Secciones

[finanzas personales]

Averigüe cuándo y cómo cambiar ese regalo navideño que no le gustó

La boleta es el instrumento esencial para hacer valer la garantía de tres meses frente a productos defectuosos. Los "ticketsde cambio" pueden ayudarlo cuando se trate de regalos que quiera cambiar por otros motivos.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Pasó la Navidad, se abrieron los regalos y, a partir del 26, comenzó la temporada del "ticket de cambio". Es decir, del largo recorrido de clientes para cambiar el regalo que no le gustó; la ropa que les quedó grande o chica, y también los presentes que tenían algún defecto.

Se trata de un tema sensible. De acuerdo al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), son 23 mil los reclamos que han recibido en 2017 de parte clientes por incumplimientos de sus derechos.

¿Pero cuáles son los derechos del consumidor?

La Estrella consultó a expertos cuáles son las reglas con la devolución de regalos, para que no le pasen gato por libre y tampoco pierda plata.

Garantía legal

El director del Sernac, Ernesto Muñoz, aclara que los consumidores deben tener grabado la regla del "3x3". Es decir: cambio del producto, reparación gratuita o devolución del dinero, en un plazo de 90 días desde la compra, para productos defectuosos.

Esto es lo que se conoce como "garantía legal".

"Para ejercer el derecho a garantía, las empresas no pueden derivar al consumidor a lugares lejanos o atender en horarios diferentes a los de venta normal. Es decir, las empresas deben ofrecer las mismas condiciones en que realizaron la venta del producto", suma Muñoz.

Este derecho, recalca el director del Sernac, también es válido para productos comprados en liquidaciones.

Formas de cambiar

Cuando el producto que compró o le regalaron no tiene defectos, pero sí está en una talla distinta a la suya, o en un color que no lo convence, o simplemente cambió de idea, puede recurrir a la posibilidad de cambios que las empresas entregan voluntariamente, como una forma de fidelizar a los clientes.

La duración de este período de cambios dependerá del local que vendió el producto.

María Fernanda Juppet, abogada de la Universidad San Sebastián, dice que el ticket de cambio y la boleta son los documentos que se pueden presentar en casos distintos de las fallas de fábrica.

"La garantía legal es con la boleta, no con el ticket de cambio, por lo tanto es incluso mejor", añade la experta.

El director del Sernac explica que "es habitual que las empresas, especialmente las del retail, ofrezcan a los consumidores el conocido 'ticket de cambio', el cual permite a los consumidores cambiar, sin motivo, el producto durante 10, 20 o hasta 30 días de plazo".

Añade que el uso del ticket de cambio es independiente de la garantía por 90 días para productos defectuosos. Es decir, la garantía legal seguirá siendo válida para sus compras.

Así que, para la próxima compra que haga, no tire la boleta y el ticket de cambio a la basura, ya que los podría necesitar.

Lleve la etiqueta

Tanto para los cambios de productos defectuosos como para los cambios porque no le gustó el regalo, preocúpese de que estén limpios y en buenas condiciones. De hecho, trate de llevar hasta la bolsa de la tienda, para facilitar el proceso.

Y no se olvide de llevar la clásica etiqueta con la marca y el código de barras, si es que se trata de ropa lo que compró.

"Las clases de daños son verificadas por la casa comercial, por lo que podría rechazar un cambio cuando esta situación es evidente. También podría rechazar un cambio si es que el bien se usó para un fin distinto al que se ha planteado en las instrucciones del fabricante", consigna la abogada María Fernanda Juppet.

¡No lo cambie!

Siguiendo con la categoría ticket de cambio, la ropa interior es el clásico elemento que no se puede cambiar, por razones de higiene. Otros productos que no se pueden cambiar son los denominados de "segunda selección", es decir, que ya tienen un uso previo.

Una buena forma de distinguir un producto de segunda selección de uno nuevo es preguntar al vendedor si tienen opción de cambio.

En el Sernac precisan que "en productos de ofertas o promociones, los carteles o boletas que dicen sin cambio y devolución, no valen".

"La garantía legal es con la boleta, no con el ticket de cambio, por lo tanto es incluso mejor"

María Fernanda Juppet,, abogada."

"Es habitual que las empresas ofrezcan el conocido 'ticket de cambio', el cual permite cambiar bienes sin motivo, durante 10, 20 o hasta 30 días de plazo".

Ernesto Muñoz,, director del Sernac."