Chilotes se movilizan para solidarizar con los habitantes de Villa Santa Lucía
Autoridad cifra en 14 los fallecidos por el aluvión.
Diversas actividades se están realizando a lo largo de la provincia para ir en ayuda de los damnificados de la Villa Santa Lucía, en la provincia de Palena, por el aluvión que les afectó el sábado 16 del presente, dejando hasta ahora a 14 fallecidos, además de ocho desaparecidos y otros heridos y damnificados.
En el caso de Dalcahue, donde existe una colonia de chaiteninos desplazados tras la erupción del volcán, la campaña está siendo liderada por ellos, quienes en conjunto con medios de comunicación local y el municipio están reuniendo alimentos no perecibles, comida para mascota y ropa de cama nueva en la sede Camilo Henríquez.
"Iniciamos la campaña el domingo en la tarde y como era día de elecciones no nos fue muy bien", señaló Pedro Torres, uno de los organizadores, precisando que la cruzada terminó ayer a las 14 horas y que hoy se embarca lo recolectado hacia la zona de catástrofe con más de media tonelada de insumos. Advirtió la fuente que una vez cumplido el cometido, se evaluará si se sigue con la campaña que incluyó a la comunidad educativa del Colegio Nido de Cisnes.
De la misma comuna, la Cámara de Comercio local y la Agrupación de Turismo Urbano entregarán regalos navideños a 23 niños de Villa Santa Lucía.
más territorios
En Queilen, en tanto, partió ayer su campaña y durará el resto de la semana, recibiéndose los aportes en la sede del Club Deportivo Queilen. Se solicita donar alimentos para preparar canastas familiares, además de barras de cereales y chocolates que puedan ser destinados a los rescatistas que trabajan en el lugar.
A su vez, en Puqueldón la ayuda será recepcionada hasta hoy en el cuartel de Bomberos, donde esta institución y el municipio local acopian los artículos que luego partirán hasta Palena, recibiéndose alimentos no perecibles, agua, útiles de aseo y juguetes para los niños afectados.
En tanto, en la comuna de Quinchao se reunieron hasta ayer los mismos elementos, más ropa interior nueva, pañales de bebé, biberones y toallas húmedas.
Por su parte, en Ancud se realizó ayer un show en la plaza de armas y sigue la campaña realizada por el municipio, la Defensa Civil, Cruz Roja y otras instituciones, hasta el domingo, para luego partir hacia Chaitén por vía marítima desde Quellón.
Además de insumos para humanos, en la ciudad del río Pudeto se está aprovisionando alimento para mascotas. Carlos Trujillo, miembro de la Defensa Civil, reconoció que "no se han juntado muchas donaciones, pero por lo menos ya conseguimos el petróleo y el dinero para el transbordo".
En la Cruz Roja de Castro también se reciben donaciones durante toda esta semana. Se necesitan alimentos no perecibles sellados, ropa interior nueva, alcohol gel, bloqueador solar, barras de cereales y chocolate, bebidas energizantes, papel higiénico, linternas, pilas, botas de goma y otros.
Mientras, en Quellón la campaña continúa por lo menos hasta mañana en la Casa Parroquial, frente a Bomberos.
Primeras ayudas
La primera ayuda desde Chiloé partió el último fin de semana, luego de las elecciones presidenciales, reunida por el electo diputado Gabriel Ascencio (DC) y el miércoles desde la Gobernación de Chiloé se despachó otra en una camioneta con bidones de agua, útiles de aseo y alimentos no perecibles donados por la comunidad y trasladados vía marítima desde Quellón.