Secciones

[finanzas personales]

Tips para que su presupuesto no sufra una insolación este verano

Viajar entre lunes y miércoles, ojalá de noche; hacerlo en grupos grandes para dividir el arriendo, y anticiparse a gastos hormiga tales como cuchuflíes y palmeras son formas de mantener los gastos bajo control.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

A pocos días de que comience el verano, son muchas las familias que inician la planificación de las vacaciones.

Definir el destino, el lugar donde se alojará o incluso dónde y qué comer son interrogantes que desafían al presupuesto familiar, pensando en los gastos que esto conlleva.

Por eso, si es que usted no fue precavido y no juntó aunque sea un mínimo porcentaje del presupuesto familiar para las vacaciones, no se preocupe... porque La Estrella le entrega una lista de consejos que puede usar para ahorrar unos pesos durante el verano.

Viaje en semana hábil

Lo primero es resolver cuándo viajar. Independiente del destino al que vaya, lo ideal es que planifique que tanto la ida como la vuelta, ya sea esta en avión o en bus, sea en días de semana hábil.

Lunes, martes y miércoles son los más recomendados por los expertos y mejor todavía si por la noche, ya que es más barato.

En caso de trasladarse en avión, fíjese en el trayecto y las escalas que realizará el vuelo. Esto, ya que generalmente los viajes que cuentan con estas "paradas" son más baratos.

"Cuanto antes tengamos definido lo que queremos hacer y dónde queremos ir, nos conviene comprar los boletos o reservar el hotel. De esta forma, nos evitamos posibles aumentos de precios por temporada", apunta Dirk Zandee, country manager de Despegar Chile.

Tampoco se olvide de aprovechar los vuelos low cost, en los que puede escoger tarifas más baratas, aunque con restricciones de asientos y equipaje.

Si quiere viajar en auto, revise que los papeles del vehículo estén al día y procure conducir lo más temprano posible para evitar congestiones, sobre todo si es que decide empezar las vacaciones un fin de semana.

Revise el Perfil

Si lo suyo es buscar arriendo por las aplicaciones, tenga ojo en el "perfil" del arrendador. Para Victoria Bramati, secretaria de Prensa de Airbnb, es uno de los principales filtros que deben tener las familias.

"Es importante chequear la credibilidad del anfitrión, leer su perfil, ver su foto y leer detenidamente las críticas que recibió de parte de huéspedes previos", recomienda Bramati.

Además, procure revisar que las redes sociales y número telefónico estén asociados al perfil de las persona para evitarse sorpresas cuando llegue al destino.

Recuerde que todas las transacciones deben ser a través del sistema de pago que ofrece la aplicación, siempre que le parezcan seguras.

Ahora, si usted quiere arrendar una casa o departamento sin aplicaciones, debe firmar un contrato de arriendo luego de haber visitado el lugar y revisar que todas las instalaciones (número de habitaciones y baños, conexiones, luz y otras) funcionen como deben.

Presupuesto para todo

Cristián Lecaros, CEO de Inversión Fácil, dice que se deben tener presupuestados hasta los gastos más chicos. "Es ideal que en el presupuesto exista un ítem de otros, el cual debe tener incluido todo lo relacionado a gastos como puede ser comprar dulces, palmeras incluso el propio estacionamiento", explica.

Además, el experto llama a dejar las tarjetas de crédito en la casa, y siempre llevar dinero en efectivo.

Ahora, si usted insiste en llevar el "dinero plástico", tenga en cuenta la proporción entre el presupuesto que llevará efectivo y en las tarjetas.

"Si te pones un monto límite, evitarás llevarte sorpresas al revisar tu saldo y sabrás priorizar en qué invertir tu dinero", manifiesta Patricia Merino, directora de marketing de Mastercard para Chile.

Lecaros expone que "lo ideal es no tener que proyectar esos gastos más allá de tres meses, con un máximo de seis, si se tuviera que pagar una cuota, pero no debiese ser más allá de 5% o 10% máximo del presupuesto familiar, para no endeudarse".

Con toda la familia

Otra opción es que pueda viajar y compartir gastos con otros integrantes del clan familiar.

Según los expertos, es una oportunidad perfecta para reencontrarse con las personas que, por falta de tiempo o preocupación, no han podido ver en todo el resto del año.

Lo anterior, además, permitirá abaratar costos, principalmente cuando salga a comer fuera de la casa, si es que se divide la cuenta en partes iguales.

"Es importante chequear la credibilidad del anfitrión, leer su perfil, ver su foto y leer detenidamente las críticas que recibió de parte de huéspedes previos".

Victoria Bramati,, secretaria de prensa de Airbnb."

otras tres formas de ahorrar en temporada estival

E-mail Compartir

Cuidarse para no enfermarse

Si no le gusta algo que encuentra en el plato, déjelo. Así de simple es el consejo que entregan los expertos, para evitar enfermarse durante las vacaciones. Tenga más cuidado si se le ocurre comer productos que nunca ha consumido, ya que por una mala decisión puede terminar con un malestar estomacal que los margine de cualquier actividad y lo haga realizar gastos innecesarios, ya sea en farmacias o bien partiendo a la urgencia más cercana que pudiera no estar precisamente cerca.


Lleve el protector solar desde la casa

Uno de los productos esenciales que debe siempre tener en su bolso o cartera es el protector solar. Esto, no solo para evitar una quemadura ante una constante exposición al sol, sino que también porque implica un ahorro importante pensando que en los sectores turísticos aumenta el valor de los productos más básicos. Lo mismo ocurre con gorros o anteojos de sol; por lo mismo, todo este equipamiento llévelo desde su casa y o cómprelo en la ciudad, para ahorrarse una pesos que puede gastar en el veraneo.


Compre café y arroz antes de partir

Las vacaciones son una buena oportunidad para ir a comer en familia en algún restaurante. Pero recuerde que es una actividad que no realizará a diario y que una buena forma de ahorrar es recordar que, de todas formas, puede que algún día termine comiendo arroz o tallarines y que es probable que estos productos los encuentre a un precio más bajo en su ciudad y no en el lugar donde veranee. Lo mismo corre para el té y el café. Así que organice su tiempo y compre estos productos antes de partir.