Incendio en Quellón deja un fallecido y seis damnificados
Las llamas que avanzaron de manera incontrolable arrasaron con dos casas. Bomberos evitó que el fuego afectara otros inmuebles. Hermano de la víctima fatal fue detenido por su presunta responsabilidad en el inicio del siniestro.
Un dramático saldo dejó un incendio ocurrido la madrugada de ayer en la ciudad de Quellón, donde además del fuego que arrasó con dos viviendas, un vecino perdió la vida entre las llamas, mientras su madre y un hermano salvaron de milagro de la muerte.
El siniestro fue comunicado a la central de alarmas de Bomberos de la ciudad puerto alrededor de las 5 horas, sindicando como lugar afectado una vivienda del pasaje Mirador, en la población Bellavista, donde residían una mujer y sus dos hijos, todos mayores de edad.
Inmediatamente se desplegó todo el material mayor de la institución de voluntarios, acudiendo al lugar de la emergencia donde se encontraron que dos construcciones de material ligero ardían en su fase de libre combustión. Además, había serios problemas de acercamiento de las máquinas por lo estrecho de los callejones.
Eduardo Obando, comandante bomberil, relató que "nosotros recibimos el llamado telefónico a las 5 de la madrugada y concurrieron cuatro compañías con seis carros", advirtiendo que "al llegar nos encontramos con un fuego totalmente desatado, con evidente peligro de propagación hacia una estructura colindante".
El oficial sumó que al pasar de los minutos los voluntarios se dieron cuenta que ya estaba afectada una segunda estructura trasera en el mismo patio, que también pertenecía a la misma familia de la casa donde se originó el fuego.
"La labor de Bomberos, en este caso, fue hacer el corte de propagación y posteriormente realizar la remoción de escombros", precisó la fuente, señalando que ya cuando llegaron al sitio del suceso los familiares y vecinos habían comunicado que había una persona desaparecida, aparentemente en la primera casa incendiada.
Hallazgo
"Ya se especulaba con anterioridad que había una persona en el interior de una de las viviendas, que no habría alcanzado a salir", apuntó Obando, lo cual posteriormente fue confirmado, en el proceso de remoción de escombros, con el hallazgo del cuerpo de Ramón Pairo Pairo (43), uno de los tres integrantes de la vivienda donde se inició el siniestro.
Entre las dificultades del trabajo de los voluntarios, el comandante destacó que "los pasajes son relativamente angostos y después tuvimos un problema con uno de los grifos que estaba a 50 metros de donde tuvimos la emergencia, el que quedó sin caudal", relatando que para suplir esta situación debieron que trabajar con dos camiones aljibe, piscinas y válvulas de desalojo rápido, con las cuales zafaron del inconveniente.
Como saldo, el jefe institucional comentó que dos viviendas fueron destruidas en su totalidad, dejando seis damnificados y un fallecido. Ninguna de las propiedades tenía seguros comprometidos y una tercera construcción fue salvada del fuego.
Sobre las causas probables del incendio, Bomberos recalcó que este habría comenzado en un cuarto donde había una estufa a leña en mal estado, lo cual también fue periciado durante la tarde de ayer por personal del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones, por instrucción de la fiscal Karen Rosas, quien investiga el incendio y muerte del vecino.
Hipótesis
Sin embargo, familiares de los afectados sostienen que la casa tendría una serie de factores que pudieron originar el incendio.
Así lo expresó Mirta Lehue Pairo, hermana de la víctima fatal e hija de la dueña de casa, quien afirmó que "la casa era ya viejita y tenía sus buenos años, y no tenía la instalación de electricidad, como corresponde a una vivienda, sino que estaban los cables colgando y ellos usaban una guía totalmente frágil, desechable".
La pariente en este sentido resta validez a la imputación que se hizo del origen del incendio a su hermano sobreviviente, de iniciales M.A.P.P. (38), a quien se le formalizó por delito de incendio con resultado de muerte.
"Lo están culpando porque mi mamá dijo eso, pero ella también estaba en estado de ebriedad y él le dijo que se iba a preparar un picante y de ahí se habría originado el fuego", apuntó.
De hecho, la fiscal Rosas en la audiencia de formalización argumentó que el siniestro se habría originado por una supuesta venganza del imputado hacia sus parientes, luego que su madre horas antes no compartió con él dinero de una pensión que había cobrado.
"Ya se especulaba con anterioridad que había una persona en el interior de una de las viviendas".
Eduardo Obando,, comandante de Bomberos."
Fuentes revelan antecedentes del caso
Elduardo Obando, jefe bomberil de la comuna
"El fuego se originó en una pieza destinada a living comedor, donde existía una cocina a leña en bastante malas condiciones y no se descarta que alguna persona haya hecho fuego durante la madrugada y se haya quedado dormido", dijo.
"Lo están culpando porque mi mamá dijo eso, pero ella también estaba en estado de ebriedad".
Mirta Lehue,, hermana de la víctima fatal en defensa de su otro hermano imputado por el siniestro."
Karen Rosas, fiscal adjunta de Quellón
"Nosotros hicimos una formalización por el delito de incendio con resultado de muerte, en el entendido que los antecedentes que teníamos eran suficientes para acreditar la presencia del hecho y también de la participación del imputado ", recalcó.
Ignacio Díaz, defensor penal del imputado
"La testigo presencial, que es la madre de ambos, tanto de imputado como de víctima, señaló que solamente él prendió fuego e iba a cocinar, pero nunca estableció una intencionalidad o dijo que él iba a quemar la casa o escuchó alguna amenaza", acotó.
Mirta Lehue, hermana de la víctima fatal
"Acá, hasta este momento no hay nadie culpable, porque a cualquiera le puede pasar que por hacer fuego se haga un incendio, pero tampoco se sabe si fue eso y mi madre dijo en su ebriedad que Mauricio lo había causado", sostuvo.
Joven queda libre tras ser encausado como autor del fatal siniestro
En libertad y con prohibición de acrecerse a su madre, quedó uno de los sobrevivientes del incendio fatal de la madrugada de ayer en Quellón, luego de ser formalizado como el presunto autor de la tragedia
La audiencia se llevó a cabo ayer al mediodía en el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de la ciudad puerto, donde la fiscal Karen Rosas comunicó a M.A.P.P. (38) que se le investigará por el incendio donde murió su hermano.
"Nuestros argumentos no fueron acogidos por el tribunal (para imponer la prisión preventiva), porque determinó que hubo un vicio en la actuación policial, al aprehender al imputado de manera inmediata después de las circunstancias, cosa que no compartimos", señaló Rosas, quien añadió que "según una testigo hubo una disputa bastante violenta antes de los hechos, por lo tanto es un móvil que se considera".
El defensor penal Ignacio Díaz, refutó el argumento de fiscalía, señalando que "dado que no se reunieron los requisitos, siquiera para proceder con la detención, solicitamos la ilegalidad de la misma".
Sumó el abogado que "lo único que hay hasta el momento es la declaración de una persona que dice que alguien prendió fuego en la cocina a leña y, dado en el lugar donde estamos, es por lógica que una persona prenda fuego en una cocina a leña".
La audiencia fue dirigida por el magistrado Pablo Farfán, quien decretó 120 días de investigación.
43 años tenía la víctima fatal, que trabajaba como obrero en el sector rural de Quellón.
120 días se decretaron para la investigación de este caso, en espera de las pericias.










