Secciones

Un muerto y un desaparecido dejó nuevo naufragio en Chiloé

La Armada logró rescatar a cuatro pescadores en el suroeste de la Isla Grande de Chiloé, luego que una lancha con matrícula de Calbuco encalló en medio de roqueríos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En tragedia terminó la navegación de una embarcación artesanal que con sus seis tripulantes naufragó en la zona suroeste de la provincia de Chiloé, cobrando la vida de un pescador y la desaparición de otra persona. Otros cuatro tripulantes salvaron milagrosamente.

La desgracia se instaló sobre la lancha a motor Francisco, con matrícula de Calbuco, la cual navegaba a la altura de la Caleta Zorra -ubicada en línea recta al oeste de la ciudad de Quellón, en la otra costa de la Isla Grande- cuando se generaron los problemas.

Por causas que aún no se han establecido, el navío que iba con seis ocupantes sufrió el miércoles un desperfecto mecánico que condicionó las funciones de la maniobrabilidad, quedando a la deriva a escasas millas de un área de alta complejidad geográfica para surcar las aguas.

El sector se caracteriza por fuerte oleaje, acantilados y roqueríos que hacen imposible la navegación, siendo condiciones adversas que enfrentaron los infortunados hombres de mar. Todo ello, en medio de inestables condiciones del tiempo, puso en riesgo a la lancha, amenazando con estrellarla en un área de difícil acceso.

Desde la autoridad naval se precisó que pasadas las 23.20 horas de anteanoche se activó el dispositivo de búsqueda y salvamento, destinándose los servicios previo aviso originado desde Faro Guafo, en esta austral isla del Archipiélago.

Manuel Figueroa, capitán de puerto de Quellón, mencionó que a raíz de la falta de gobernabilidad la lancha siniestrada terminó por quedar detenida en medio de las rocas, obligando a sus ocupantes a abordar una balsa salvavidas.

"Lamentablemente esta embarcación encalló en el sector y los tripulantes lograron desembarcarse en la balsa salvavidas, pero producto de las olas de tres metros y medio hizo que con un golpe se diera vuelta", dijo el oficial.

La misma fuente expuso que luego del volcamiento de la balsa, solo cuatro tripulantes llegaron por sus medios a la playa del lugar, corriendo una suerte distinta las otras dos personas que los acompañaban en faenas de pesca.

Hasta el lugar acudieron unidades marítimas más el helicóptero naval, los que pudieron auxiliar ayer a los náufragos con la ayuda de las primeras horas de luz natural en medio de una compleja geografía que ofrece la zona oeste del territorio chilote.

Figueroa dijo que "aproximadamente a las 5.40 horas se logró sacar a cuatro personas con vida que estaban en el sector y, posteriormente, a eso de las siete y media de la mañana se logró sacar a una quinta persona sin vida".

Los sobrevivientes fueron evacuados desde Caleta Zorra hasta el aeródromo de Quellón urbano, donde fueron esperados por las ambulancias locales para ser enviados al hospital local para constatar lesiones y evaluar sus respectivas condiciones de salud.

A su vez el cadáver del quinto tripulante fue remitido igualmente vía aérea para ser sometido a los exámenes tanatológicos en el Servicio Médico Legal de Ancud.

Se aseguró que las tareas de rastreo aéreas fueron asumidas por el avión naval 323 que durante este jueves sobrevoló la zona de la tragedia donde zozobró la lancha a motor calbucana.

FISCALíA

En el Ministerio Público se dispusieron diversas diligencias para aclarar las circunstancias en que se produjo este nuevo accidente marítimo en la provincia.

Según lo consignado por la fiscal de este organismo, Karen Rosas, a partir de estos antecedentes instruyó a la policía civil el desarrollo de diferentes pesquisas. "Se están haciendo diligencias por parte de la PDI de Quellón para tomar contacto con esas personas (sobrevivientes) y aclarar la dinámica de lo sucedido", arguyó.

En la Dirección de Comunicaciones de la Armada de Chile se confirmó que los pescadores que sobrevivieron al accidente en el mar fueron identificados como Pedro Herrera, Juan Rojas, Román Portilla y Jonathan Morales, quienes recibieron atención médica en el centro asistencial del sur de la Isla.

SUMARIO

Mientras tanto y en paralelo a la investigación de la Fiscalía, la Armada de Chile abrió un sumario en su propósito de aclarar las condiciones en que se produjo el naufragio de la lancha Francisco.

Del mismo modo se establecerá cuál era el circuito que realizaba la embarcación al momento de sufrir el desperfecto mecánico alertado de emergencia al Faro Guafo en medio del fuerte temporal reinante.

En la Capitanía de Puerto de Quellón se aseguró que el navío contaba con zarpe vigente, aunque solamente tres de los pescadores aparecen registrados en los archivos de la entidad naval.

MANIOBRAS

Un experimentado trabajo por parte del helicóptero naval permitió rescatar a los cuatro pescadores que salvaron tras naufragar en medio de los roqueríos. La aeronave ingresó a una zona de acantilado de unos 70 metros de altura, donde se encontraban los hombres de mar sorteando las condiciones del viento y marejada que golpea con fuerza ese extremo del borde costero, en las cercanías de Caleta Zorra.

"Producto de las olas de tres metros y medio hizo que con un golpe se diera vuelta (la balsa)".

Manuel Figueroa, capitán de puerto de Quellón."

"Se están haciendo diligencias por parte de la PDI de Quellón".

Karen Rosas, fiscal del Ministerio Público."

6 personas iban en la nave Francisco, en línea oeste a la ciudad de Quellón.