Secciones

Intervendrán hogar de mujer con 16 perros

Vecinos se quejaron por ancuditana que recoge a los animales y los enjaula.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Varias instituciones deberán intervenir en Ancud ante un dramático caso denunciado por los vecinos de un barrio, donde una mujer vive prácticamente hacinada junto a 16 perros, los que mantiene encerrados en pequeñas jaulas.

La Autoridad Sanitaria, al constatar el estado en que vive la vecina y los animales, se contactó con el municipio local y la agrupación animalista Sociedad Verde, para así tomar cartas en el asunto, lo que va más allá de la buena voluntad de la vecina denunciada y su amor por los animales.

Rocío Cárcamo, encargada de la Autoridad Sanitaria en Ancud, relató que "nosotros fiscalizamos esa vivienda y ahora la señora tiene que dar esos perritos en adopción, por eso pedimos la colaboración a Sociedad Verde".

La veterinaria advirtió que "este es un caso social", haciendo ver que se escapa más allá de la tenencia responsable o la insalubridad denunciada, o de un eventual maltrato animal al tenerlos en jaulas estrechas, con poca luz y escasa ventilación, por lo cual es necesario una intervención mayor.

"Esta es una señora que tiene problemas de todo tipo: de salud, económicos, entre otros, y la municipalidad está al tanto de esto hace un tiempo, porque necesita una ayuda integral", recalcó Cárcamo, detallando que "solo se le permitirá quedarse con 2 perritos que son sus compañeros".

De Sociedad Verde, su presidenta, Rocío Becerra, precisó que "nosotros vamos a tratar lo antes posible de sacar los animales, porque no es que la señora sea una mala persona, o una maltratadora, sino que la siguen los perros y además hay gente que se los va a tirar y ella los recoge".

La activista advirtió que la idea es no solamente ayudar a los canes, sino que también cooperar para un mejor estar de la adulta mayor, que también está en precarias condiciones. "Ella es una abuelita que vive sola", comentó.

La fuente detalló que el martes 26 se realizarán varias acciones destinadas a retirar los animales y dejarlos de forma permanente o transitoria en otro lugar. "Ellos ahora están en jaulas individuales, no están ni esterilizados ni castrados, así que también hay que ocuparse de eso", cerró Becerra.

26 de diciembre se llevarían a cabo soluciones al problema sanitario.

Pastoral castreña se cuadra con los más necesitados en estas fiestas

E-mail Compartir

La Pastoral Social San Alberto Hurtado de Castro está realizando varias actividades con motivo de las fiestas navideñas, donde se han puesto como siempre la camiseta con los más necesitados de esta comuna.

La organización partió el domingo 17 celebrando unas onces con niños de sectores vulnerables del sector alto de la ciudad, para posteriormente realizar una caravana. Con ella la agrupación visitó varios puntos de Castro, cantando villancicos y con el Viejo Pascuero, entregando regalos a los menores que no pudieron ir a la comida.

"Este domingo 24 se hará entrega de 22 cenas navideñas a las familias más vulnerables y adultos mayores en situación de abandono, los cuales hemos ayudado semana a semana durante este año", sumó Marcela Cuyul, dirigenta de la pastoral.

Se trata de canastas con pollos asados, papas, ensaladas, dulces, bebidas y otros víveres que se pretenden distribuir este mediodía.

"Al comienzo teníamos 20 familias para visitar, sin embargo, surgieron dos casos nuevos, para lo cual ya tenemos las donaciones comprometidas y la gente está haciendo llegar sus aportes desde ayer (viernes) hasta mañana (domingo), por eso agradecemos a quienes escucharon nuestro llamado, para que no solo quienes tienen los recursos puedan disfrutar de una Nochebuena", concluyó la joven.

"Este domingo 24 se hará entrega de 22 cenas navideñas a las familias más vulnerables y adultos mayores".

Marcela Cuyul, dirigenta de la Pastoral Social San Alberto Hurtado."

Reportan cuatro sismos en la zona insular en menos de 15 días

E-mail Compartir

Un nuevo sismo se sintió la madrugada de ayer en la comuna de Quellón, sumando ya la provincia cuatro movimientos telúricos de cierta relevancia en menos de 15 días, a horas de cumplirse un año del terremoto de 7,6 Richter de la Navidad 2017.

El movimiento fue a las 1.50 de la madrugada de sábado, con referencia de 51 kilómetros al oeste de la ciudad de Quellón, una magnitud de 3,0 y 15 kilómetros de profundidad.

Se suma al anterior, el temblor registrado el 17 de este mes a la 1.54 de la mañana, con epicentro a 51 kilómetros al suroeste de Castro. Su magnitud fue de 3,6 y un foco de 40 kilómetros bajo tierra, según el Centro Sismológico Nacional.

Dos días antes, a las 5.52 de la madrugada, se reportó otro movimiento telúrico, 130 kilómetros al oeste de la capital chilota, con magnitud de 2,9 y una profundidad de 25,2 kilómetros.

En tanto, el 13 de diciembre, a las 4.39 de la mañana, los instrumentos del CSM de la Universidad de Chile, también registraron un sismo, esa vez 56 kilómetros al oeste de Quellón, con una magnitud de 2,8 y una profundidad de 43,2 k.

Los temblores se atribuyen a réplicas del terremoto del año pasado, ocurrido a las 11.22 horas con epicentro 67 kilómetros al noroeste de Melinka y que se sintió mayormente en Chiloé, donde no se tiene conocimiento de desgracias personales, pero sí de daños en inmuebles y caminos.