Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

PAVIMENTACIÓN.-

Esta es la calle 1 que se intersecta con Antonio Burr en la ciudad de Ancud. Por años los vecinos del sector han esperado que se pavimente. Un problema que en temporada estival se acentúa por la gran cantidad de polvo que se levanta, sin olvidar el barro del largo invierno insular. Situación no menor, teniendo en cuenta que esta es una de las principales vías de acceso al Estadio Municipal Joel Fritz, principal recinto deportivo de la comuna.

ONCE infantil.-

Con una gran once infantil, celebrada en el gimnasio de la Escuela Yerbas Buenas, alrededor de 200 niños, hijos y nietos de los asistentes de la educación pertenecientes a los sindicatos 1 y 3, además del sindicato de los jardines VTF, todos dependientes de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, compartieron, jugaron y disfrutaron durante las celebraciones de fin de año.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Los productos habituales para celebrar estas fiestas de fin de año están ahora más caros que en el 2016?

Sí


La pregunta de hoy


¿Dónde vive habrá fuegos artificiales para el Año Nuevo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

86% 14% no


Balance 2017: nuestros deportistas


Formación para la acuicultura

Nadie puede dudar que este ha sido un buen año para la industria salmonera. Por lo que uno puede ver en los medios de comunicación, un año sin grandes sobresaltos en las condiciones productivas y con resultados económicos muy positivos. Sin duda, esto es una buena noticia para la región y su desarrollo económico. Pero este impulso que ha tenido la acuicultura no solo se ha quedado en lo económico, sino también vemos como se ha potenciado nuevamente la formación de jóvenes. Ayer me enteré que la carrera Técnico en Producción Acuícola del CFT Santo Tomás está con matricula casi completa para el próximo año, alcanzando más de 65 estudiantes. Por otra parte, profesores de acuicultura de liceos técnicos me comentaban que las empresas los están llamando para pedirles estudiantes en práctica y ellos ya tienen a todos sus alumnos posicionados. Esto que uno puede pensar es de toda lógica, hace un año no lo era, costaba mucho posicionar a los estudiantes en prácticas de acuicultura y hoy, incluso jóvenes que estudian otras especialidades relacionadas como electricidad, se están yendo a centros de cultivo a realizar prácticas en mantención.

Estas creo que son muy buenas noticias para la región y para la industria. El tener una industria sana, que crece a un ritmo controlado y respetando el medio ambiente, hace que los impactos positivos se multipliquen a otras áreas como la educación y así logren llegar a la comunidad local, generando verdaderas oportunidades de desarrollo para los habitantes de la región.

Esperamos que estas buenas noticias se mantengan en el tiempo, para lo cual es clave que la industria tenga una mirada de largo plazo y apueste por apoyar la educación de jóvenes que les permita tener técnicos profesionales preparados para los desafíos de la industria en 5 y 10 años más. Si al primer traspié las empresas vuelven a cerrar sus puertas, ciertamente se hace difícil que los jóvenes se proyecten en ella por la incertidumbre que genera si tendrán trabajo después. Finalmente, creo que estas buenas noticias van de la mano del trabajo que han realizado profesores de acuicultura de la región por agruparse y trabajar colaborativamente para acercarse a la industria y perfeccionarse en sus conocimientos. Este trabajo lo han realizado a través de un Grupo de Transferencia Acuícola (GTA), acompañados por ONG Canales y SalmonChile, que luego de dos años se ha consolidado y tiene grandes proyectos para el 2018, que invitamos a las empresas a impulsar y apoyar. Estas son oportunidades reales para cambiarle la cara a la industria y generar oportunidades de desarrollo para los jóvenes de la región.

Columna

Cristóbal García, director, ejecutivo de la ONG Canales"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $619,07

Euro $734,40

Peso Argentino $33,78

UF $ 26.794,69

UTM $46.972,00

Tweets


@estrellachiloe


Fuga de gas preocupó a residentes del Hogar de Cristo en el sector Gamboa


@GobChiloe


@GobChiloe y la Dirección Provincial de Educación visitaron dependencias del Liceo #PabloNeruda afectado por incendio. Sostenedor agradeció preocupación de autoridades confirmando que en marzo se inician clases pese a los daños del recinto "vamos a trabajar en su reposición"

9°C / 17°C

9°C / 17°C

10°C / 16°C

9°C / 17°C

El año que nos deja, sin lugar a dudas, será para recordar en muchos sentidos del deporte nacional. La disciplina ecuestre nuevamente nos muestra grandes representantes que nos dan esperanza para las próximas competencias internacionales.

Claudio Romero, campeón mundial de disco sub 18 en Kenia; Valentina González obtuvo medalla de bronce en Mundial Sub 21 de Esquí Náutico en Ucrania; Cristian Valenzuela fue vicecampeón mundial de 5.000 metros T11 en Londres, y Yasmani Acosta se quedó con el oro en Grand Prix de Lucha en Madrid.

No señores, no estamos soñando esto es real.

Por otro lado, debemos recordar que "para perder una final hay que llegar a ella" y la selección chilena de fútbol casi logra la gloria en la Copa Confederaciones en Rusia; sin embargo, indisciplina, sobreconfianza y errores técnicos nos llevaron a perder la clasificación al Mundial en las últimas fechas.

El próximo año seguro nos tendrá nuevos triunfos en el deporte nacional: Buenos Aires 2018 espera la majestuosidad de Ranco y el mayor Carlos Lobos, nuestros atletas seguro demostrarán sus mejores dotes y no debemos olvidar la necesidad de un apoyo deportivo permanente para nuestros representantes deportivos.

Francisco Sánchez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko