Secciones

Chiloé se suma al apoyo tras la tragedia en el sur de Chaitén

Aluvión en la Villa Santa Lucía dejó tres fallecidos, 15 desaparecidos y más de 20 viviendas destruidas. Desde la Isla zarpó patrullera naval con personal para sumarse a las labores en la zona. Además, se organizará una campaña.
E-mail Compartir

Redacción

Impacto causó en todo el país el aluvión y posterior incendio que afectó a Villa Santa Lucía en las cercanías de Chaitén, tras las intensas precipitaciones. Una tragedia que gatilló la salida de ayuda desde Chiloé.

Graves daños a causa del desprendimiento de tierra tras el desborde del río Burrito, tres personas fallecidas, 15 desaparecidas (8 identificados y 7 no identificados) y 3 personas heridas, además de 20 viviendas afectadas y un colegio destruido, son parte de las consecuencias según el reporte entregado por la Onemi.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó la identidad dos mujeres fallecidas, Claudia Ojeda Mayorga y Elsa Pineda Retamal, mientras que la tercera al cierre de la edición estaba en proceso de individualización.

"Hasta el momento tenemos tres personas heridas que han sido trasladadas. El deslizamiento se produjo por un fenómeno de exceso de lluvia, ya que 122 milímetros cayeron las últimas 24 horas, llegando a un peak de 12 milímetros a las 1 de la mañana. Además, no hay crecida de ríos, por el exceso de lluvia se ha producido la remoción masas porque uno de los cerros se reblandeció y se deslizó", sostuvo el subsecretario Aleuy.

Por su parte, la Presidenta Michelle Bachelet y tras monitorear durante toda la jornada la emergencia, decretó zona de catástrofe.

"Vamos a seguir estando en terreno para poder ir asegurándonos de que todos los recursos, que son muchos, que están en este momento trabajando directamente para apoyar a esas familias. Vamos a contar con todos los recursos que sean necesarios para enfrentar este nuevo desastre de la naturaleza", indicó la mandataria.

Además, Bachelet instruyó a diversas autoridades para que se trasladen a la zona afectada. Entre ellos están los titulares de Defensa, José Antonio Gómez; de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón.

En el lugar trabajan equipos de Gobierno, grupos de emergencia de Puerto Montt y Aysén, 30 funcionarios del Ejército y 24 especialistas en la búsqueda de personas desaparecidas. Además hay 20 funcionarios de Carabineros, contingente canino, Bomberos de Puyuhuapi y personal de la PDI.

La alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, informó que la zona permanece sin luz ni agua potable por lo que se dispuso de 15 equipos electrógenos y dos camiones aljibes de 10 mil litros de agua potable. Para reponer los accesos se dispuso de 28 máquinas de Vialidad provenientes desde las regiones de Aysén y Los Lagos en los sectores de la Ruta 7 -cortada entre Villa Santa Lucía y Chaitén- para restablecer la conectividad terrestre.

En la provincia la tragedia no dejó indiferente a nadie y fue así como la Lancha de Servicio General LSG Chiloé zarpó desde el puerto de Castro con 25 personas, entre ellos servidores navales y carabineros, como lo resaltó el gobernador marítimo Héctor Aravena.

"Vamos a apoyar esta emergencia en el sector sur de Chaitén, nuestra intención es transportar a bordo a personal de Carabineros y también efectivo nuestro de la Armada, principalmente de la Gobernación Marítima y de la Capitanía de Puerto de Castro, más otros materiales como botes de goma, combustibles, víveres y otros elementos necesarios de emergencia", dijo el oficial.

Respaldo

Añadió que el capitán de fragata que "como Armada vamos a estar apoyando con los medios que están dispuestos acá en la zona para ver de qué manera contribuimos".

Lo anterior fue corroborado por el gobernador de Chiloé, René Garcés, quien indicó que las coordinaciones de ayuda comenzaron desde que se recibió la alerta.

"Además de la ayuda que se envió a bordo de la patrullera Chiloé, estamos viendo la posibilidad de un segundo viaje, quizás por aire. Asimismo, tenemos a disposición el helicóptero que llegó a la Isla para los incendios forestales, en el caso que se necesite trasladar gente", expuso la autoridad.

Sumó que "a objeto de llegar con ayuda a los damnificados, vamos a realizar una campaña de carácter provincial que será coordinada desde nuestro Departamento Social. Víveres, útiles de aseo, entre otros insumos será lo que recolectaremos".

Respecto a la presencia de chilotes en la zona de la catástrofe, el gobernador añadió que "a la fecha no se registra a nadie, sin embargo creemos que deben haber familiares".

"Tenemos a disposición el helicóptero que llegó a la Isla para los incendios forestales, si se necesita trasladar gente".

René Garcés, gobernador."