitar cualquier tipo de riña en estos animales", aseveró.

Gómez sumó que "el objetivo es solucionar un problema que se viene arrastrando por muchos años, donde muchos peatones han sido agredidos por estos animales y han tenido que llegar a parar a los servicios de urgencia".

Asimismo, el alcalde descartó las críticas en torno a que el canil no cuenta con las condiciones para albergar a los perros recogidos en la vía pública.

"Creciendo el número (de ellos) sí habrá una persona (trabajando) por media jornada y después jornada completa. No hay problema en su alimentación ni tampoco en entregar agua y los perros se encuentran en excelentes estados, en los próximos días vamos a construir una oficina que tendrá baño incluido", comprometió la autoridad.

Por su parte, Rocío Becerra presidenta de la agrupación animalista Sociedad Verde, se mostró satisfecha con los acuerdos que se tomaron.

"Nuevamente quedamos vinculados a lo que es este proyecto y ahora se revirtió toda la situación de no tener participación (…), ya que siempre se nos dijo que trabajaríamos en conjunto y concretar el proyecto de los perros abandonados", recalcó la dirigenta de la organización no gubernamental isleña.

Manada

Rocío Becerra, presidenta de Sociedad Verde, manifestó que su agrupación se hará cargo de una manada de perros que suele quedarse en las afuera del Banco BCI de Ancud, ejemplares que se llevarán al canil para su recuperación y la idea es que luego se puedan insertar en la comunidad. "La manada de la (perra) 'Loba' es la de la BCI y esa es de una perrita que dicen que atacaba gente. Nosotros nos queremos hacer cargo de su cuidado de su alimentación, agua, para después poder reubicar a esos perritos", apuntó.


Confirman que lanzarán fuegos artificiales en Ancud para el Año Nuevo

Una visita al cerro Huaihuén realizó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, en conjunto con Carabineros, la Armada, Bomberos y funcionarios municipales para supervisar el lugar donde se lanzarán los fuegos artificiales para recibir el 2018.

El jefe comunal independiente señaló que se invertirán cerca de 12 millones de pesos para la realización del show pirotécnico y que se espera que la comunidad y turistas se vuelquen a las calles a ver este espectáculo.

"Con esto estamos cumpliendo un paso más para llevar a efecto lo que es el despedir el año 2017 y recibir el 2018 con fuegos de artificios. Nosotros hemos querido hacer esta actividad como corresponde: partiendo desde la licitación para que las empresas que se dedican a estos espectáculos puedan presentarse y nosotros asegurar el óptimo gasto y utilizar bien el recurso que tenemos como municipalidad", apuntó Gómez.

Añadió la misma fuente que al cerro llegaron representantes de todas las instituciones que deberán velar porque esta iniciativa se desarrolle sin problemas.

"Estamos hablando de 12 millones de pesos con IVA incluido y 15 minutos aproximadamente de fuegos artificiales", recalcó el alcalde.

En tanto, el sargento primero John Cortés, perteneciente a la Unidad Fiscalizadora de Carabineros de Castro, manifestó que se desarrolló una reunión de coordinación para dejar operativo el evento para el próximo 1 de enero.

"Por eso se cita en el lugar a los estamentos de seguridad: Bomberos, Armada, personal del SAMU, Carabineros, más la empresa contratante. Este es un lugar que reúne los requisitos y hay que tratar de mejorar para que no ocurra nada en el día del evento y sea un bonito espectáculo", sostuvo el policía.

Sumó Cortés que algunas de las medidas de seguridad a realizar son el cierre perimetral donde quedarán los elementos pirotécnicos. Además, se les pedirá a los funcionarios municipales mantener limpio el lugar 100 metros a la redonda.

15 minutos aproximadamente durará el espectáculo pirotécnico.

$12 millones es el costo que tendrá el show de fuegos de artificio en la ciudad del Pudeto.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

nelson.soto@laestrellachiloe.cl