Secciones

Human Rights Watch critica indulto a Fujimori

E-mail Compartir

El director ejecutivo para América de la organización defensora de derechos humanos Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, lamentó el indulto otorgado al expresidente peruano Alberto Fujimori, al considerar que es el resultado de "una vulgar negociación política".

"En lugar de reafirmar que en un estado de derecho no cabe un trato especial a nadie, quedará para siempre la idea que su liberación fue una vulgar negociación política a cambio de la permanencia de @ppkamigo (Kuczynski) en el poder", escribió en su cuenta de Twitter.

Pedro Pablo Kuczynski, presidente de Perú, otorgó el indulto humanitario a Fujimori, de 79 años, condenado a 25 años de cárcel por la autoría mediata de las matanzas de 25 personas en 1991 y 1992 perpetradas por el grupo militar encubierto Colina, y el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

Además del exmandatario, PPK aplicó la medida a otros siete internos más.

El pasado jueves, el jefe de Estado se salvó de ser destituido por el Congreso con los votos de abstención del legislador Kenji Fujimori y otros nueve parlamentarios del partido Fuerza Popular, lo que fue considerado el inicio de una alianza a favor del indulto para Alberto Fujimori.

Tras su derrota, Guillier analiza crear fundación

Círculo cercano no descarta que el periodista inicie conversaciones con el electo senador frenteamplista.
E-mail Compartir

A nueve días de su derrota electoral, el excandidato presidencial de La Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, y su equipo de asesores más cercanos comienzan a analizar en profundidad los resultados obtenidos y el rol que tendrá que asumir el senador durante el próximo período, con Sebastián Piñera y Chile Vamos en La Moneda.

Durante la última semana, el "círculo de hierro" del parlamentario por Antofagasta ha sostenido diversas reuniones para evaluar los siguientes pasos que dará él y sus cercanos. El grupo que componen el publicista Juan Enrique Forch, el exministro Sergio Bitar, el jefe de gabinete Enrique Soler, el abogado Harold Correa y el periodista Luis Conejeros han abordado temáticas cómo la forma en que aprovecharán el apoyo ciudadano conseguido por el parlamentario.

Participación social

Según consignó el diario El Mercurio, una de las ideas que ha surgido en estos encuentros es la creación de una fundación para promover la participación de las organizaciones sociales en la política, iniciativa que iría en la línea de uno de los mensajes clave de su campaña.

El análisis de esta propuesta no se abordará más concretamente hasta que Guillier defina su rol en el Congreso. Durante esta semana se espera que el senador sostenga una serie de encuentros con sus pares de la Cámara Alta, con el objetivo de preparar la conformación de los comités.

Su círculo cercano comenta, incluso, que está la posibilidad de que el expostulante a La Moneda tenga conversaciones con el senador electo del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre, de Valparaíso.