Secciones

Arturo Clément y Presidenta de la República visitan zona de la catástrofe

E-mail Compartir

Arturo Clément, director y presidente electo de SalmonChile junto a Tomás Monge, director territorial del gremio, realizaron un sobrevuelo sobre la Villa Santa Lucía, y se trasladaron hasta la localidad de La Junta en medio de los acontecimientos que se registraron en el lugar tras el aluvión del pasado sábado 16 de diciembre.

El fin del viaje era interiorizarse de la magnitud de la catástrofe y ver alternativas de ayuda a los afectados.

En el lugar coincidieron con la llegada de la Presidenta Michelle Bachelet, el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, el intendente Leonardo de la Prida y el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, ante los cuales, el presidente electo de SalmonChile, reiteró el total apoyo de la industria salmonera para respaldar en las actividades logísticas, y posteriormente una vez definido el plan para la localidad, poder ayudar en la reconstrucción de la escuela.

Adicionalmente el gremio está en comunicación con Desafío Levantemos Chile, para que una vez que exista un diagnóstico de los daños y plan definitivo de reconstrucción de la villa, poder en conjunto desarrollar proyectos en beneficio de los pobladores del sector.

"Estuvimos con la Presidenta Bachelet en La Junta y otras autoridades, le ofrecimos nuestra ayuda a través del Gobierno Regional. La zona de Chaitén, Cisnes y Puyuhuapi, son localidades con importante presencia de la industria, es por eso que estamos viendo la posibilidad de iniciar una campaña junto a Desafío Levantemos Chile", explicó Clément.

Centro de Innovación de Cargill en Colaco celebra su primer año

Actualmente se está expandiendo con un establecimiento de salud para camarones.
E-mail Compartir

El Centro de Innovación Cargil (CIC) en Colaco, es uno de los centros de investigación más grandes e importantes del país y su objetivo principal es desarrollar dietas saludables para las especies acuícolas.

Está enfocado y comprometido en encontrar soluciones para los desafíos de enfermedades en la industria de la acuicultura global.

En su primer año de funcionamiento, el centro ha apoyado el lanzamiento de varios productos nuevos para alimentos saludables, ha completado un total de 25 ensayos y se está expandiendo con un establecimiento de salud para camarones.

"Localmente en Chile estamos trabajando con salmón del Atlántico, sin embargo, nuestro conocimiento y competencia también se aplica en especies de aguas cálidas como Tilapia, Camarón y Cangrejo Peludo", comentó Eva Jakob, científica y líder de la unidad de desafío del Centro.

"Además, nos estamos centrando en ensayos de coinfección para comprender mejor la compleja interacción entre el huésped y los patógenos y también para imitar mejor la realidad de las condiciones de aguas abiertas. El conocimiento que obtendremos de todas nuestras pruebas de desafío ayudará a nuestra empresa a desarrollar mejores dietas de salud para el futuro de una acuicultura sostenible", afirmó.

"Uno de nuestros principales logros ha sido la documentación de la dieta Ewos Bacter, que ayuda a los peces con infecciones bacterianas como el Síndrome Salmonídeo Rickettsial (SRS)", afirmó Eva.

En Chile, el SRS es la razón principal del uso de antibióticos en el cultivo de salmón.

Parásito

Otro foco principal ha sido un parásito que causa la enfermedad de las agallas amebiana (AGD), que está presente tanto en Chile como en otras partes del mundo.

"Realizamos un estudio junto con la Universidad Católica en Santiago, para tener una mejor comprensión de este parásito. Una segunda investigación tuvo como objetivo desarrollar y validar modelos de desafío AGD realistas, que nos permitirán hacer un análisis rápido de nuevos compuestos de alimentación contra AGD ", dijo el científico Chris Hawes.

Aguas cálidas

CIC Colaco también está expandiendo su enfoque de trabajo mediante la integración de una instalación de salud de camarones. Desde 2013 Cargill ha desarrollado diferentes soluciones a través de la alimentación, en el Centro de Innovación en Elk River, Estados Unidos.

"La construcción de las dos nuevas salas para ensayos de desafío del camarón está en construcción y la solicitud para importar el camarón blanco ha sido exitosa. Los resultados obtenidos a partir de futuros ensayos aquí serán utilizados para diseñar nuevos alimentos contra enfermedades que afectan al camarón como el Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS), en coordinación con CIC Elk River ", aclara José Troncoso, científico principal.