Secciones

Hoy parte camioneta con ayuda para damnificados

E-mail Compartir

Una camioneta con bidones de agua, útiles de aseo y alimentos no perecibles donados por la comunidad y reunidas en la Gobernación, parte hoy desde Quellón a la localidad de La Junta. Los insumos irán en ayuda de los damnificados del aluvión del sábado en Villa Santa Lucía, tragedia que registra 13 víctimas fatales y 10 desaparecidos.

A ello su suman las campañas solidarias de municipios y particulares, como en Dalcahue, donde el acopio es organizado por la comunidad chaitenina residente.

"Estaremos hasta mañana (hoy) en la sede de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez recibiendo aportes. Ha estado lenta la cosa, pero el Colegio Nido de Cisnes ya nos confirmó su cooperación", indicó Pedro Torres.

La fuente acotó que el jueves enviarán lo reunido vía marítima hasta al albergue de La Junta.

En Ancud y hasta el sábado la recolección de alimentos no perecibles y para mascotas se reúne en la glorieta de la Plaza de Armas desde las 10 a las 19 horas. Además hoy se reciben aportes en el Gimnasio Fiscal en el partido de ABA ante Valdivia (20.30 horas). En Castro, los centros de acopio son los centros de Salud Familiar y la sede de la Cruz Roja de calle Gamboa. En esta última la ayuda se recibe desde las 15 horas.

Y en Quellón, organizado por el municipio, las donaciones se recolectan hasta el sábado a las 17.30 horas en la casa parroquial de calle Ramón Freire. "Ya hicimos una entrega de agua y alimento no perecible en Chaitén, también entregamos dos urnas para un papá con un hijo que lamentablemente fallecieron", dijo el alcalde Cristian Ojeda (DC).

Convenio busca potenciar el emprendimiento local

La alianza que beneficiará a las microempresas fue firmado por BancoEstado y los municipios de Castro y Ancud.
E-mail Compartir

N. Soto y M.E. Núñez

Los municipios de Ancud y Castro firmaron un acuerdo de colaboración que beneficiará directamente a centenares de microempresarios y emprendedores de ambas comunas.

Atención especializada, créditos con tasas especiales, hasta herramientas financieras para sus negocios, estarán a disposición de los emprendedores, como también programas de capacitación, lo que permitirá fomentar sus actividades, la activación económica y el desarrollo de las empresas de menor tamaño.

"Este convenio tiene por sentido apoyar el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones que en el caso de Ancud son más de mil y de diversas índoles", explicó Jessica López, gerente general de BancoEstado.

Sumó la ejecutiva que "pueden participar un club deportivo, un centro de padres, las agrupaciones de vecinos que postulan a recursos tanto a municipios como al Estado para distintas actividades que tienen necesidades financieras o de tener una cuenta y también usar esos recursos en forma fácil".

Al respecto, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, junto con valorar este marco colaborativo dijo que "con esto queremos darles (a las organizaciones) una mayor cantidad de posibilidades y asesorías respecto al manejo de sus recursos".

Lo anterior fue compartido por Daniel Pantoja, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, quien añadió que "es súper bueno porque permite acercar a la banca a todo lo que son las organizaciones sociales, eso se agradece para que nosotros tengamos una llegada más fácil al BancoEstado".

Piden nuevo serviestado

En Castro al igual que en Ancud, se firmó este convenio que potencia, como señaló la gerenta de BancoEstado Jessica López, "la inclusión financiera". En la ocasión, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) expuso la alta demanda que concentra esta entidad bancaria en la comuna, añadiendo que "el 70% de la población de nuestra ciudad vive desde el hospital hacia arriba, por lo que podría BancoEstado realizar un estudio para dotar de un nuevo ServiEstado a Castro, justamente en ese sector. De esa forma potenciar la descentralización de los servicios". Sobre aquello, la ejecutiva junto con destacar que la sucursal de la capital chilota cumplió 100 años de vida, añadió que "vamos a ver esta situación, la de Castro alto, no puedo comprometer nada aún porque tenemos demanda a lo largo de todo el país para satisfacer necesidades financieras, tenemos que ir viendo, por lo mismo estamos potenciado los servicios digitales".

Reiteran prohibición de estacionar en San Martín

E-mail Compartir

Hasta Navidad durará la marcha blanca respecto al decreto de prohibición de estacionarse en calle San Martín, entre las arterias Latorre y Gabriela Mistral, de la ciudad de Castro, según el decreto 1100 emanado desde el municipio.

Lo anterior fue informado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien precisó que a partir del martes 26 de diciembre comenzarán a aplicarse las sanciones que la ley estipula para quienes infrinjan la resolución municipal.

"Dimos unos días de marcha blanca que finalizan esta semana e iniciaremos la aplicación de las multas a las personas que se estacionen donde está prohibido. Además vamos a fiscalizar coordinados con personal de Carabineros", puntualizó la autoridad, quien añadió que para ello reforzarán la dotación de inspectores municipales.