Secciones

Emiliano Cucchetti con Mario Lepe dictan clínica a gendarmes

E-mail Compartir

Con el objetivo que los funcionarios de Gendarmería de Chile puedan aprender cómo realizar un trabajo en equipo, viajó hasta la ciudad de Antofagasta el técnico de las series formativas de la ABA Ancud, Emiliano Cucchetti, para dictar la clínica de "Liderazgo y valores" a través del deporte. "A mi me toco el básquetbol y a Mario Lepe el fútbol y fue una experiencia nueva de trabajar en la fundación Harold Mayne-Nicholls. Fueron talleres orientados a los gendarmes con el objetivo de comunicar los valores de trabajo en equipo. Esta experiencia que se puede replicar en Chiloé y estavo el director de Gendarmería de Chile (Jaime Rojas) y consideró que debían hacer deporte tres veces a la semana, con orientación al trabajo en equipo", dijo.

Escuelas rurales de Ancud dan vida a olimpiadas deportivas

Una vez al año se reúnen los educandos de estos establecimientos para realizar variadas actividades.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Más de 30 educandos participaron de las Olimpiadas Rurales del Microcentro Lacuy que organizó la Escuela de Cocotué, con la participación de otros seis establecimientos: Puntra Estación, Cogomó, La Capilla de Pupelde, Tehuaco, Nal y Catrumán.

En la jornada deportiva los niños realizaron competencias de atletismo de velocidad corriendo por el campo, salto largo, fútbol, entre otros juegos, que si bien no eran competitivos igual reflejaron las ansias de ganar entre los menores. Además, los escolares compartieron con los padres y apoderados, quienes se sumaron a la prueba de salto largo y tiraron la cuerda.

El director de la Escuela de Cocotué, Miguel Brulé, señaló estar satisfecho con la participación de los estudiantes en un encuentro que buscó que los recintos rurales puedan compartir un momento a través del deporte como una forma de cierre del año lectivo.

"Es una buena instancia para que los niños se distraigan, se entretengan y lo pasen bien. El deporte es salud y un buen estímulo para los alumnos, ellos comparten con los demás y las actividades son participativas, no competitivas. Lo importante es que pasen una tarde diferente y esto permite unirnos como colegas y comunidades distintas, es muy bonito verlos participar", acotó el docente.

Lazos

La directora Liliana Serón, de la Escuela Puntra Estación, manifestó que la oportunidad de relacionarse con otros establecimientos educacionales genera un fuerte lazo entre los niños.

"Esta es una experiencia bonita, especialmente para los niños porque ellos lo esperan durante todo el año, aquí comparten las siete escuelas del microcentro y se premia la participación de ellos en las actividades", puntualizó la maestra.

30 niños participaron de estas olimpiadas rurales en Ancud.

7 escuelas se reúnen para dar vida a esta actividad deportiva.