Secciones

Más de 154 mil isleños pueden votar hoy para elegir al nuevo Presidente

253 efectivos militares custodian los centros de votación.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Son 154 mil 633 los isleños mayores de 18 años, los habilitados para sufragar esta jornada en la que Chile elige a su Presidente de la República. 9.379 más votantes que en los comicios del 2013 y son 473 las mesas receptoras de sufragios dispuestas en Chiloé para la segunda vuelta presidencial, repartidas en 33 establecimientos educacionales.

Sin embargo y a pesar de la gran cantidad de ciudadanos con derecho a sufragio, en los comicios del 19 de noviembre la participación electoral fue de un 38,42%, lo que se traduce en que un poco más de 59 mil 500 personas se sumaron al proceso, por lo que la abstención llegó a un 67,57%.

De los votos válidamente emitidos en primera vuelta, la carta de Chile Vamos Sebastián Piñera obtuvo el 35,5% de las preferencias sumando casi 21 mil sufragios en el Archipiélago, mientras que el abanderado de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier logró un 24,77% de los sufragios, vale decir 14.500 preferencias.

Al respecto, el gobernador René Garcés, que pasó ayer revista a los centros de votación, expuso que el proceso se ha desarrollado con normalidad.

"Están todos los centros de votación con presencia de las Fuerzas Armadas y Carabineros según corresponde, el material del Servicio Electoral como son urnas y votos ya están entregados y custodiados por estos efectivos, asimismo cada local de votación cuenta con la presencia de su delegado electoral", indicó la autoridad.

Son 253 los efectivos militares y de la policía uniformada los que participan en este acto cívico en la provincia. 138 son de dotación de la Fuerza Aérea de Chile, quienes se trasladaron, tanto por aire como por tierra, hasta las localidades de Dalcahue, Tenaún, Curaco de Vélez, Achao, Chaulinec, Quenac, Chonchi y Quellón. A ellos se suman 48 funcionarios de la Armada y 67 de Carabineros.

Con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan participar de los comicios, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso para esta jornada de 149 servicios gratuitos para el traslado de los votantes de las diez comunas de la provincia.

Tanto buses como lanchas contarán con un letrero de identificación que evidenciará su condición de gratuitos.

Por su parte, el director regional del Servel, René Schmidt, subrayó que en cada establecimiento está garantizado el derecho a voto asistido de las personas con discapacidad y mayores con movilidad reducida, tal como lo establece la Ley.

"La persona que solicite sufragar usando el voto asistido, debe pedir autorización al presidente de la mesa para que su acompañante lo asista a la cámara secreta, si no está acompañado puede pedirle asistencia al presidente de la mesa. Asimismo en cada local habrá una plantilla de votación para las personas con discapacidad visual", subrayó el abogado.