Secciones

Ladrón queda libre tras la recalificación de su atraco

Fue acusado del robo con fuerza en una casa, arriesgando 7 años de cárcel, pero fue condenado por hurto, dándose por cumplida su condena.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Arriesgaba pena de crimen en la cárcel, pero terminó abandonado el juzgado en libertad, dejando atrás los barrotes y con su condena cumplida. Así de beneficioso resultó para un joven el fallo entregado en las últimas horas por su responsabilidad en un delito de apropiación, perpetrado en el sector alto de Castro.

Siete años de presidio invocaban contra el sujeto de iniciales V.E.M.F. (33) por su presunta autoría en un robo en lugar habitado. Una severa sanción por sustraer un balón de gas de 15 kilos desde una vivienda de calle Constitución.

Sin embargo, los sentenciadores del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota terminaron recalificando los cargos por hurto y decretando una sentencia de apenas 130 días de presidio y una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

De acuerdo a lo señalado por Claudio Herrera, defensor del acusado, este escenario se configuró gracias a que "el elemento central del delito de robo que es la fuerza para el ingreso no su pudo acreditar mediante las pruebas. En efecto, la ausencia de evidencia a ese respecto indefectiblemente debía reconducir a la figura residual de hurto respecto del hecho atribuido".

Disconforme

El profesional recalcó que su representado vio cumplida la condena en su contra por los 145 días en que estuvo privado de libertad, lo que también incidió para dejar sin efecto la sanción pecuniaria. Sin embargo, no se mostró satisfecho por la resolución judicial en su fondo.

"No estamos conformes porque seguimos creyendo que no había antecedentes para condenar", aclaró el abogado, quien adelantó que un eventual recurso de nulidad sería desechado al no poder sustentarse por emitirse este dictamen en base a un tema de valoración de la prueba.

Eso sí, el profesional destacó que el operario pesquero recuperara su libertad. "Ese era uno de los objetivos planteados durante la parte final de la investigación. Lograr recalificar una pena de crimen de cumplimiento efectivo a obtener la libertad luego del juicio, dejó muy conforme mi cliente", acotó.

Por su parte, el fiscal de la causa Javier Calisto, junto con enfatizar su disconformidad con la decisión de los magistrados desde el veredicto, valoró que se confirmara la existencia de un delito.

El persecutor aclaró que la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve "dio por acreditada la sustracción de la especie, pero estamos insatisfechos por el fallo que optó por otra calificación legal". No obstante, mencionó que uno de los jueces "estuvo por condenar también por violación de morada", lo que no prosperó por ser minoría.

Asimismo, el jurista explicó que no pudo confirmarse la vía de acceso al inmueble para establecer el robo. Arguyó que el acusado forzó una ventana para entrar, lo que no se comprobó mediante los antecedentes expuestos en la audiencia.

El hoy condenado espera que la sentencia quede ejecutoriada bajo la cautelar de arresto domiciliario total.

28 septiembre del 2016 ocurrió el atraco en una casa de calle Constitución.

540 días de presidio había pedido por el hurto el fiscal tras la recalificación.

Querellante pide forzar la acusación por incendio que arrasó Dimarsa

E-mail Compartir

Tras la decisión del Ministerio Público de cerrar la investigación y no perseverar en el procedimiento penal por el incendio que afectó los edificios de Dimarsa y Farmacias Cruz Verde, en pleno centro de Castro, quedó en manos de la querellante continuar con la causa. Por ello, se fijó para el 9 de enero una audiencia para determinar el forzamiento de la acusación por este caso.

Las pesquisas por el siniestro que arrasó el 28 de abril del 2016 con las estructuras emplazadas en calle San Martín se iniciaron por la acción particular presentada por los dueños de la construcción, Sociedad Brown Oyarzún y Compañía Limitada.

El 8 de junio pasado se presentó el recurso y desde entonces el fiscal Luis Barría instruyó pericias y analizó los informes emanados tras el siniestro, concluyendo que "no existen antecedentes para fundar una acusación o requerimiento".

Es más, el persecutor recalcó que en base al trabajo científico realizado por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt, que incluyó un peritaje fotográficos, planimétrico y químico, "no se acreditó la existencia de un delito", aclaró.

Sin embargo, la parte querellante se sustenta en este mismo informe pericial número 192-1-2016 para continuar con la causa y formular acusación propia.

La abogada de la sociedad, Marlys Castillo, no se refirió a las actuaciones legales tras el cierre indagatoria, pero dijo que se buscarían "alternativas" para seguir la acción penal. Y esta opción es forzar la acusación.

Antecedentes

Según el documento presentado al Juzgado de Garantía castreño para fundamentar esta instancia procesal, junto con oponerse a la decisión de no perseverar del fiscal, la querellante recalca que sí existen datos para establecer el ilícito de daños calificados en incendio y que están identificados los presuntos autores. Se trata de tres obreros que estaban trabajando previo al incendio.

El informe del Labocar, junto con indicar que el origen y la causa del incendio no están determinados, señala que "no se descarta la intervención de terceras personas", agregando que un gatillante sería "descuido o negligencia de trabajadores que a la hora del inicio del fuego manipularon herramientas generadoras de calor que dieron inicio a la pirólisis (descomposición por calentamiento)".

3,7 millones de dólares fue el avaluó de los dos inmuebles destruidos.

400 bomberos trabajaron por más de seis horas durante la emergencia.