Secciones

Chilotes llevaron alegría a niños de Santa Lucía

Chaiteninos que viven en Dalcahue recolectaron juguetes y alimentos no perecibles para damnificados.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una delegación de chaiteninos residentes en Dalcahue cumplió la meta de hacer llegar donaciones de distinto tipo para los damnificados de la Villa Santa Lucía, en la provincia de Palena, entregando incluso juguetes para los niños en la zona de catástrofe.

Los vecinos dalcahuinos se propusieron llegar antes de Navidad donde los damnificados y así lo hicieron, llevando alegría, sobre todo a los más pequeños, que disfrutaron incluso del Viejo Pascuero.

Pedro Torres, quien coordinó la ayuda desde el poblado chilote junto a otros chaiteninos desplazados desde la erupción volcánica del 2008, relató que "logramos incluso estar de vuelta en Dalcahue en la víspera de Navidad a las 11 y media de la noche".

La fuente recalcó que "nuestro viaje fue todo un éxito, porque nos embarcamos en Quellón a las 7 de la mañana (del 22) y llegamos a Chaitén a las 11, y la misma noche nos embarcamos en otro transbordador a Raúl Marín Balmaceda y de ahí directo a Villa Vanguardia".

A esa última localidad llegaron justo a una actividad organizada por el municipio local en que participaban niños y adultos mayores en una once.

"Estaba toda la comunidad y pudimos ahí mismo entregar nuestros regalos y cosas que llevábamos, porque estaban los dirigentes", manifestó Torres.

A su vez, otras campañas chilotas de recolección de víveres y otros productos para ir en ayuda de los afectados del alud siguen en proceso de despacho.

16 de diciembre ocurrió el aluvión que literalmente sepultó la Villa Santa Lucía, en la provincia de Palena.

16 fallecidos han sido hallados hasta ahora por los grupos de rescate y lugareños luego del desastre.

Organizan cruzada para familia damnificada

E-mail Compartir

La Pastoral Social San Alberto Hurtado de Castro está realizando una campaña solidaria para ir en ayuda de una familia de la población Juan Soler de esa ciudad que lo perdió todo en un incendio ocurrido el 17 de este mes, en el que además murió uno de sus integrantes.

La cruzada partió ayer, señaló Marcela Cuyul, integrante del colectivo, detallando que "pretendemos ayudar a la familia de la señora Verónica de población Juan Soler, ya que lamentablemente el domingo 17 de diciembre no solo perdieron su casa, sino la vida de la integrante más joven de la casa".

Se trata de "Patricia de 34 años, quien padecía una enfermedad mental y tenía poca movilidad física, por lo que no alcanzo a salir del inmueble", reveló.

La voluntaria señaló que quienes quieran cooperar con esta iniciativa pueden hacerlo con loza, ollas, sábanas, frazadas o alimentos no perecibles. "Pero lo que más le urge a la familia son camas y estufa a leña, ya que necesitan volver a equipar su vivienda, la cual empezará a ser reconstruida próximamente", contó.

Sobreviviente

La familia sobreviviente está integrada por Verónica, quien sufre discapacidad mental, y su pareja que sale a trabajar a diario para sustentar el hogar, además de un adulto mayor con discapacidad física. Todos viven de allegados donde vecinos.

En la Capilla de Lourdes, ubicada en la avenida Galvarino Riveros, en el sector alto de la ciudad, se reciben las donaciones. Eso sí, primero deben llamar o escribir al +56944514777 para coordinar día y hora de la entrega del aporte.