Secciones

Corporación de Queilen suma nuevos recursos

E-mail Compartir

El Mineduc otorgó a la Corporación Municipal de Queilen 89 millones de pesos a través del Fondo de Apoyo a la Educación (FAEP). Estos recursos se suman al presupuesto de más de 324 millones de pesos destinados a la enseñanza de esta comuna para el próximo año.

"Estos fondos serán destinados a mantenimiento y reparación de nuestros establecimientos educacionales. Sin duda, alguna la llegada de estos dineros nos tiene muy contentos, pues no a todas las corporaciones del país se le entregan recursos adicionales", indicó Marcos Uribe, encargado de administración y finanzas del ente municipal.

Por su parte, el alcalde Marcos Vargas (DC) dijo que "hemos mejorado en eficiencia y así lo ha reconocido el Mineduc y el Consejo para la Transparencia entregándonos estos recursos".

Entregan moderno liceo a comunidad curacana

Edificio tuvo un costo de más de $6 millones y será inaugurado en marzo del próximo año con sus 550 educandos.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en su calidad de unidad técnica del proyecto, hizo entrega oficial a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Curaco de Vélez del nuevo edificio que albergará al Liceo Alfredo Barría Oyarzún.

La infraestructura cuya primera piedra fue puesta por la Presidenta Michelle Bachelet en enero del 2016 tuvo una inversión a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos de $6.231.212.794 y podrá albergar a un total de 780 educandos repartidos desde la enseñanza de prebásica a cuarto medio, 230 más que la matrícula que posee actualmente.

"Arquitectura nos hizo la entrega oficial del liceo junto con toda la documentación, carpeta del proyecto y manuales de mantenimiento, así que fue recibido conforme", explicó el administrador municipal de Curaco de Vélez, Mauricio Sotomayor.

Las que obras fueron adjudicadas en octubre de 2015 por la empresa constructora Claro Vicuña Valenzuela S.A. contempló la ejecución de un edificio de 5 mil metros cuadrados que incluye un gimnasio, además de altos estándares de eficiencia energética y sistema de calefacción.

"El mobiliario será adquirido en enero para habilitar el liceo en febrero, en este ítem son 380 millones de pesos a través de recursos del FNDR. También la instalación de internet y telefonía se hará la segunda semana de enero", precisó.

Asimismo, Sotomayor confirmó que su inauguración está prevista para la primera semana de marzo de 2018.

Sobre la posibilidad concreta de contar con un moderno recinto, el funcionario destacó que "apostamos por una educación pública, de calidad y gratuita. Esta es una comuna que solo tiene educación pública, por lo mismo, nos jugamos por ella y estamos muy contentos de tener un establecimiento que está catalogado como uno de los mejores a nivel regional en cuanto a infraestructura".

Nuevo uso

Respecto al uso que tendrá el edificio que hasta hoy alberga a la enseñanza media del liceo, Mauricio Sotomayor, administrador municipal, indicó que "se está proyectando allí ese espacio para la construcción del nuevo cesfam y en la infraestructura donde está la enseñanza básica va a quedar pendiente, pero la idea que tenemos es que podamos hacer ahí la nueva municipalidad".

María Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Invitan a participar de concurso de microrrelatos

E-mail Compartir

Injuv Los Lagos invita a participar del concurso de microrrelatos #SoyJovenYParticipo, que promueve la lectura en nuevos formatos en este segmento etario.

"Los jóvenes en 200 caracteres pueden desarrollar ideas en base a los temas de juventud y participación. Sabemos que hay muchos que escriben, así que los invitamos a volar su imaginación para retratar la participación y ganarse uno de los premios para los tres primeros lugares y para la mención honrosa", dijo Yanina Vargas, directora regional del Instituto Nacional de la Juventud.

El ganador tendrá como premio un incentivo económico de $180.000, el segundo lugar accederá a $120 mil, 80 mil pesos logrará la tercera ubicación y la mención honrosa, $50 mil.

Los interesados en participar deben ingresar sus textos hasta las 14 horas del 26 de diciembre en el formulario habilitado en www.injuv.gob.cl.