Secciones

Ganaderos buscan la prevención de la fiebre Q

Dos charlas informativas ya se han realizado en Ancud. La autoridad descartó casos en la provincia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En atención al revuelo e inquietud que ha despertado la aparición de casos de Fiebre Q en la Región de Los Lagos, ocasionada por la bacteria Coxiella burnetii, es que cerca de un centenar de productores ganaderos de Ancud se interiorizaron sobre los riesgos y medidas preventivas para hacer frente a esta enfermedad.

Los convocantes correspondieron a productores de ganado bovino en su mayoría, quienes llegaron a escuchar la exposición que ofreció el equipo del Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud en un encuentro realizado en la sala teatro de Radio Estrella del Mar.

Se trata de un foco específico donde este agente bacterial se aloja y transmite a las personas que tienen contacto con la actividad lechera.

Impacto

El encuentro contó con la coordinación de los servicios de asesoría técnica (SAT) contratados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) tomando en cuenta el impacto que ha tenido la aparición de estos casos en su mayoría en la provincia de Osorno.

Rocío Cárcamo, encargada de la oficina local de la Autoridad Sanitaria, dijo que "se les explicó la forma en que la fiebre Q se presenta en las personas, síntomas que se parecen mucho a una gripe común, es decir, dolor de cabeza, fiebre alta, tos, dolores musculares y también de qué manera podrían ellos prevenir la presentación de esta enfermedad".

La profesional enfatizó que las medidas preventivas para abordar la posible presencia del contagio de la Fiebre Q consisten en la utilización de algunos elementos de protección personal como guantes, mascarillas y pecheras. La personera descartó la existencia de casos confirmados por la Fiebre Q en Chiloé.

El contenido de la charla y la necesidad de estar informado sobre todo en el mundo rural fue destacado por el productor lechero de Huicha, Jaime Valle, quien aseveró que "esta reunión fue para informar y algo se aclaró. Sí sabía de esta enfermedad, hubo otras reuniones donde se trató el tema". Las charlas continuarán en otros puntos de la Isla.