Secciones

Dictan pena efectiva y libertad vigilada contra abusadores de Ancud

Exdirigente vecinal y su amigo fueron enjuiciados por el ultraje a un total de seis niñas de Pudeto Bajo. Intervinientes analizan eventuales recursos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Prisión efectiva por 7 años para uno de los acusados y libertad vigilada intensiva para el otro, fue la sentencia dictada por el Tribunal Oral de lo Penal de Castro, en el juicio contra un exdirigente vecinal de Ancud y su amigo, a quienes se les acreditó autoría en el ultraje contra menores.

El fiscal de la causa, Jorge Raddatz, señaló estar conforme con la sentencia, señalando que "nosotros cumplimos con pedir las penas que corresponden y ser firmes en esta clase de delitos", advirtiendo que en cuanto al quántum del fallo, "ya le corresponde al tribunal".

Sustitutiva

Detalló el persecutor que para uno de los sujetos se confirmó su responsabilidad en cinco abusos sexuales, y para el restante (el exdirigente) se configuró su participación en uno de los dos hechos que se le imputaban.

"La pena en ese caso fue alta, pero no estamos de acuerdo con la pena sustitutiva que se dio de libertad vigilada intensiva, porque pensamos que debe cumplir de forma efectiva de cárcel", acotó el abogado.

Detalló Raddatz que por este beneficio, el condenado debe cumplir una serie de condiciones y de no llevarlas a cabo podría ser encarcelado. Además, se establece medidas cautelares de protección a la víctima, como la prohibición de acercarse a ella y no estar cerca de menores de edad.

A su vez, el fiscal resaltó que pese a su satisfacción con esta dictamen, todavía tiene que hablar con los familiares de las víctimas para determinar si recurre o no al tribunal de alzada de la capital regional.

Luis Mora, el defensor penal del condenado a 7 años de presidio, manifestó que "estamos analizando el fallo, nos encontramos conformes con la pena rebajada sustancialmente respecto de la pretensión de 12 años planteada por el Ministerio Público y la querellante, sin embargo, se planteó una solicitud de prescripción respecto de un hecho lo que no fue acogido por el tribunal, lo que nos pone en la situación de recurrir de la sentencia".

Agregó que "estamos analizando el fallo para determinar con precisión la o las causales que invocaremos".

Vanessa Pérez, abogada del otro acusado, advirtió que "recién vamos a analizar la sentencia, así que no descartamos que podamos recurrir (a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt)".