Secciones

Pancho Saavedra: "Éste es un libro hecho para las regiones"

El rostro de Canal 13 presentó su primer trabajo literario, basado en sus viajes en el programa "Lugares que hablan".
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Más de 120 capítulos, sobre 600 historias y 200 mil kilómetros recorridos son parte de las cifras de "Lugares que hablan", el exitoso programa de Francisco Saavedra en Canal 13, con el que viaja a diferentes regiones del país.

El rostro de la señal privada presentó emocionado su primer libro: "Lugares que hablan: diario de viajes de Pancho Saavedra", en el que rescata parte de su recorrido por recónditos lugares de Chile y las historias de algunos de los personajes que ha conocido en sus expediciones.

"Este es un libro hecho para las regiones y para la gente de Santiago que no se ha dado el tiempo para preferir Chile para turistear y prefieren irse a otra parte", manifiesta Saavedra.

Con la presentación de su texto, el conductor cierra un buen año en lo laboral: se mantiene como conductor de "Lugares que hablan" y "Contra viento y marea". Además, animará el Festival de Dichato junto a Diana Bolocco, que será transmitido por Canal 13, y en los Copihues de Oro recibió tres galardones.

"Vivo todo esto con la intensidad de siempre, con responsabilidad. Creyéndose cero el cuento, asumiendo cada uno de los desafíos. Estoy contento, feliz y emocionado", manifestó Saavedra a La Estrella.

El animador también explicó la importancia de lanzar su libro, de editorial Planeta. "Siento que necesitamos transmitir los mensajes del programa y materializarlos en un libro. Ha sido un gran año laboral", justificó.

"Del año"

-¿Qué le parece ser catalogado 'El personaje del año'?

-Esos títulos no me los voy a creer nunca. Uno es un ser humano con defectos, virtudes, errores y aciertos. Soy una persona que lo único que hace es trabajar y estoy feliz con ese trabajo.

-Hace un tiempo Vasco Moulian dijo que era el Homero Simpson de Canal 13...

-Lo escuché. Pero estoy súper concentrado en hacer el próximo año dos proyectos: "Lugares que hablan" y no puedo confirmarlo, pero se está trabajando en "Contra viento y marea", que ha sido un exitazo. Ha tenido incluso un peak de 20 puntos.

No voy a reemplazar a Martín (Cárcamo) en el matinal. No voy a ir Viña justamente para poder concentrar mi energía en estos dos programas que tengo que hacer. No quiero atrasar a mi equipo de producción por otras cosas. No quiero estar en todas.

-Va a animar el Festival de Dichato. ¿Le da nervio?

-Sí, me da un poco de nervio, pero hay que tirarse a los leones. Yo animo todos los años la fiesta de la Torre Entel, que para mí es la una cábala, y la transmitimos por Canal 13. Estar en Dichato, con una compañera como la Diana, se siente súper bien.

El libro de Saavedra ya se encuentra a la venta. El empresario y accionista mayoritario de Canal 13 Andrónico Luksic ofreció regalar 600 ejemplares en su cuenta de Twitter.