Secciones

Productores celebraron Día del Carnero

E-mail Compartir

Valorizar la genética desarrollada en la provincia y generar negocios persiguió la segunda versión del Día del Carnero en Chiloé.

Impulsada por INIA Butalcura, la actividad contó con la participación de 10 criadores ovinos de la zona y más de 200 productores.

"Buscamos fortalecer el desarrollo de la genética ovina que están trabajando los productores y al mismo tiempo facilitar un espacio donde puedan analizar las oportunidades y desafíos de esta actividad productiva", explicó Gabriel Peña, del Instituto Nacional de Innovación Agraria.

En el encuentro se realizaron charlas técnicas y la presentación de razas ovinas existentes en la provincia como son la chilota, texel y poll dorset.

"Esta instancia está pensada para que los productores intercambien experiencias y también generen redes de negocio", acotó Peña.

El evento que se desarrolló en el predio de INIA en Butalcura, fue valorado por Julio Valenzuela, del criadero Cahuala, quien mencionó que "estas son actividades que potencian el desarrollo ovino y muestran la calidad de las razas trabajadas".

Proyectan que turistas crecerían en un 7% este verano en Chiloé

Sernatur está realizando una campaña comunicacional en Chile y en el extranjero.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Una ofensiva comunicacional a nivel nacional e internacional está realizando el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) para promocionar Chiloé como destino para esta próxima época estival.

El objetivo, como detalló el director regional de este organismo, Eduardo Gómez, es consolidar a la provincia como el cuarto sitio más emblemático del país, luego de San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Torres del Paine.

Bajo la consigna "Este verano explora Chiloé", la campaña invita a disfrutar de los encantos del Archipiélago, pero además insta a quienes la visiten a cuidar su patrimonio cultural y natural.

"Queremos que Chiloé tenga la ocupación que se merece como destino nacional e internacional, y parte de nuestro trabajo es la publicación que estamos haciendo en medios nacionales y extranjeros especializados y generalizados pero con el foco que llegue a ese visitante consciente, educado, que viene a cuidar el destino; por ello el trabajo segmentado es para que quien visite venga a disfrutar de las maravillas de la Isla y sobre todo de su patrimonio cultural", consignó el personero.

Focalizado en el llamado a respetar la cultura local, la campaña además involucra a los habitantes a sumarse a esta iniciativa, trabajando además en entregar un buen servicio.

"Estamos focalizados en visitantes de alto gasto, por ello estamos saliendo en la revista especializada Ladevi que es muy utilizada por los turoperadores y agencias, como también en medio de prensa de carácter nacional y en redes sociales", dijo el profesional.

La fuente agregó que están promocionando Chiloé en su conjunto a objeto que el turista pueda conocer sitios emergentes.

Asimismo, detalló que se proyecta un aumento de visitantes, con una cifra estimada en más de 480 mil personas.

"Esperamos superar las visitas en un 7% a las del año anterior que llegaron a las 450 mil personas, queremos que eso vaya creciendo como ha ido creciendo las visitas de extranjeros, en donde Chiloé gracias a sus atributos turísticos ya es el cuarto destino turístico internacional de nuestro país", afirmó Gómez.

Valoración

Al respecto, Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, valoró las acciones llevadas a cabo por Sernatur, añadiendo que "todo lo que ayude a fortalecer el turismo en la zona es bienvenido".

"Ojalá esto atraiga más turistas, lo mismo que las inversiones que deberían iniciarse el próximo año en la zona como el Puente Chacao y los hospitales de Ancud y Quellón, pues eso ayuda a quebrar la estacionalidad", aseveró el dirigente isleño.

Añadió que "en Ancud tenemos muchos lugares para que los turistas puedan visitar, no solo las pingüineras, tenemos también los fuertes y baterías, tres museos, las dunas de Guabún, el balneario Lechagua, entre otros".

Una opinión similar sostuvo su símil de la capital provincial, Julio Candia, quien agregó que "la ofensiva comunicacional del año pasado fue muy buena y rindió frutos, así que esperamos que esta también; nosotros como gremio hemos trabajado el tema con la Subsecretaría de Turismo y con Sernatur Los Lagos".

Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro valoró que la campaña llame al turista a cuidar el entorno y respetarlo. "Es bueno que se haga aquello, como también que nosotros seamos capaces de recibirlos bien, por ello se está trabajando en mejorar los servicios", concluyó.

450 mil turistas nacionales y extranjeros visitaron nuestra provincia en la temporada estival 2016-2017.