Secciones

Chilotas cierran su participación y liceanos avanzan en citas cesteras

E-mail Compartir

Una semana llena de básquetbol escolar viven las escuadras chilotas que viajaron al continente para mostrar su juego en dos importantes campeonatos.

En el caso de las damas de Escolar Castro y de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud terminaron su participación en la Copa Arriarán Barros, organizado por el colegio homónimo de Puerto Montt.

Las isleñas se sumaron a este minitorneo de la categoría sub 15 que se desarrolló lunes y martes, mostrando su desempeño en la disciplina.

Las castreñas perdieron su primer duelo 23-53 ante las dueñas de casa, cayeron ante CEB Puerto Montt 30-45 y ganaron a Inmaculada Concepción, 55-18. Rodrigo Mariangel, técnico de este elenco, indicó que fueron al certamen a "ajustar la piezas", ya que este equipo se encuentra en formación.

En tanto, los planteles sub 14 de Castro, del Liceo Galvarino Riveros y del Colegio San Francisco de Asís, partieron con el pie derecho en el Nacional escolar de Salamanca, en la Región de Coquimbo.

Los del "Galvarino" superaron en el primer partido a sus pares de la Ligua, mientras que los otros isleños vencieron a Illapel. Jaime Moretti, deté de los liceanos, dijo que "empezamos bien, pero el calor nos pasó la cuenta".

Eligen a Amanda Cerna como la "Mejor de las Mejores" del 2017

Círculo de Periodista Deportivos la reconoció dentro del deporte paralímpico, donde brilló la chilota.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La atleta chilota Amanda Cerna (18) fue elegida por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CDP), como la "Mejor de los mejores" del deporte paralímpico nacional.

La distinción viene a coronar un año deportivo lleno de éxitos, siendo el principal la corona mundial juvenil en los 200 metros planos, en el certamen realizado en Nottwil, Suiza,, donde también se colgó una presea de plata en 100 metros llanos.

La castreña ya formaba parte de la lista de los mejores 50 deportistas del país, pero le faltaba este último reconocimiento a su buen desempeño este 2017.

La deportista considera que el reconocimiento alienta su carrera deportiva llena de entrega y muchos sacrificios.

"Es muy importante el tener el premio a la mejor deportista paralímpica. Estoy contenta que hayan valorado el esfuerzo que hay detrás de cada competencia donde entrego lo mejor e intento dejar a Chile en lo más alto. Además, me motiva a seguir mejorando para las próximas competencias", indicó la isleña.

Raúl Moya, entrenador de "Mandy" como cariñosamente se le conoce a la adolescente, dijo que su elección fue algo muy peleado.

"Este reconocimiento era merecido, ya que se esforzó mucho y estoy contento porque fue muy reñido ya que también había otros deportistas de alto nivel", sostuvo.

El también atleta está convencido de que su dirigida puede dar aún mucho más réditos al país. "Por su corta edad es claro que puede lograr muchas cosas, eso sí, siempre que se esfuerce más", explicó.

Familia

Los festejos también se hicieron sentir en Chiloé. Sí, porque los papás de Amanda no pudieron acompañarla a la ceremonia en la capital del país.

Graciela Gamboa, mamá de la deportista, fue partícipe de la felicidad de su hija que fue acompañada por su hermana melliza, Javiera.

"Fue coronado su esfuerzo como campeona panamericana, campeona mundial, superó su lesión y termina el año con un reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos a quienes le agradecemos la nominación", consignó la progenitora.

"Es muy importante tener el premio a la mejor deportista paralímpica, estoy contenta".

Amanda Cerna,, atleta chilota."