Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

COCINA EN VIVO FERIA MUNICIPAL DE ANCUD.-

Los sabores íconos de la cocina chilota se concentraron en la Feria Municipal de Ancud, donde se celebra una vez al mes, una muestra gastronómica diferente para el deleite de los locatarios y visitantes que a diario llegan al tradicional centro comercial del archipiélago. Una iniciativa que se pretendene extender para cautivar a los turistas que lleguen en verano a la comuna del Pudeto.

fomentar la salud primaria.-

El Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Ancud, en conjunto con el Club Deportivo ABA Ancud, realizaron un operativo de exámenes médicos preventivos para estos deportistas. La actividad se desarrolló en el Cesfam Manuel Ferreira, en donde los profesionales realizaron los exámenes y tomas de muestras a casi la totalidad del plantel de basquetbolistas que integran este club, con el objetivo de fomentar entre los usuarios de la salud primaria.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay presencia de microtráfico de sustancias prohibidas en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Acudirá hoy a votar

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


Lo que se elige el domingo


Inclusión: Un derecho humano que debe ser garantizado

La inclusión es una palabra que hoy está en la agenda pública. No sólo por la campaña de la Teletón, cuyo lema este año ha sido "Celebremos las diferencias: abracemos la inclusión" sino porque también el 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Por años la opinión pública chilena ha asociado la discapacidad a limitaciones de índole física y sensorial, refrendada por la labor que cumple la Fundación Teletón y sus campañas televisivas asociadas, para la rehabilitación de niños en situación de discapacidad.

Sin embargo, la discapacidad puede ser también mental e intelectual, siendo un término que implica las limitaciones de las personas para poder participar. En definitiva, discapacidades que no permiten funcionar en un mundo social y físicamente construido para seres 'normales'.

Desde la Terapia Ocupacional se entiende la discapacidad como los problemas o dificultades que tiene una persona para ejercer los roles esperados o deseados por ella misma para su ciclo vital. Conforme a esa perspectiva, una persona tetrapléjica podría -mediante rehabilitación y las ayudas técnicas apropiadas- resignificar su situación, cumplir dichos roles y ser partícipe de la sociedad. Es decir, una persona con limitaciones en sus funciones físicas, mentales o sensoriales no es un discapacitado realmente si encuentra en su vida cotidiana todos los apoyos que requiere para realizar su proyecto de vida.

Una personas con discapacidad, no sólo debe superar un proceso de rehabilitación personal, sino que requiere que la sociedad deje atrás las barreras de exclusión. Como país debemos avanzar en este sentido, y no sólo destinar dos días al año para sufrir por las limitaciones que enfrentan los niños de la Teletón, quienes tienen que depender de la caridad y solidaridad para acceder a su derecho a la salud.

Definitivamente, tenemos que demandar políticas públicas que consideren la rehabilitación como un derecho humano garantizado por el Estado. Más aún, todos debemos ser consecuentes los 365 días del año en materia de inclusión social, aceptando la diversidad como parte de la naturaleza humana y dejando atrás las prácticas discriminatorias.

Columna

Irene Muñoz, Directora Escuela de Terapia Ocupacional, U. Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $637,77

Euro $744,18

Peso Argentino $36,40

UF $ 26.785,18

UTM $46.972,00

Tweets


@Armada_Chile


Personal que se trasladó en la LSG-"Chiloé" llega a #Chaitén para dar apoyo a damnificados de aluvión que afectó a #VillaSantaLucia


@biobio


Aunque suene increíble: Terremoto de Chiloé de 2016 fue réplica del de Valdivia de 1960 http://rbb.cl/isec

8°C / 11°C

9°C / 12°C

7°C / 12°C

7°C / 13°C

El próximo domingo los ciudadanos en Chile y el extranjero estamos convocados a una nueva elección presidencial, lo cual es uno de los tantos deberes cívicos que tenemos con nuestra patria.

Sin embargo, el domingo no tan solo se elige Presidente, usted y yo votaremos para decidir a quienes administrarán el Gobierno de nuestro país durante los próximos años y un proyecto que depende del balance de poder que ya está establecido en el Congreso.

Por lo tanto, el domingo no votamos por un proyecto excluyente, totalitario y que impida otras formas de ver nuestro país; ejercemos nuestro voto para mantener la esencia de nuestra república y que el futuro jefe de Estado represente no tan solo a sus electores, sino que a todos los chilenos.

Recordemos que no es posible "sociedad perfectas" como tampoco "gobiernos perfectos". Nuestros gobernantes no son ángeles, son personas como usted y como yo; la república nos exige una participación en todos los espacios públicos y más aún exigir a nuestras autoridades que los destinos de la patria sean conducidos en libertad, progreso y paz para que cada uno de los chilenos pueda forjar su propio destino.

Francisco Sánchez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko