Secciones

Armada certifica a tres salvavidas para las playas insulares

E-mail Compartir

Tres de los cinco candidatos a salvavidas para las playas de Chiloé aprobaron el adiestramiento realizado por la Armada. Un trabajo que concluyó el jueves en el balneario de Ten Ten, donde se llevó a cabo la prueba en terreno guiada por buzos de la Gobernación Marítima de Castro.

Tal como explicó el capitán de puerto castreño, Guido Fuentes, el despliegue contempló "evaluaciones físicas, de nado y rescate, como también se midieron los conocimientos que tienen en primeros auxilios".

El oficial enfatizó que los tres jóvenes que aprobaron fueron certificados y podrán trabajar como salvavidas durante la temporada.


Bomberos confirma a Humberto Molina como superintendente

Después de dos votaciones infructuosas, en las últimas horas la asamblea general del Cuerpo de Bomberos de Castro ratificó por un año más como superintendente a su actual líder, Humberto Molina, quien velará por el desarrollo de la institución, instando por la capacitación y reforzamiento de la infraestructura con que se cuenta.

Con despliegue de la SIAT lanzan campaña para evitar accidentes

Iniciativa se presentó ayer en Castro. Apunta al autocuidado y a reforzar los controles viales.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con un componente especial para modificar la monotonía de estas campañas y darle más peso al despliegue, se lanzó ayer una iniciativa para prevenir los accidentes viales en la provincia. Controles y difusión que sumarán en esta temporada a un equipo de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) en la carreteras insulares.

En el frontis de la Gobernación de Chiloé, en Castro, organizaciones civiles y del Estado entregaron ayer su mensaje a la comunidad tendiente a reforzar la autoprotección. Tanto conductores como peatones están en la mira, siempre atentos a evitar el consumo etílico y a ser responsables en las rutas.

Como enfatizó Andrea Castillo, directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), el mensaje enfocado en estas fiestas "es a que tengamos conductores responsables y no mezclar conducción con el consumo de alcohol. Para eso lanzamos la campaña 'O tomas o manejas, tú tomas la decisión', en la cual damos las orientaciones para evitar más víctimas".

La personera recalcó que a nivel regional se registraron 28 lesionados y ningún fallecido en el fin de semana navideño del año pasado. "Esperamos que con este llamado y con esta información seamos responsables y las cifras sean más favorables ahora", aclaró.

Por su parte, el subprefecto subrogante de los servicios de Carabineros de Chiloé y Palena, teniente coronel José Luis Gómez, resaltó que dentro de las recomendaciones siempre está el factor del consumo alcohólico, pero no hay que olvidar "que la mayoría de los accidentes se producen por la conducción no atenta. No se trata solo de hablar por teléfono al manejar, sino a todos los descuidos por mínimos que sean y que llevan a desentender la conducción".

Bajo este escenario, el oficial enfatizó que el llamado es a la "conducción segura y permanecer atento a lo que ocurre en la periferia". Eso por el lado de la autoprotección, pero también sostuvo que los servicios policiales se potenciarán estos días para evitar siniestros.

La fuente manifestó que en la provincia se llevarán a cabo operativos extraordinarios, los cuales incluyen medición de velocidad y alcotest, con amplio despliegue en las carreteras, especialmente en la Ruta 5 Sur.

Para estos dispositivos, el uniformado resaltó que "tendremos un equipo de la SIAT que se queda todo el fin de semana largo, el cual no solo estará dispuesto a acudir a cualquier accidente grave, sino también que realizará controles y fiscalizaciones en las rutas".

Coordinación

Por su parte, el coordinador de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coraset), Jorge Aros, expresó que junto al mensaje preventivo para esta fecha se agrega la labor coordinada de las instituciones, como las seremis de Transportes y del Trabajo que desarrollan un rol fiscalizador, por ejemplo, velando por el cumplimiento de la normativa en favor de los conductores de buses.

"La idea es reducir toda incidencia que pueda llevar a lamentar siniestros", acotó el funcionario, lo que fue destacado por el representante de la Gobernación de Chiloé, Willy González, quien agregó que "también es necesario crear un cambio cultural para generar consciencia sobre la conducción responsable, más si en la provincia tenemos carreteras y caminos secundarios que son peligrosos".

"Un accidente se puede prevenir. Además, las imprudencias que generan estos siniestros se pueden evitar".

Andrea Yáñez, representante regional de la Organización Ciudadana de Seguridad Vial."