Secciones

Ratifican cautelar contra imputado de vender droga a estudiantes

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó en los últimos días y por unanimidad la cautelar de arresto domiciliario total decretada contra el imputado de comercializar marihuana a estudiantes en el mirador Chacabuco de Castro.

Los ministros desecharon los postulados del Ministerio Público que buscaba imponer la prisión preventiva para el joven de 20 años, a quien se le incautaron unos 22 gramos de Cannabis sativa.

Como indicó el defensor Filippo Corvalán, esta resolución "constituye un reflejo de la acertada resolución de la juez de garantía (Alejandra Varas) quien determinó otra medida cautelar, ya que una persona sin antecedentes puede estar sujeto a otras restricciones de libertad distintas a la prisión para asegurar los fines del procedimiento".

Ladrones se ensañan con dueña de local en Queilen

Vecina acusa que sólo este año le han robado 10 veces en su negocio y la última vez le rompieron los vidrios en represalia a las denuncias que interpuso.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con tratamiento siquiátrico está la vecina de Queilen, Rosa Bahamonde, producto de los constantes ataques que ha sido víctima por un grupo de antisociales, que en reiteradas ocasiones ha vulnerado la seguridad de su negocio para robar y causar daños.

Según relata la mujer, los atracos comenzaron hace dos años, pero en este en particular aumentaron, llegando a una cifra que "fácilmente supera las diez veces", indica.

"Tengo un minimercado donde se vende licor, primero me robaban licores y cigarros, pero luego fue mercadería y plata, rompieron la chapa de la puerta y han ingresado también por las ventanas", explica.

La dueña del negocio El Pangal de calle Arturo Prat añade que la situación la tiene atemorizada porque los últimos ilícitos han sido muy violentos y con amenazas.

"Primero no hice denuncia porque pensé que estos jóvenes cesarían porque los conozco, son todos de Queilen, pero luego fueron más continuos los robos, de hecho en el verano yo misma atrapé a uno de ellos, lo detuvieron pero al rato estaba suelto", indica la dueña de casa.

Suma que al iniciar las denuncias en Carabineros y en la Policía de Investigaciones las amenazas subieron a tal nivel que el fin de semana le apedrearon los ventanales de su casa.

"La última vez me robaron la chequera y documentos, incluso uno de ellos se mofaba de ello en Facebook. Hablé con el padre de uno de estos chicos y fue peor, ahora me amenazan por teléfono y por redes sociales que me quemarán la casa", acota.

Problemas

Agrega que "estoy muy nerviosa, ya no duermo, estoy con tratamiento siquiátrico, como saben que vivo sola se aprovechan, tengo mucho miedo, no quiero que me pase nada pues estoy educando a mi hijo en la universidad y tampoco quiero dejar mi casa por culpa de unas personas que lo único que han hecho es mucho daño. Sólo quiero que la justicia actúe".

Al respecto, el suboficial y jefe de retén de Queilen, Henry Cariñe, confirmó que han recibido denuncias de la víctima y que en una ocasión uno de los implicados fue detenido.

"Ella misma retuvo a uno de los jóvenes, lo detuvimos y hoy tiene la prohibición de acercarse. En otra ocasión, personal de Carabineros persiguió a estos jóvenes pero se perdieron en la playa. Todas las denuncias las hemos informado al Ministerio Público", dijo el uniformado.

Añadió que cada vez que la vecina los ha llamado, acuden y que inclusive le entregaron medidas de seguridad.

"Le dijimos a la señora Rosa que mejore el sistema de luces, que incluya cámaras de seguridad y compre candados grandes y refuerce las ventanas para que no facilite las conductas delictuales de estas personas, también estamos haciendo rondas al sector constantemente", aclara el policía.

Ordenanza y sistema de televigilancia refuerzan la seguridad en Castro

E-mail Compartir

A objeto de reforzar la seguridad de los vecinos y de quienes visitan la zona en la época estival, el municipio castreño intensificará el cumplimiento de una ordenanza emitida el 2007 que prohíbe el uso de espacios públicos, como la Plaza de Armas para acampar.

Asimismo, establece la prohibición de bañarse y lavar ropa en fuentes, estanques o similares como además los graffitis y rayados sobre un elemento público.

"Quiero ser claro y tajante que no se permitirá, como en años anteriores, que mochileros hagan de la Plaza de Armas su casa. Me reuní con Carabineros y la PDI y hemos acordado que seremos inflexibles con estas medidas las que se extenderán, en un principio, por todo el período estival", dijo el alcalde Juan Eduardo Vera.

La fuente precisó que para informar de estas medidas, se está instalando la señalética respectiva donde se prohíbe la utilización de dichos espacios.

"Vamos a aumentar desde el 1 de enero las fiscalizaciones y la cantidad de inspectores municipales", dijo.

La fuente además confirmó que las nueve cámaras de televigilancia bajo monitoreo municipal empezarán a operar desde el 1 de enero.

"Con estas cámaras ahora vamos a estar mejor preparados para enfrentar la temporada estival, como todos los desafíos futuros de seguridad", aclaró.