Secciones

Cámara de Comercio de Puerto Montt sella alianza con AQmarket

Esta iniciativa busca abrir puertas a las pymes locales al comercio electrónico.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt suscribió una alianza con el portal electrónico AQmarket, el Marketplace de la Acuicultura, que permitirá abrir las puertas del comercio electrónico a los socios del gremio, en su gran mayoría, pequeñas y medianas empresas de la zona.

La alianza fue presentada a los socios en un encuentro desarrollado en la sede del gremio por el presidente de la cámara, Carlos Stange; y el socio de AQmarket Felipe Manterola, quien señaló que "hoy en AQmarket están 26 empresas, prácticamente todas las empresas salmoneras, y además, empresas mitilicultoras, pesqueras, plantas de alimentos. Y también, estamos creciendo hacia la Undécima, Duodécima y Octava regiones".

"Por lo tanto -sumó-, a través del portal, se abren oportunidades de negocios para proveedores locales de entrar a otras regiones donde habitualmente no tienen presencia".

El portal de transacciones electrónicas ya se encuentra activo y operando en la URL www.aqmarket.com, con inscripción gratuita para las empresas y negocios que quieran ingresar como proveedores del sector acuícola, existiendo como único costo una bajísima comisión por venta al proveedor que resulte adjudicado.

"AQmarket le ha facilitado la vida tanto a las empresas salmoneras, que han encontrado una forma transparente y eficiente de hacer sus compras; como a los proveedores, a los que les ha generado un canal de ventas muy expedito, sin costos de transacción, transparente y en igualdad de condiciones", agregó el socio del portal electrónico.

Sello exclusivo

AQmarket además presentó el sello 'Cámara de Comercio', que distinguirá dentro de la oferta de proveedores del sitio a las empresas socias del gremio. "Los socios de la cámara ya están conectados a AQMarket. Es decir, cada vez que oferten sus productos o servicios a través de AQMarket va a haber un distintivo que va a señalar que ese proveedor es socio de la cámara o es pyme", comentó Manterola.

El mismo sumó que "eso es un beneficio tremendo para la diferenciación del proveedor local, algo que ha perseguido mucho la industria salmonera, por lo que esperamos que esto pueda aportar en esa dirección".

En tanto, Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, aseveró que "AQmarket nos presentó una alternativa con este sello distintivo para poder potenciar a los negocios de los socios de nuestro gremio, y un desarrollo futuro que nos permita vía comercio electrónico poder presentar nuestra ofertas a las empresas locales como nacionales. Eso nos tiene muy contentos".

Añadió el directivo que "esto era un anhelo esperado por nosotros, en la dirección de poder ayudar de algún modo a nuestros socios a incorporarse al comercio electrónico. Esta es una nueva realidad, una nueva forma de hacer negocios, y va en el camino por el que todo comerciante va a tener que optar".

"Hoy en AQmarket están 26 empresas, prácticamente todas las empresas salmoneras, y además, empresas mitilicultoras, pesqueras, plantas de alimentos".

Felipe Manterola,, socio de AQmarket."

Firma auditora Humphreys eleva la clasificación de Multiexport Foods

E-mail Compartir

Humphreys decidió subir la clasificación de riesgo de solvencia de Multiexport Foods S.A. desde "categoría BBB-" a "categoría BBB" y de los títulos accionarios desde "primera clase nivel 4" a "primera clase nivel 2", quedando su tendencia "estable".

El cambio de clasificación de riesgo se fundamenta en la tendencia mostrada en sus indicadores financieros, lo que unido a la reciente renegociación del crédito sindicado, deja en mejor posición de largo plazo a la compañía.

Lo anterior se evidencia en la reducción de la deuda financiera desde diciembre de 2016 a septiembre de 2017 en un 28,5%, unido a un perfil de amortizaciones menos restrictivo para los próximos cuatro años (no superior a los US$ 12 millones) y un flujo de caja de largo plazo (FCLP) de US$ 29,1 millones.

La clasificación de la sociedad se basa en el hecho que, dadas las restricciones propias del tipo de negocio, la compañía ha dispuesto en su oferta un adecuado mix de productos, de acuerdo a los requerimientos del cliente final.

Con el fin de reducir el impacto de la volatilidad del precio del salmón, parte de sus negocios están destinados a darle mayor valor agregado a la materia prima, incluyendo una línea de productos ahumados, donde cabe señalar Multiexport Foods es el principal exportador de estos productos en Chile, con un 58% de participación en las exportaciones totales a septiembre de 2017.