Secciones

Nuevo jefe naval asume sus primeros retos en Achao

E-mail Compartir

Abocado en lo que fue la fiscalización del transporte de votantes, como en el control de bañistas en lo que será el inicio del verano, se encuentra el nuevo y subrogante capitán de puerto de Achao, sargento Christian Campos, quien reemplazó al suboficial Fernando Toro, quien dirigió la unidad por cinco años.

El jefe naval interino recalcó que la primera tarea mayor la tuvo el domingo, "con todas las inspecciones por el proceso eleccionario, en el que verificamos el estado de las naves que transportan a los ciudadanos que cumplen con su deber cívico".

Recalcó la fuente que por tres años fue el subjefe de esta repartición marítima, "por lo cual tenemos el conocimiento adquirido del territorio y su movimiento". Esta experiencia será replicada en el verano "instando al autocuidado y potenciando nuestras labores para impedir accidentes en el mar".

En tanto, el suboficial Toro agradeció el apoyo recibido en su gestión y destacó "la preparación profesional del personal que tuve a mi mando".

El uniformado asumirá funciones como capitán de puerto de Carahue, en la Región de La Araucanía.

Fiscalía maneja la tesis accidental como causa de fatal incendio en Castro

Además, personal del área social del municipio brindará apoyo a los sobrevivientes de la tragedia.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Castro instruyó varias diligencias para aclarar las causas del incendio que la tarde del domingo provocó la muerte de una mujer en la ciudad de Castro, siendo inicialmente la causa un accidente de la propia víctima fatal.

Así lo informó el fiscal de la causa, Luis Barría, quien detalló que "se realizaron pericias, por parte de Bomberos de Castro, la Policía de Investigaciones local y el Servicio Médico Legal de Ancud", refiriéndose a las indagatorias en el sitio del suceso y las efectuadas al cuerpo mediante la autopsia de rigor.

Indicó el persecutor que inicialmente las pericias indicaron que Patricia Aguilar Vargas (34), habría fallecido por asfixia, producida por el siniestro.

Sobre el inicio del fuego, el abogado advirtió que "se estableció que el incendio comenzó en una pieza donde estaba la víctima, que se encontraba jugando con elementos combustibles, que pueden haber sido fósforos u otros. Esto, de acuerdo a los testigos que estaban ahí y las pericias".

Asistencia

Sobre las críticas de vecinos del pasaje La Isla, donde se produjo la tragedia, sobre cierto abandono de las autoridades hacia la familia afectada, Jeannette Santana, directora de Salud de la Corporación Municipal de Castro, señaló que "se trata de una familia vulnerable, donde se hicieron todos los protocolos técnicos y estaba siendo visitada y atendida por un equipo de salud del sector Mañío (del Cesfam Doctor René Tapia)".

La matrona indicó que Aguilar sufría un déficit cognitivo severo y que dentro de las acciones del centro de salud era visitada periódicamente por un equipo de profesionales, mientras vivía con el conviviente de su madre fallecida y una tía.

Advirtió la fuente que otros antecedentes fueron entregados al Juzgado de Familia de Castro, referentes a presuntas vulneraciones hacia la víctima fatal, detectadas por el equipo de salud en sus visitas.

Desde la Municipalidad de Castro, la asistente social Érika Benavente, encargada del Departamento Social, informó que "estamos trabajando en eso, viendo la sepultación de la persona fallecida y también qué destino van a tener los sobrevivientes, si es que se va a reconstruir la casa o si van a ser llevados por algunos familiares".

Siniestro

El incendio se produjo la tarde del domingo, a las 17 horas, en el domicilio de pasaje La Isla 940 de la población Juan Soler. En la vivienda vivía la víctima fatal junto a José Toledo, exconviviente de su madre fallecida en septiembre y una tía (Verónica Vargas). La propagación de las llamas fue a toda la vivienda, incluso afectando al entretecho de una colindante.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl