Secciones

Iglesia evangélica crea en Ancud comedor para gente en situación de calle

Con recursos propios además entregarán cenas navideñas y regalos a necesitados. La adulta mayor habría deambulado descalza por el sector urbano y rural y aparentemente durmió a la intemperie.
E-mail Compartir

La Iglesia Evangélica Pentecostal Eben Ezer de Ancud implementó recientemente un comedor comunitario para personas en situación de calle o que estén pasando necesidades y no tengan donde alimentarse.

La obra social está ubicada en la sede de la iglesia, en calles Goycolea y Aníbal Pinto, en el centro de Ancud, donde diariamente se abre a la comunidad entre las 22 y 23 horas para quienes necesiten asistir a cenar.

Yosselyn Pilquil, encargada de comunicaciones del comedor comunitario, comentó que "esta es una actividad solidaria, donde nosotros no recaudamos nada, sino que lo hacemos con recursos propios".

La misma vocera advirtió que "antes nosotros salíamos a repartir comida por las noches, pero ahora como tenemos el comedor esperamos que llegue la gente y si nos queda comida la salimos a dar".

beneficiados

Relató la fuente que entre los beneficiados con esta ayuda están varios indigentes de Pudeto Bajo que viven en una casa del sector, y otros del sector céntrico de la ciudad, lo cual siempre va variando junto al desplazamiento de las personas en situación de calle, atendiendo a cerca de una decena.

"Esta es una iniciativa que vamos a mantener durante todo el año y ojalá para siempre, y en esta fecha lo que haremos también es entregar regalitos a algunos niños de familias vulnerables, para lo cual varias mamás ya me han escrito por redes sociales e, incluso, un niñito me puso que él solo quería una cena navideña con su familia", comentó la joven ancuditana.

Pilquil hizo un llamado a los vecinos de Ancud que conozcan de casos de personas en situación de calle a instarlos a asistir al comedor solidario a alimentarse y también a quienes quieran colaborar con la iniciativa. "Si llegara más gente, para nosotros sería mucho mejor", comentó, sumando que "para los que deseen cooperar, se pide que sean alimentos no perecibles".

Según la isleña, alrededor de 30 personas son las que están involucradas en esta labor social que se potencia para estas fiestas de fin de año.


Encuentran sana y salva


a una abuelita perdida desde Pudeto Bajo

Luego de una intensa búsqueda realizada en la zona urbana y rural de Ancud, apareció la tarde de ayer una adulta mayor que estaba desaparecida desde el miércoles, cuando se vio por última vez cruzando el puente Pudeto, rumbo al norte.

La anciana identificada como María Ofelia Milapichún Güentelicán, de 83 años, quien padece demencia senil y alzhéimer, pasadas las 13 horas de ayer fue hallada en la Ruta 5 Sur luego de aparentemente pasar las noches a la intemperie.

Flor Ulloa, quien la encontró, compartió en la red social Facebook que "íbamos camino hacia el cruce de Huicha con mi hija, un poco más arriba de las cabañas Las Golondrinas se encontraba esta abuelita, muy desorientada, nos contaba que había pasado la noche ahí, nuestra opción fue llevarla a (la Primera) Comisaría de Carabineros".

Desde esta unidad policial la anciana fue retirada por sus familiares, quienes comentaron que se encontraba bien de salud y estaban alegres de encontrarla.

La vecina había salido desde su casa en el sector de Ex Cancha Los Huasos y, según datos recopilados por los parientes, había cruzado el viaducto del Pudeto a eso de las 16 horas del miércoles, pasando más tarde por la empresa Inmuebles Catalunya en Mutrico y divisada más tarde en la cuesta Quempillén, al norte de la ciudad de Ancud.

Durante la noche del jueves, familiares y voluntarios de la ONG Red de Emergencias Zona Austral rastrearon la playa de Las Gaviotas, Mutrico, Huicha y algunos sectores urbanos, sin resultados positivos.

Alejandro Milapichún, nieto de la mujer desaparecida, comentó que "no es primera vez que sale de la casa y no sabe cómo volver y nos preocupaba que le pueda suceder algo, porque en su condición ella llega y cruza las calles o caminos y puede ocurrirle algún accidente".

El familiar destacó la ayuda recibida por la comunidad, aportando datos para encontrar a su abuela en vísperas de Navidad.

83 tiene María Ofelia, quien deambuló durante dos días por la comuna de Ancud.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl