Secciones

Liceo técnico-profesional otra vez fue presa de las llamas

El Ministerio Público y la Policía de Investigaciones indagan un robo y posterior siniestro que redujo a escombros el ala posterior del establecimiento de Gamboa, no descartándose que se trate de un acto intencional.
E-mail Compartir

Cerca de 100 millones de pesos en pérdidas materiales dejó un incendio la mañana de ayer en el Liceo Pablo Neruda de Castro, donde se investiga además un robo de computadores ocurrido durante la nochebuena.

Cerca de las 9 de la mañana se dio aviso a la central del Cuerpo de Bomberos de la capital provincial de la emergencia en el sector de Gamboa, a la altura del kilómetro 1.222 del Panamericana Sur, dando como lugar de referencia este establecimiento de educación técnico-profesional.

Hasta el lugar de las llamas concurrieron todas las compañías urbanas de la capital chilota, encontrándose al momento del arribo un incendio en su fase de libre combustión, debiendo redoblar los esfuerzos por apagarlo y evitar la propagación a construcciones colindantes, entre ellas la Parroquia Juan Pablo II y las salas principales del propio establecimiento afectado, además de matorrales que colindan con un hogar de ancianos.

Desde Bomberos de Castro se comunicó que las labores iniciales se concentraron en la búsqueda y rescate de un nochero del recinto afectado, pues se decía que un trabajador se encontraba al interior del inmueble siniestrado; sin embargo, dicha hipótesis fue descartada luego de una exhaustiva revisión del personal de la institución de voluntariado.

Posteriormente, las acciones de combate se concentraron en evitar la propagación del siniestro, debiendo los efectivos desplegar gran cantidad de recursos, incluso el uso de piscinas para el abastecimiento de agua, hasta que en cerca de 3 horas se pudo controlar el fuego.

dineros

El sostenedor del establecimiento educacional, Marcos Olivares, estimó las pérdidas en alrededor de 100 millones de pesos, preliminarmente, advirtiendo que solo la parte posterior del recinto fue presa del fuego.

El exconcejal comentó que "tuvimos un incendio en algunas salas y en una bodega y afortunadamente se salvó toda la parte importante del colegio, que son las salas, laboratorios, las oficinas de administración, el casino, por lo tanto, desde mañana mismo comienza la reconstrucción y esperamos tener ya las tres o cuatro salas listas en marzo, para comenzar normalmente las clases".

Detalló la fuente que el espacio siniestrado corresponde a un pabellón de "salas comunes, de aula; nada especial", sumando que hasta el momento no se sabe cuál sería el origen de las llamas, las que "por milagro no se propagaron al resto del establecimiento", apuntó. Esto por la existencia de una construcción colindante, separada por escasos dos metros, pero en un nivel más bajo en el terreno donde están edificadas.

El sostenedor aseveró que el incendio "no altera" el inicio de las clases del 2018 ni las actividades de los estudiantes, que suman 200 en matrícula, argumentando que "la mitad de lo que se quemó no es necesario, ya que la bodega no sirve para impartir clases y lo que sí se necesita son las salas, pero de todas formas, en el peor de los casos, si no están listas las faltantes, si les falta una semana, por ejemplo, luego del inicio del año lectivo, podemos usar otras dependencias por esa semana, hasta que esté lista la reconstrucción, porque los laboratorios todos están y no nos va a generar ningún problema esto en marzo".

Sustracción

De forma simultánea o anterior al incendio, Olivares denunció que "hubo un robo, para el cual estamos esperando que se apersone Investigaciones (PDI) en el liceo para iniciar las indagaciones", acotando que "se robaron unos computadores (3) en la sala de administración y hay también gente que asegura haber visto a jóvenes en el interior del liceo en el transcurso de la noche", no descartando que el atraco esté relacionado con el siniestro.

Por instrucción del fiscal Javier Calisto, los peritajes al sitio del suceso fueron realizados ayer por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim), ambos de la Policía de Investigaciones.

"El Ministerio Público nos solicitó trabajar el sitio del suceso, con el Laboratorio de Criminalística", aportó el comisario Germán Cea, de la Bicrim de la capital chilota, añadiendo que "sobre los indicios de cómo se originó, el fuego el peritaje del Lacrim deberá determinarlo".

Concluyó el detective que "el Ministerio Público nos instruyó investigar ambas situaciones: incendio y robo".

"Tuvimos un incendio en algunas salas y en una bodega, y afortunadamente se salvó toda la parte importante del colegio".

Marcos Olivares,, sostenedor del liceo."

100 millones de pesos aproximadamente es el avalúo preliminar de los daños.