Secciones

"Queremos pelear el título sudamericano y del mundo"

La campeona de Chile busca apoyo económico para seguir su carrera internacional. Una tarea que le ha resultado difícil, incluso sufriendo el cierre de puertas en su misma ciudad natal, Castro. Sin embargo, no pierde el enfoque y va por más.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La boxeadora de Chiloé, Isis "La diosa" Mascareña, hizo historia en el pugilato nacional al conquistar el primer cinturón chileno profesional en el plano femenino. Y ahora va por más.

La isleña que está radicada en Santiago para llevar adelante sus entrenamientos, extiende una racha invicta a cuatro victorias, lo que la tiene bastante satisfecha. Reconoce que viene de una familia de púgiles y recuerda que con apenas 7 años su padre le puso los guantes por primera vez y a los 16 comenzó a boxear. Hoy con 25 primaveras dice sentirse orgullosa de ser la primera campeona del pugilismo femenino del país.

"Lo llevo con mucho orgullo este título, creo que no fue una de mis grandes peleas que rendí ese día en el (Casino) Monticello, sé que tengo mucho más que dar arriba en el cuadrilátero. Quizás, como lo hablamos con mi entrenador, me jugaron un poquito en contra los nervios ya que fue mi primera prueba", enfatiza.

Agrega que "la llegada de toda mi familia en el centro de eventos fue algo novedoso y había mucha gente, creo que me anduvo perjudicando un poquito el combate, pero se pudo lograr todo lo emprendido, todo lo trabajado, así que feliz. Habían tres jueces en la pelea, estuvo parejo así que dejamos todo ahí y contentísima por haber obtenido este título".

-¿Cómo ha sido tu vida en Chiloé antes de emigrar a Santiago?

-Yo soy de Castro, nacida y criada en Chiloé, orgullosa de mi Isla. Llegué en febrero del año paso nuevamente a Santiago, ya voy a cumplir un año aquí viviendo, estoy radicada y preparándome en el equipo de la (Carolina) "Crespa" Rodríguez y con Claudio Pardo que me está entrenado en alto rendimiento a full en la mañana y en la tarde.

Además, aquí me las arreglo haciendo clases en el mismo gimnasio, paso de ser alumna a ser profesora, hago clases de boxeo, así que me estoy dando vuelta de a poquito y arriendo un departamento aquí en Santiago con la ayuda de mi madre. Tenemos una casa en Chiloé y ahora esperando un apoyo de algún empresario para que se me hagan un poquito más fáciles las cosas.

-¿Cómo define a la mujer chilota y por qué debería desarrollar este deporte?

-La mujer chilota la defino como una mujer luchadora, mujer fuerte y consagrada con un tremendo corazón y emprendedora. Yo me saco el sombrero por la mujer chilota y creo que arriba en el ring dejo muy claro quiénes somos.

El deporte mío que es el boxeo es como cualquier deporte, el machismo dejémoslo de lado, todos podemos practicar fútbol, practicar cualquier tipo de deportes de contacto, las mujeres somos tal cual como los hombres y este deporte da disciplina y libera las hormonas de felicidad.

Hoy en día dejas el alcohol, el carrete o cualquier cosa y te cambia de vida hacer este deporte, te llena completamente y también te quita todo el estrés que tienes de repente.

Las mujeres emprendedoras, las jefas de hogar también pueden practicar este deporte, así que se los recomiendo totalmente a todas las mujeres chilotas.

-¿Le falta apoyo económico para continuar con su carrera?

-Estoy un poquito decepcionada, no de la gente de la Isla, sino del alcalde de Castro (Juan Eduardo Vera) ya que recurrí a él un par de veces en Chiloé para pedirle ayuda para que mi carrera sea un poquito más fácil y rápida, me fue mal y no he tenido respuesta. Me dejó plantada una vez en una cita que tuvimos y que viajé desde Santiago con mi entrenador con dinero que no tenía suficiente y no he tenido respuesta alguna.

Así que un poquito decepcionada en la parte mental, ya que soy chilota y estoy sacando la cara por Chile y Chiloé, descontenta por ese lado y espero que algún día me pueda recibir y darme algún apoyo.

Pero sí, estoy muy orgullosa de toda mi gente de Chiloé que siempre me está apoyando, me da ánimo, me escribe, me manda whatsapps, nada que decir de mi gente de la Isla. Quiero llamar a los empresarios que me apoyen porque hay que buscar algún tipo de apoyo económico que siempre le falta al deportista chilote y chileno.

Ojalá se abran las puertas para hacer mi carrera un poquito más fácil, yo voy con todo este año y vamos en busca de un título latino y un título del mundo, así que vamos a mover cielo, mar y tierra con mi entrenador, sacar costo de donde sea para poder salir a hacer algún campamento fuera del país y realizar algunas peleas.

-¿Cuáles son sus aspiraciones?

-Mi aspiración es pelear un título mundial y queremos ver si tenemos el apoyo y la posibilidad para hacerlo este año, pero no hay una fecha exacta ni nada, pero por lo menos ya este año que viene queremos pelear el título sudamericano y el título del mundo, ya tenemos el título chileno, estos son los objetivos que tenemos en mente, pero primero vamos paso a paso, porque yo actualmente tengo solo cuatro combates y queremos seguir ganando.