Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

OLIMPIADAS RURALES.-

La Escuela Rural de Cocotué fue la anfitriona de las olimpiadas rurales del Microcentro Lacuy. Entre algunas actividades, los niños realizaron carreras de velocidad, cross, salto largo y terminaron con fútbol, además los apoderados hicieron salto largo y tiraron la cuerda. De este encuentro, participaron las escuelas de Puntra Estación, Cogomó, La Capilla de Pupelde, Tehuaco, Nal, Catrumán y Cocotué.

NUEVA SEÑALÉTICA EN ANCUD.-

Recientemente el Concejo Municipal de Ancud, aprobó los convenios de suscripción de contrato de algunos proyectos FRIL, entre los que destaca por ejemplo, la construcción de señalética turística y mirador del Cerro Huaihuén, por 25 millones de pesos, con el objetivo de cambiarle el rostro a la ciudad del Pudeto.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Pretende ayudar de alguna forma a Villa Santa Lucía?

Sí


La pregunta de hoy


¿Conoce algún caso de violencia intrafamiliar en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


"Nos salvamos"


Chiloé creyó en los tiempos mejores

El triunfo de Sebastián Piñera, sorpresivo en lo que respecta a la distancia porcentual que le sacó al candidato oficialista, puede explicarse en virtud de distintos considerandos. En primer lugar, la centro-derecha -y con excepción a los porcentajes que obtuvo Matthei en las elecciones del 2013- siempre se ha mostrado como una coalición electoralmente unida y alineada. Producto de esto, era previsible que la centro-derecha saliera en masa a las urnas, especialmente tras el potenciamiento que tuvo la primigenia competitividad que ofrecía la candidatura de Guillier a partir de los votos que obtuvo el Frente Amplio. Para poder alcanzar el éxito, el trabajo de la centro-derecha no comenzó en la reciente primera vuelta sino que en la década pasada; tiempo en el que el nuevo escenario parlamentario le obligó a buscar apoyos electorales en sectores lejanos a la élite económica, obteniendo un posicionamiento en las clases más vulnerables del país. De esta forma, y para el actual elector de la centro-derecha, los conceptos diferenciadores que algunas figuras del sector han intentado instalar a fin de potenciar sus propios nombres, tales como la derecha económica, la derecha social y la derecha valórica, no son elementos capaces de condicionar la unidad de un sector que se alimenta de un ideario de sociedad en donde la aspiración de mejora socioeconómica ve como enemigo y limitante a las ideas provenientes de la centro-izquierda.

En segundo lugar, y al contrario de lo que hizo la centro-derecha, Guillier y los partidos oficialistas, no demostraron capacidad para rescatar a sus históricos votantes y para atraer a los votantes del Frente Amplio. De hecho, y en virtud de sus acciones, pareciera ser que había una alta expectativa en conseguir el éxito electoral en función del apoyo que darían los votantes del Frente Amplio a la consigna "todos contra Piñera". En este sentido, el discurso plagado de ambigüedades en las que cayó Guillier a la hora de intentar acercase al Frente Amplio y la evidente improvisación a la hora de defender los costos de su programa de gobierno fueron algunos de los factores que motivaron a los electores del nuevo referente y antiguos votantes de la Concertación a no entregar su voto al candidato oficialista.

El resultado de esta elección, sorpresivo en la distancia porcentual más no en el resultado, pone fin a la dinámica concertacionista y a su disfraz de Nueva Mayoría, y obliga a la centro-izquierda a repensar la dinámica política con la que ha de resurgir de cara a la próxima elección presidencial.

Columna

Pedro Díaz Polanco, Director de la Escuela de Adm. Pública, Univ. Austral de Chile"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $622,06

Euro $732,84

Peso Argentino $35,40

UF $ 26.787,78

UTM $46.972,00

Tweets


@estrellachiloe


Falta de alcantarillado: la cara oculta de los palafitos de Castro


@SaludChiloe


TERMINADO Y EQUIPADO SE ENCUENTRA EL CENTRO COMUNITARIO DE SALUD FAMILIAR GAMBOA DE CASTRO - Servicio de Salud Chiloe http://sschi.redsalud.gob.cl/?p=10671 vía @gobiernodechile

4°C / 19°C

4°C / 19°C

5°C / 19°C

7°C / 19°C

Así gritaban en Santiago sus partidarios la noche del triunfo de Sebastián Piñera - celebrándolo personalmente junto a toda su familia - y con mucha razón porque nos libramos del peligro del PC que representaba su dolido contendor.

Chile inicia así una etapa de corrección y nueva orientación administrativa carente de injerencia negativa extranjera y acorde a nuestra propia idiosincrasia. Es de esperar que en esta obligada limpieza se corrija la imagen o intención del Museo de la Memoria de Stgo., creado por la actual presidenta para destacar al gobierno de Allende en desmedro de nuestras Fuerzas Armadas, situándolas como "los malos de la película". Omito el cierre de Punta Peuco.

Por mi parte, agradezco a la red de diarios sureños de El Mercurio que publicaron cartas mías advirtiendo la solapada inclusión del comunismo en los planes de la presidenta (y la abierta de su candidato) principal perjudicada por este fracaso para su tendencia.

David Benavente

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko