Secciones

Emprendedores locales comparten experiencias

E-mail Compartir

Fortalecer la innovación local y el ecosistema emprendedor fue el objetivo de un cumbre de emprendedores que se realizó recientemente en Castro y en la que participaron 150 personas.

La actividad que fue organizada por Espacio La Minga, la Corporación de Fomento a la Producción, la Universidad de Los Lagos y la Asociación de Emprendedores de Chile contó con charlas motivacionales y también se abordó el desarrollo del país y su impacto en el ámbito de los negocios.

En el encuentro que se realizó el salón de convenciones de Enjoy Chiloé, además los asistentes disfrutaron de espacios de conversación en donde pudieron compartir experiencias, resolver dudas y dialogar sobre el ecosistema emprendedor local.

Instituto de Seguridad Laboral difunde su app

E-mail Compartir

Conocer cómo actuar frente a un accidente laboral podrán los usuarios del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) con información que llega a su propio teléfono.

Ello, ya que el organismo lanzó recientemente una aplicación que está disponible para los celulares con sistema Android.

Así lo explicó la directora regional del organismo, Ana María Pavez, dando cuenta que además de qué hacer en caso de accidentes de trayecto o enfermedades profesionales también podrán revisar solicitudes y trámites.

"En el ámbito de la prevención las empresas pueden solicitar asesorías preventivas, mediciones ambientales, exámenes ocupacionales", afirmó la funcionaria.

También comentó que "la dirección es ISL Chile y que la descarga para los usuarios en gratuita".

Licitan el desarme de feria provisoria en Castro

En enero podrían comenzar las obras que se extenderían por un máximo de 45 días.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con el desarme y traslado a talleres del material de la estructura que de forma provisoria albergó a los locatarios de la Feria Yumbel en el sector de Lillo en Castro terminaba el contrato de reposición del Mercado Municipal Chiloé.

Tras el traslado que se produjo el 15 de octubre pasado, la Sociedad Constructora Polonesa a cargo de la construcción tenía 10 días para iniciar el desarme, pero debido a que la firma declaró su quiebra, esto no se concretó, por lo que el municipio debía llamar a una licitación.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), 16 millones de pesos es el monto que definió el municipio para estos fines, los que esperan recuperar de las boletas de garantía de la obra.

En este sentido, el jefe comunal sostuvo que "la empresa Polonesa que tenía la obligación de desarmar la feria provisoria de Lillo quebró y dejó sin terminar lo que estaba establecido en el contrato".

Además, el político expuso que "hoy nosotros estamos en la etapa de licitación y estamos disponiendo recursos para financiar el desarme, que esperamos recuperar de las garantías que quedaron resguardadas en el Gobierno Regional".

Se estima que de prosperar la licitación, a mediados de enero del próximo año debería comenzar el desarme de la estructura, para lo que se definió un plazo mínimo de 25 días y un máximo de 45.

otros fines

"Con la infraestructura que retiraremos de Lillo vamos a concretar otros proyectos. El 80 por ciento será para levantar el nuevo taller municipal que estará ubicado en Punahuel y el 20 restante lo mantendremos en Lillo para albergar a la Quinta Compañía (de Bomberos) en forma provisoria mientras se construye el nuevo cuartel", detalló Vera.

Junto con ello, el jefe comunal ahondó en los motivos que llevarán al municipio a trasladar las instalaciones del taller municipal.

"En los actuales terrenos del taller ubicados en (Avenida) Galvarino Riveros, proyectamos la ampliación del Cesfam René Tapia que se hizo chico y debemos mejorar su actual infraestructura para una mejor atención a los usuarios", aseguro la misma fuente.

10 días después del traslado tenía la empresa Polonesa para iniciar las faenas.

16 millones de pesos son los recursos que dispuso el municipio para este llamado.